Nacionales

Gobernador de Mérida confirma primer caso de hongo negro en Venezuela

Se trata de una señora de 50 años de edad, en el estado Mérida. Las autoridades no han detallado cómo se produjo el contagio.


El primer caso de hongo negro en Venezuela se conformó este martes 17 de agosto en el estado Mérida. Así lo informó Ramón Guevara, gobernador de la entidad.

Se trata de una señora de 50 años de edad. “Lo estamos tratando en la unidad de cuidados intensivos”, dijo el gobernador en el espacio radial de Román Lozinski que se transmite por Circuitos éxito.

Guevara no dio más detalles sobre el caso ni informó si están evaluando a más personas para saber si hay más casos de hongo negro, ya que esta enfermedad generalmente está relacionada a pacientes enfermos y recuperados del covid-19, aunque no es contagiosa entre humanos y animales.

Pidió acelerar el proceso de vacunación en la entidad, hecho que compete al régimen de Nicolás Maduro. “Exigimos la vacuna. Si no estás inscrito en el sistema Patria no te vacunas, no puede ser. La vacuna debe ser para todos”, dijo.

¿Qué es el hongo negro?

El Hongo Negro, anteriormente llamado cigomicosis, es por definición una infección fúngica grave pero extraña, que es causada por un grupo de mohos llamados mucormicetos.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explican que estos hongos son muy comunes y «viven en todo el medioambiente», particularmente en el suelo y en materia orgánica en descomposición.

Existen varios tipos de esta infección dependiendo de la región del cuerpo a la que ataquen, como la rinocerebral (sinusal y cerebral), la pulmonar, la gastrointestinal o la que infesta la piel.

¿Cómo se adquiere?

Lo primero que hay que saber es que los seres humanos adquieren la mucormicosis al entrar en contacto con las esporas del hongo presentes en el aire y en el ambiente.

También puede ocurrir en la piel «después de un corte, quemadura u otro tipo de lesión cutánea», precisan los CDC, pero lo que no sucede es que se transmita entre personas.

Lo segundo es que la mucormicosis afecta principalmente a pacientes con problemas de salud de base, como diabetes o sida, o que toman medicamentos que reducen la capacidad del cuerpo para combatir gérmenes y enfermedades, como es el caso de enfermos de covid-19.

De hecho, el documento de consulta conocido como Manual de la farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD) matiza que «es probable que constantemente se aspiren las esporas de estos mohos, pero no suelen causar infección».

Como explicó a Efe Sylvain Aldighieri, responsable de la respuesta ante la covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Hongo Negro está considerado «como una infección micótica oportunista».

«Este patógeno afecta, principalmente, a pacientes con diabetes controlada, pacientes con sida, pacientes con inmunosupresión iatrogénica y a pacientes con trasplantes de médula ósea y de órganos», dijo el experto.

Además, aclaró, se trata de «una infección conocida por los médicos desde antes de la pandemia», por lo que existen métodos de diagnóstico efectivos en todo el mundo.

¿Cuál es su relación con el covid-19?

Según Aldighieri, «en los últimos meses, se ha observado un aumento de casos de mucormicosis en pacientes con covid-19 y el mayor número de casos fue reportado en la India».

«En los pacientes con covid-19 graves en fase activa o en fase de recuperación existen múltiples factores de riesgo o comorbilidades, tal como inmunosupresión causada por corticoides», dijo, al precisar que su uso es «un factor de riesgo» para adquirir la infección.

En eso coinciden los CDC, que recuerdan que es factible que «algunos pacientes puedan tener covid-19 y una infección por hongos al mismo tiempo», pero se necesitan exámenes especializados pues las enfermedades fúngicas pueden compartir síntomas con el coronavirus como fiebre, tos o dificultad respiratoria.

Efectivamente, los principales signos de alarma de la murcomicosis son estos, además de inflamación facial de un solo lado, dolor de cabeza, congestión nasal y lesiones negras en el puente nasal o en la parte superior interna de la boca.

¿Cuáles son los síntomas?

De acuerdo con el Ministerio de Salud de la India, los principales síntomas del hongo negro son:

  1. Picor en los ojos y/o nariz.
  2. Dolor de cabeza.
  3. Fiebre.
  4. Vómitos o tos con sangre.
  5. Dificultad para respirar.
  6. Cambios en el estado mental del afectado.
  7. Ennegrecimiento o decoloración de la nariz.
  8. Visión borrosa o doble.
  9. Dolor en el pecho.
  10. Dolor en los senos nasales u obstrucción nasal en un lado de la cara.
  11. Hinchazón o entumecimiento.
  12. Dolor de muelas y aflojamiento de los dientes.

¿Cuáles son los consecuencias?

En la India, algunos pacientes solo han podido ser salvados al extirparles un ojo. Y la tasa de mortalidad entre quienes se contagian es del 50%.

Con información de EFE

Lea también:

Más de 15 sectores se quedaron sin electricidad en Maturín este martes


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 17 de agosto de 2021 11:43 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025