Una remesa con 3,5 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica Moderna, donadas por el Gobierno de Estados Unidos, llegó este domingo a Colombia.
Una remesa con 3,5 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica Moderna, donadas por el Gobierno de Estados Unidos, llegó este domingo a Colombia y se suman a las 2,5 millones que recibió a principios de mes de la casa Janssen, también cedidas por el Gobierno de Joe Biden.
«Esta es una donación supremamente importante para seguir enfrentando el covid-19», consideró, al recibir el envío en el aeropuerto de El Dorado en Bogotá, el presidente colombiano, Iván Duque.
Se trata de la primera vez que llega la vacuna de Moderna a Colombia, aunque se espera que «en los próximos días», según adelantó el Ministerio de Salud, lleguen más dosis adquiridas por convenio bilateral con la casa estadounidense.
«Como el socio más firme de Colombia estamos orgullosos hoy día de proporcionar 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna», consideró el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, que añadió que el envío permitirá «al pueblo de Colombia proteger a sus ciudadanos, así como a muchos migrantes y retornados venezolanos dentro de sus fronteras».
Este segundo envío tiene como intención ayudar a Colombia a proteger a la población migrante venezolana que vive en sus fronteras, y que, en palabras de Duque, «llegaron al país buscando refugio».
«Estamos ratificando una relación binacional que está próxima a cumplir 200 años de existencia», dijo el presidente colombiano, que valoró «el papel que está jugando EE.UU. hoy en esta institución en el mundo, el retorno de EE.UU. a la Organización Mundial de la Salud (OMS), su presencia en (el mecanismo internacional) Covax y también en apoyar a países como Colombia».
Hasta la fecha, Colombia es el mayor receptor de donaciones de vacunas de Estados Unidos, que ha invertido desde el comienzo de la pandemia 40 millones de dólares en la atención sanitaria y económica a la pandemia, según señaló el embajador estadounidense.
El pasado 1 de julio, el país andino recibió 2,5 millones de dosis de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson, de las que ya se han puesto 1,5 millones.
MÁS DE 25 MILLONES DE VACUNAS PUESTAS
Las donaciones de vacunas servirán para proteger a 4,2 millones de personas, que supone «más del 10 % del objetivo de vacunación de Colombia para este año», dijo Goldberg.
Colombia se encuentra actualmente superando su tercer y peor pico de la pandemia, que deja en el país 4.716.798 casos y 118.538 muertes, a la vez que el sábado se confirmó la presencia de la variante delta, que tiene en vilo a decenas de países en el mundo.
Lea también:Covid-19 en Venezuela: 44 casos positivos en Monagas este sábado 24 de julio de 2021
Esta entrada ha sido publicada el 25 de julio de 2021 4:53 PM
De los tres enfrentamientos que han tenido contra los uruguayos, el Monagas se ha llevado dos victorias.
Este martes, funcionarios de Polimaturín, lograron capturar a un sujeto que arrojaba desechos sólidos en áreas no autorizadas en la…
El organismo identificador, entre tanto, realiza jornadas especiales todos los sábados en sus sedes de la entidad.
La presidenta del Iamam acordó con los comuneros de 23 de Enero, Negro Primero y El Paraíso, donde residen 3…
Con ofrenda floral y conversatorio conmemoraron los 33 años de la Rebelión Cívico Militar.
¡Digitel ajusta precios de sus planes! La empresa de telecomunicaciones Digitel realizó un ajuste en los precios de sus planes y paquetes…
La jefa de gobierno local premia la cultura tributaria de los comerciantes y empresarios en el municipio Maturín con Incentivos…
En horas de la mañana de este lunes 3 de febrero, las autoridades del estado Anzoátegui fueron alertados, por un ciudadano,…
La promulgada Ley Antiterrorista es uno de los pilares de la agenda de seguridad impulsada por el Gobierno de Chile.
Cuadrillas de Alumbrado Público desplegaron el programa preventivo en la avenida Libertador y el sector cercano a la Hacienda Sarrapial.
El mandatario prometió que este espacio deportivo estará listo en tres semanas e inmediatamente iniciará un macro proyecto para hacer…
Esta fecha conmemora la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 liderada por el comandante Hugo Chávez.