Nacionales

El Ipasme trabaja para mejorar la calidad de sus servicios

La institución busca apoyo del Gobierno Nacional para optimizar la calidad de los servicios que presta en las 68 unidades médicas que tiene en todo el territorio nacional.

Oswaldo Tona, presidente del Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación (Ipasme), aseguró que es necesario buscar una respuesta rápida y encontrar soluciones a corto y mediano plazo, a los problemas de la seguridad social de las trabajadoras y de los trabajadores de la educación.

Así lo expresó durante la tercera sesión de las Mesas de Trabajo de Alto Nivel en materia de seguridad social del sector educativo, efectuada en la sede del ente ipista, en la cual recalcó que dicho organismo tiene toda la disposición de mejorar en esa área para sus afiliados y optimizar la calidad de los servicios que presta en las 68 unidades médicas que tiene en todo el territorio nacional.

En el evento, estuvieron presentes los viceministros del despacho educativo Rosángela Orozco y Pedro Díaz, la vicepresidenta y el secretario de la Junta Administradora del IPASME, Walkiria Zurita y Bartolo Hernández, y por los gremios de la educación y la salud, Orlando Pérez, del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafun); Gladys Suárez, Jefa de Sindicatos gremiales del Ministerio del Poder Popular para la Educación, entre otros.

Ipasme y los problemas de seguridad social

El profesor Tona, subrayó que los miembros de ese organismo tienen el compromiso de “atacar rápido los problemas de seguridad social que tienen los trabajadores de la educación; estamos muy claros de las fallas que hay en cuanto a atención de los afiliados en consulta, la espera por operaciones, la realización de exámenes y la obtención de medicinas”.

“La idea nuestra es que la respuesta sea rápida, factible y sustentable en el tiempo y se puedan lograr algunas soluciones a corto, mediano y largo plazo; este es un reto grande que vamos a asumir con mucha seriedad y creo que con trabajo y voluntad lo podemos lograrlo”, manifestó.

Tona, elogió las propuestas del sector de los gremios de la educación durante el desarrollo del evento, señalando que “muchas de esas propuestas deben ser incorporadas a las discusiones con los trabajadores de base, para que puedan ser procesadas, legitimadas y alimentadas en las discusiones; hay un interés colectivo cual es el de solucionar los problemas de la seguridad social de los trabajadores de la educación”.

Recordó que el titular del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Eduardo Piñate, durante la instalación de estas Mesas de Trabajo, señaló la necesidad de buscarle solución a esta problemática, en el marco del contexto actual que tiene el país y que está muy atento con estas discusiones.

En pandemia el Ipasme se mantiene prestando servicios a la comunidad y afiliados del Ministerio | Foto: Web

Una de las propuestas esbozadas por el sector gremial y sindical a la cual el titular del IPASME dio su respaldo, es que la institución sea devuelta a manos de los trabajadores.

“Para ello, hay que buscar una metodología para lograr ese fin y buscar también la forma como puedan ser incorporados los trabajadores en la Administración del IPASME. Es una discusión que tiene que darse en el marco de la participación y el protagonismo, que responda a esa filosofía”.

Igualmente, manifestó su complacencia con que algunas de las propuestas estén orientadas a fortalecer lo público y a rechazar el proceso de mercantilismo que se ha enquistado en el sector salud.

Destacó Oswaldo Tona, que el Ipasme tiene mucho espacio al cual se le puede dar un uso productivo, bien sea instalando allí algunas proveedurías, ferias de alimentos, vestido o calzado, o bien sea alquilando otros y llegar a acuerdos con el sector público y privado. 

“Sería un plan que podría desarrollarse de acuerdo a las especificidades de cada región y de cada una de las unidades médicas que hay cada región”, aseveró.

Lea también: Saime suspende citas del pasaporte y atenderá solo cedulación esta semana


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 11 de agosto de 2021 1:28 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ministro Cabello exhorta a la FANB a vigilar centros electorales

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…

17 de mayo de 2025

Papa y cebolla bajaron de precio mientras la verdura sigue subiendo

Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.

17 de mayo de 2025

Gobierno favorece a 5 mil familias con jornada en El Furrial

40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…

17 de mayo de 2025

Gobierno regional realiza capacitación para primera Consulta Joven Popular Nacional

Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…

17 de mayo de 2025

Sector educativo apoya a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.

17 de mayo de 2025

Sismo de magnitud 6 se registra en el sur de Perú

Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…

17 de mayo de 2025

Monagas participó en programa «Venezuela es la razón”

El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…

17 de mayo de 2025

Ernesto Luna evalúa trabajos de vialidad en el sector Buena Vista del municipio Piar

Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.

17 de mayo de 2025

Falleció en Costa Rica el exmagistrado del TSJ, Luis Velázquez Alvaray

Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…

17 de mayo de 2025

Venezuela denuncia “nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”

¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…

17 de mayo de 2025

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de EE.UU.

¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…

17 de mayo de 2025

Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes

El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…

16 de mayo de 2025