Deportes

Laporta explica los motivos del adiós de Messi: no podía hipotecar al club

Joan Laporta ofreció una rueda de prensa para explicar los motivos por los que Messi no continúa en el Barcelona

Joan Laporta ofreció una rueda de prensa para explicar los motivos por los que Messi no continúa en el Barcelona, después de que todo estuviera acordado y el club confiara en hacer oficial su permanencia en el día de ayer.

El mandatario ha comentado que su optimismo y confianza se debían a la insinuación de LaLiga que se mostraría más flexible con la masa salarial, y ha señalado que la solución que hubiera sido la inyección del fondo CVC es inaceptable para los intereses generales de la entidad. Además, el presidente no aseguró al cien por cien que los cuatro fichajes podrán ser inscritos: sin el astro argentino la masa salarial está al 95 por ciento y no puede superar el 70.

Laporta, quien ha adelantado unas pérdidas de 487 millones, ha explicado que el legado financiero dejado por la actuación de la Junta encabezada por Josep Maria Bartomeu ha imposibilitado la renovación de Leo Messi porque la masa salarial, entre fichas y amortizaciones, está desbordada.

«Los números del club son preocupantes. Hemos recibido una herencia nefasta y eso hace que la masa salarial sea de un 110 por ciento de los ingresos totales. Su gestión ha sido calamitosa. No tenemos margen salarial. Hay que cumplir el fair-play, 

conocemos la normativa, y no tenemos margen. Los números son peores de lo que nos habían dicho» dijo Laporta.

Pese a la situación, Laporta se había mostrado, en los últimos meses, optimista en todo momento con la continuidad de Messi, y eso se ha debía a que LaLiga le había filtrado que tal vez sería más flexible, pero no lo ha sido, entre otros motivos, porque algunos clubes se han negado a que la patronal fuera más comprensiva: «Esperábamos que LaLiga fuera más flexible, pero teníamos presiones porque otros clubs querían que se cumplieran las normas, que respetamos y conocíamos».

El presidente reiteró también que la solución aportada por LaLiga con el fondo de inversión CVC, que implicaría una gran inyección de 270 millones de los que el 15 por ciento hubiera ido al vestuario, es inaceptable para el Barça.

«Para cumplir el fair play no podemos hipotecar medio siglo parte de los derechos de televisión. No estoy dispuesto a hacerlo. Tenemos una institución con casi 122 años de historia y está por encima de jugadores, incluso por encima del mejor jugador del mundo, que hemos tenido placer de tenerlo aquí. No vemos esta operación interesante para nosotros, por el importe y por poner a disposición de la operación parte de los derechos audiovisuales. El Barça

está por encima de todo y se ha de preservar la institución. Hemos pasado de todo y hemos salido adelante. Yo estoy convencido de que la etapa es exitosa.», dijo.

Lea también:

¡Oficial! Leonel Messi no continuará con el FC Barcelona


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 6 de agosto de 2021 4:08 PM

Astrid Castillo

Periodista, redactora en La Verdad de Monagas. Comentarista Deportivo. TV Host en Monagas Visión: Moderadora del programa "Deportes La Verdad". Productora Audiovisual. Lcda. en Comunicación Social.

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025