Internacionales

EEUU evacuó a 3.000 personas de Kabul en las últimas 24 horas

Estados Unidos evacuó a 3.000 personas del aeropuerto de Kabul en las últimas 24 horas, lo que eleva a 9.000 el número de individuos que ha logrado sacar de Afganistán desde el 14 de agosto, explicó en la madrugada del viernes un alto funcionario de la Casa Blanca.

Estados Unidos evacuó a 3.000 personas del aeropuerto de Kabul en las últimas 24 horas, lo que eleva a 9.000 el número de individuos que ha logrado sacar de Afganistán desde el 14 de agosto, explicó en la madrugada del viernes un alto funcionario de la Casa Blanca.

Este jueves, 3.000 personas pudieron partir del aeropuerto de Kabul a bordo de 16 aviones militares C-17, indicó a la prensa el citado funcionario, que habló bajo condición de anonimato.

De esos 3.000 evacuados, cerca de 350 eran nacionales de EEUU y el resto eran familiares de ciudadanos estadounidenses, colaboradores afganos y sus familias, así como afganos “vulnerables”.

La cifra, sin embargo, podría ser mayor porque en las últimas 24 horas también han salido de Afganistán 11 vuelos chárter. Los pasajeros de esos vuelos aún no han sido contabilizados.

El Pentágono ha dicho que tiene intención de evacuar diariamente a entre 5.000 y 9.000 personas a través del aeropuerto de Kabul, pero de momento no ha logrado ese objetivo.

Los talibán tomaron el 15 de agosto el control de Kabul después de que sus combatientes entraran en la capital sin encontrar resistencia, con casi todas las provincias bajo su control, y tras la huida del hasta ahora presidente afgano, Ashraf Ghani, reseñó Efe.
Fue un día antes, el 14 de agosto, cuando Washington aceleró las labores de evacuación.

Pese a los retrasos, hoy el citado funcionario de la Casa Blanca reveló que, desde finales de julio, EEUU ha logrado trasladar fuera de Afganistán a 14.000 personas.

En ese sentido, el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, conversaron este jueves sobre cómo coordinarse para prestar asistencia humanitaria y apoyar a los refugiados que salgan de Afganistán tras el ascenso al poder de los talibanes, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Durante la llamada telefónica, los dos líderes subrayaron la importancia de una “coordinación estrecha y continua” entre los aliados de Afganistán, también mediante foros multilaterales, para prestar asistencia humanitaria y dar apoyo a los refugiados.

Además, los dos destacaron los “incansables esfuerzos” de su personal que está trabajando en “estrecha colaboración” en Kabul para evacuar a los nacionales estadounidenses y franceses, así como a algunos afganos “vulnerables” y aquellos “valientes” que han colaborado con las tropas de la OTAN.

Este lunes, Macron y la canciller alemana, Angela Merkel, expresaron preocupación por la posible llegada a suelo europeo de miles de refugiados afganos y avisaron de que no podrán hacerse cargo en solitario de tantas personas.

Horas después, Biden anunció 500 millones de dólares en ayuda para los refugiados y migrantes que tengan que huir de Afganistán después de que los talibán se hicieran con el poder.

Los talibán tomaron el 15 de agosto el control de Kabul después de que sus combatientes entraran en la capital sin encontrar resistencia, con casi todas las provincias bajo su control, y tras la huida del hasta ahora presidente afgano, Ashraf Ghani.

Lea también: Siguen las evacuaciones en el aeropuerto de Kabul


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 20 de agosto de 2021 12:12 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025