Opep acuerda aumento de producción para el resto del año 2021 junto a sus aliados.
Los ministros de Petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de sus aliados, liderados por Rusia, acordaron este domingo aumentar su producción conjunta de forma escalonada en los próximos cinco meses, hasta llegar a dos millones de barriles diarios (mbd) adicionales en diciembre.
En un comunicado, el secretariado de la OPEP explicó que el aumento de la producción empezará en agosto próximo, con una subida de 400.000 barriles diarios adicionales cada mes hasta diciembre.
Al mismo tiempo, los ministros de la alianza conocida como OPEP+ acordaron extender hasta finales de 2022 el acuerdo de recorte de producción, fijado de abril 2020 en unos 5,8 mbd y que será reducido hasta unos 3,8 mbd de aquí a diciembre próximo.
Con ese recorte inicial, los productores reaccionaron el año pasado al desplome de la demanda petrolera mundial por la crisis de la pandemia del coronavirus, que pasó de casi 100 mbd a unos 90 mbd.
Las negociaciones, con el objetivo de evitar más presión al alza sobre los precios del crudo, que a su vez amenaza el crecimiento económico global, duraron unas dos semanas, en medio de una disputa sobre el futuro nivel de producción de cada miembro de la OPEP.
En cuanto al futuro cálculo de las cuotas de producción, la OPEP y Rusia acordaron hacer una leve revisión que beneficiará a ciertos miembros, concretamente Rusia, Arabia Saudí, los Emiratos árabes Unidos, Irak y Kuwait.
Rusia y Arabia Saudí podrán ajustar a partir de mayo de 2022 su base de cálculo para un eventual ajuste de la producción en 0,5 millones de barriles cada uno (hasta 11,5 mbd cada uno), mientras que los Emiratos lo harán en 0,33 mbd, hasta 3,5 mbd. En el caso de Irak y Kuwait esa base de cálculo sube en 0,15 mb/d, cada uno, hasta 4,803 mbd (Irak) y 2,959 mbd (Kuwait).
Según el comunicado de la OPEP la próxima reunión de los ministros de la alianza está prevista para el 1 de septiembre.
Lea también:
Corte de Corpoelec dejó por más de 12 horas sin luz a siete municipios de Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 18 de julio de 2021 7:22 PM
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…