Rusia sumó este sábado 697 fallecimientos por covid-19, quinto máximo diario consecutivo desde el estallido de la pandemia.
Las autoridades de Rusia están en alerta.
Rusia sumó este sábado 697 fallecimientos por covid-19, quinto máximo diario consecutivo desde el estallido de la pandemia, informaron las autoridades sanitarias del país.
Los decesos registrados en las últimas 24 horas elevaron a 137.262 los fallecidos a causa del nuevo coronavirus.
En total, en la jornada pasada se diagnosticaron 24.439 nuevos de covid-19, la mayor cifra desde el 16 enero de este año, y 17.899 enfermos se recuperaron.
Según la estadísticas oficiales, a día de hoy se contabilizan 395.120 casos activos, y poco más de 5 millones de personas han superado la covid-19.
Moscú y San Petersburgo, las mayores ciudades del país, son las más afectadas por la pandemia, donde en las últimas 24 horas fallecieron de covid 116 y 110 personas, respectivamente.
Rusia, con 5.585.799 casos, es el quinto país en el mundo por número de contagios registrados, después de Estados Unidos, India, Brasil y Francia.
El empeoramiento de la situación epidémica ha llevado a las autoridades de Moscú y de una serie de entidades de la Federación de Rusia a decretar la vacunación obligatoria para personas que trabajan en sectores de riesgo.
Según las autoridades sanitarias rusas, el 90 % de las nuevas infecciones se debe a la variante delta del coronavirus.
Este jueves el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció el inicio de la campaña de revacunación en la capital.
De acuerdo con Sobianin, es recomendable revacunarse cada 6 meses. Para ello, agregó, pueden utilizarse todas las vacunas disponibles en el país, que ahora cuenta con cuatro fármacos anticovid, incluido la vacuna monodosis Sputnik Light.
Pese al repunte explosivo de los contagios, las autoridades de Rusia han descartado de momento la implantación de confinamientos o la paralización de actividades económicas, aunque en algunas ciudades se han adoptado algunas medidas restrictivas.
Desde este lunes en Moscú pueden acceder a restaurantes, bares, cafeterías y eventos masivos solo los vacunados, los que hayan pasado la enfermedad en los últimos 6 meses o los ciudadanos con un test PCR negativo.
Lea también:
Suben a 20 los muertos confirmados por desplome de edificio en Miami
Esta entrada ha sido publicada el 3 de julio de 2021 9:17 AM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…