La dirigencia política opositora se apresta a lo que sabe hacer y prepara para transitar la ruta electoral que buena parte de ella nunca debió abandonar.
Corren los tiempos para las convocadas elecciones regionales y locales. Una misión europea se encuentra en el país testeando opiniones para resolver sobre la observación internacional, naciones extranjeras que otroraequivocadamentemotivaron a la abstención hoy se pronuncian a favor de los comicios del próximo 21 de noviembre, auditorías del hardware y software a utilizar se realizan de acuerdo a calendario bajo la rigurosa supervisión de rectores que como Picón y Márquez infunden confianza a los más escépticos, el CNE ha autorizado decenas de organizaciones nacionales y regionales con las cuales nadie que quiera participar quedará afuera, regresan muchos del extranjero y personalmente confío que muy pronto se producirá una masiva liberación de quienes definiéndose presos de conciencia por causas distintas están confinados, los medios y especialmente las redes sociales muestran centenares de precandidatos a gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales en campaña sin disimulo alguno dejando atrás el llamado reciente de tantos a no votar.
La dirigencia política opositora se apresta a lo que sabe hacer y prepara para transitar la ruta electoral que buena parte de ella nunca debió abandonar.
¿Qué aún las condiciones no son las ideales? Nadie lo discute pero tampoco lo eran en las municipales de 1937 cuando desde el PDN Betancourt, Raúl Leoni, Miguel Otero Silva, Antonio Arráiz, Guillermo Meneses, Miguel Acosta Saignes, Gonzalo Barrios y Mercedes Fermín, entre otros, llamaban a votar para derrotar a los candidatos del régimen lopecista o aquel octubre de 1952 en el que Ruiz Pineda, líder de AD en la clandestinidad, encontró la muerte asesinadocuando organizaba y motivaba para participar en las elecciones de diputados a la constituyente convocadas por la dictadura y hago ambas menciones muy especialmente pensando en mis compañeras y compañeros del Partido del Pueblo que por las razones que sean abrazaron el abstencionismo tan contrario a nuestro deberclaramente establecido en los estatutos, artículo 8°, de la organización: “Son deberes de los militantes de “Acción Democrática”… Inscribirse en el Registro Permanente administrado por el Consejo Supremo Electoral, para votar en un Centro de Votación correspondiente al circuito donde reside y votar en los procesos electorales”.
¿Qué será difícil derrotar a los candidatos del oficialismo? Depende.
Como diría mi abuela, se me caerá la lengua, pero continuaré insistiendo sin cansarme: el que la oposición venezolana logre una aplastante victoria en las elecciones municipales y regionales y en cualquiera venidera, dependerá de nosotros mismos, de los que nos creemos dirigentes.Si enterramos ambiciones desmedidas, mezquindades, odios inclusos sin sentido, si entendemos que nadie sobra y que todos somos necesarios, si ponemos por sobre todo a Venezuela y a los venezolanos y venezolanas que sin excepción merecen un país diferente, si marchamos juntos, férreamente unidos, triunfaremos y avanzaremos hacia la reconstrucción de la república.
Candidatos únicos en cada jurisdicción, programa único y padrón electoral único son la clave, nada más. Si no es así, otra vez cito a la vieja Pancha: el 22 de noviembre “a llorar pa’l valle”.
Lea también:
Esta entrada ha sido publicada el 12 de julio de 2021 11:30 AM
El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
¿Usted qué opina? Deje su comentario