Más de 120 mujeres expertas de 35 países se reunieron para discutir sus experiencias online y proponer soluciones.
Las mujeres siguen siendo vulnerables en las plataformas online | Foto: Web
Facebook, Google, TikTok y Twitter, cuatro de las empresas de tecnología más grandes del mundo, anunciaron un paquete de medidas para abordar el hostigamiento y abuso online, con el objetivo de mejorar la seguridad de las mujeres en sus plataformas.
El compromiso se comunicó en el Foro de Igualdad de la Generación de las Naciones Unidas en París. Y llega luego de que surgiera un informe que compiló más de un año de consultas realizadas por la Fundación Web de Tim Berners-Lee, en la cual más de 120 mujeres expertas de 35 países se reunieron para discutir sus experiencias online y proponer soluciones.
“La magnitud del problema es enorme: el 38% de las mujeres en todo el mundo han experimentado directamente el abuso online. Esta cifra aumenta al 45% para la Generación Z y los Millennials. Para las mujeres de color, en particular para las mujeres negras, para las mujeres de la comunidad LGBTQ+ y otros grupos marginados, el abuso suele ser mucho peor. Las consecuencias pueden ser devastadoras”.
Escribieron en una carta abierta dirigida a los directores de las mencionadas compañías y que fue firmada por 120 mujeres entre las que se encuentran figuras prominentes como Ashley Judd, Emma Watson y Anne Lenonox.
En ese documento, se les pide a las plataformas que les briden un mayor control para administrar su seguridad online. “En lugar de una experiencia única para todos, las mujeres deberían tener más control sobre quién puede interactuar con ellas en las plataformas tecnológicas, así como más opciones sobre qué, cuándo y cómo ven el contenido en línea”, destacan.
También piden que mejoren sus sistemas para denunciar abusos online. “Es necesario mejorar las herramientas actuales para que las mujeres puedan denunciar fácilmente el abuso y hacer un seguimiento del progreso de estos informes”, subrayan.
En el texto aclaran que se hará un seguimiento de los compromisos asumidos por las empresas para abordar estos dos aspectos y que se informará anualmente sobre su progreso en ese sentido.
En función de estos pedidos, las plataformas han hecho los siguientes compromisos, según se detallan en la página de la Web Foundation:
Con el objetivo de optimizar las herramientas de seguridad online se ofrecerán:
a) Configuraciones para que se pueda determinar mejor quién puede ver, compartir, comentar o responder a las publicaciones.
b) El uso de un lenguaje más simple y accesible a lo largo de la experiencia del usuari
c) Una navegación y acceso sencillos a las herramientas de seguridad.
En cuanto a la mejora en los sistemas de reportes de abuso online se manifestó lo siguiente:
a) Se ofrecerá a las personas la capacidad de rastrear y administrar sus informes.
b) Habrá una mayor capacidad para abordar el contexto y / o el lenguaje
c) Se proporcionará más orientación sobre políticas y productos al informar sobre abusos.
d) Se establecerán formas adicionales para que las mujeres accedan a la ayuda y el apoyo durante el proceso de presentación de informes.
“Si las empresas pueden diseñar soluciones para las mujeres más marginadas en sus plataformas, crearán una experiencia en línea más segura para todos”, se destaca en el texto publicado.
Cabe señalar que hoy Facebook anunció el lanzamiento del Centro de Seguridad para Mujeres, que centralizará los recursos que necesitan al momento de navegar por la plataforma.
El centro, que fue desarrollado en conjunto con organizaciones alrededor del mundo, incluye capacitaciones de seguridad on demand y un sitio para registrarse para sesiones de seguridad en vivo que se llevarán a cabo en diferentes idiomas. Por el momento, el centro estará disponible sólo en inglés, pero próximamente estará disponible en 55 idiomas, incluido el español.
Por otra parte, la red social formó un Grupo Global de Asesoras Expertas en Seguridad de la Mujer, integrado por 12 líderes de organizaciones, activistas y expertas académicas que ayudarán a la compañía a desarrollar nuevas políticas, productos y programas que apoyan a las mujeres que usan las aplicaciones de la empresa.
Con información de El Caribe
Lea también: Twitter planea una opción para mostrar los tuits solo a amigos cercanos
Esta entrada ha sido publicada el 3 de julio de 2021 12:57 PM
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…
Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.
40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…
Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…
Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.
Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…
El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…
Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.
Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…
¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…
¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
¿Usted qué opina? Deje su comentario