Polesel, indicó que ante las próximas medidas hay que realizar una campaña que incite al ciudadano a no dejar el cuidado así estén vacunados.
Tiziana Polesel, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), manifestó que la eliminación del plan 7+7 “ayudará a los comercios volver a sus actividades constantes”.
Afirmó que el simple hecho de que el ejecutivo nacional evalúe eliminar próximamente el esquema 7+7, es positivo para los comercios.
“Desde el inicio de la cuarentena los comercios fueron tomando las medidas necesarias de prevención, es por ello que estamos convencidos de que la propagación del contagio no ocurre precisamente en los establecimientos comerciales o de servicios en el país”.
Consecomercio
Asimismo, agregó que los establecimientos han estado controlados de COVID-19 gracias a los encargados y por los mismos consumidores, que cumplen las medidas de bioseguridad. “Los contagios aumentan cuando se baja la guaria en reuniones sociales”.
Polesel, indicó que ante las próximas medidas hay que realizar una campaña que incite al ciudadano a no dejar el cuidado así estén vacunados
.“Cuando se inicie a trabajar constantemente va a mejorar el flujo comercial de servicios, y ello va a contribuir de alguna manera a que el país pueda pensar en retomar su camino hacia la normalización de las actividades”.
Consecomercio
Enfatizó que además de normalizar las actividades en el país, eliminado el 7+7 hay que hacer un trabajo importante en la recuperación de los servicios públicos como el agua, conectividad, combustible, entre otros. “Todo contribuye a que podamos ir hacia ese país productivo”.
La representante de Consecomercio, explicó que el mercado tendrá la decisión inicial de si muchos comercios abren sus santamarías retomando las actividades que tenían antes de la pandemia y vendiendo los mismos productos.
Por último, comentó que una posible reconversión monetaria en el país solo resolvería un “problema técnico” por la hiperinflación que hay actualmente.
“El problema de ceros es la hiperinflación que no se ha controlado. Vamos a quitar unos ceros, pero van aparecer si no controlamos el problema”.
Con información de Fedecámaras Radio
Lea también: Conindustria: La vía correcta es vacunar, producir y dinamizar el aparato productivo
Esta entrada ha sido publicada el 18 de julio de 2021 3:36 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…