Joe Biden, no ha demostrado ninguna prisa por cumplir su promesa electoral de reiniciar el deshielo con Cuba.
Biden confirma una política más dura ante Cuba.
En sus primeros seis meses en el poder, el presidente estadounidense, Joe Biden, no ha demostrado ninguna prisa por cumplir su promesa electoral de reiniciar el deshielo con Cuba, y ha dado en cambio señales de que su política hacia la isla será más dura de lo esperado.
Las inéditas protestas antigubernamentales de la semana pasada en Cuba han obligado a Biden a dar pistas sobre su política hacia la isla, que su equipo había relegado a un segundo plano para centrarse en retos como los de China, Irán o Afganistán.
Aunque Biden prometió durante la campaña electoral que «volvería» a la política de acercamiento lanzada por el expresidente Barack Obama (2009-2017), en los últimos meses ha insinuado que no planea deshacer por completo la política de mano dura impulsada por su predecesor, Donald Trump (2017-2021).
«Hay una serie de cosas que yo consideraría hacer para ayudar al pueblo de Cuba, pero eso requeriría una circunstancia diferente, o una garantía de que el Gobierno no se aprovecharía de ellas», dijo Biden este jueves en una rueda de prensa.
La Casa Blanca revisa todavía su política hacia Cuba y está pendiente de anunciar cambios, pero durante esa misma rueda de prensa, Biden ya dejó caer un claro indicio de que sus medidas no serán las de Obama.
El mandatario descartó restablecer a corto plazo la posibilidad de enviar remesas desde Estados Unidos a Cuba,
restringida desde noviembre pasado, por temor a que «el Gobierno cubano» pueda «confiscarlas».Ese argumento es parecido al que articuló el equipo de Trump, cuyas medidas buscaron cortar el flujo de ingresos a los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba, y apretaron el yugo al sector turístico de la isla.
Según expertos consultados por Efe, la reticencia de Biden a deshacer las medidas de Trump tiene que ver con su preocupación por el impacto que eso pueda tener en los resultados de su partido en Florida en las elecciones legislativas de noviembre de 2022.
Según un experto en Cuba y profesor emérito en la American University de Washington, Philip Brenner, cree que la revisión de la política hacia Cuba que elabora la Casa Blanca resultará probablemente en cambios «moderados» que no tendrán demasiado impacto en la isla, como una ligera flexibilización de los viajes desde Estados Unidos y un aumento del personal en la embajada en La Habana.
Como mucho, Biden hará «pequeños gestos humanitarios» con ayuda que esté gestionada por la sociedad civil y no por el Gobierno cubano, apuntó en declaraciones a Efe el presidente emérito del centro de estudios Diálogo Interamericano, Peter Hakim.
Sin embargo, otro experto en Cuba en la American University, William LeoGrande, advierte que Biden se arriesga a algo peor que a que le acusen de conservador si no actúa para «levantar las sanciones de Trump».
«Si la represión de las autoridades cubanas impide un nuevo ciclo de protestas, es posible que esas tensiones se manifiesten la próxima vez en una crisis migratoria, que le provocará a Biden problemas políticos más graves que si optara por una política de acercamiento» a Cuba, escribió LeoGrande en el diario digital Daily Beast.
Lea también:
Trinidad y Tobago toma medidas anticovid para repatriar a 650 venezolanos
Esta entrada ha sido publicada el 17 de julio de 2021 10:40 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…