Opinión

Carabobo

“Ayer se ha confirmado con una espléndida victoria el nacimiento político de la República de Colombia” Simón Bolívar.

Venezolanos orgullosos que somos de nuestra nacionalidad, nos sumamos entusiastas a la conmemoración del bicentenario de la Batalla de Carabobo.

En palabras del Padre Libertador, Carabobomarcó el nacimiento político de la República, si bien las acciones de armas en el hoy territorio venezolano continuaron hasta 1823 e incluso, relata Fernando Falcón, algunos partidarios del monarca español se rendirían en fecha tan tardía como 1832.

Carabobo, según Eduardo Blanco, “duró lo que el relámpago; puede decirse -afirmó-que para todos fue un deslumbramiento”.

Un relámpago que parafraseando a Agustín Codazzifue, es y será como el del Catatumbo,relámpago continuado que surgió desde el principio de nuestra existencia, enel coraje y sacrificio de los pueblos originarios, de Guaicaipuro es cierto, pero también de Urimare, Urquía, Apacuana y Anasoli, mujeres valientesque a la par de sus hombres enfrentaron al conquistador; de los que arrancados de los suyos llegaron en galeras y en quilombosy palenques paladearon la libertad.En los alzados deBuria y muchos años despues en Coro con JoséLeonardo, pero también con José Caridad González;enel levantamiento de Andresote y el de los rebeldes de Panaquire que un 19 de abril este de 1749 tomaron Caracas al son de tambores de guerra enfrentados a la vil entrega de nuestras riquezas a la Compañía Guipuzcoana;  en los comuneros de los Andes de 1781; con Gual y España acompañados de numeroso grupo de mulatos de La Guaira en lo que era una verdadera revolución; en la casi desconocida y frustradasublevación de Francisco   Javier Pirela y el negro Joseph Francisco Suárez que con milicianos planeaban “..embestir la ciudad de Maracaibo, saquearla, matar a los blancos y ricosy establecer la República…”.

Un relámpago continuado que lo fue con Miranda en Ocumare de La Costa y la Vela de Coro y que brilló con la mayor fuerza el 19 de Abril y el 5 de Julio, en la campaña admirable y en la guerra  a muerte, en La Victoria de los jóvenes seminaristas y en el San Mateo del sacrificio de Ricaurte, en Vigirima y en El Juncal, en la siempre invicta Maturín y en las dolorosas jornadas de La Puerta, en Las Queseras del Medio y en la batalla de los Alacranes que así llamaron a los hombres del general McGregor que en El Chaparro, el 6 de septiembre de 1816, aplastaron a las fuerzas realistas.

Un relámpago continuado que lo fue de militares -y vaya en esta ocasión un mensaje lleno de admiración a nuestro ejército, a oficiales generales, superiores, subalternos, oficiales decomando,técnicos, asimilados, cadetes, tropa profesional, alumnos y tropa alistada- pero a la par de civiles como los que echaron a Emparan, un jueves santo, los que suscribieron el acta de la independencia, con Bello. Isnardi, Roscio Nieves, Cristóbal de Mendoza,Peñalver, López Méndez, Vargas, Juan José Landaeta,Plácido Maneiro, Tovar Ponte y Vicente Salias iguales en el recuerdo que los once generales en jefe quealcanzaron su grado en el fragor del combate.

Un deslumbramiento el de Carabobo con Bolívar a la cabeza, con Plaza y Cedeño, caídos los dos momentos después de Pedro Camejo, el Negro Primero. Con José Antonio Páez a la vanguardia cuyo heroísmo bien dejó para la historia, El Libertador, al escribir: “La conducta del General Páez en la última y más gloriosa victoria de Colombia lo ha hecho acreedor al ultimo rango en la milicia y yo, en nombre del Congreso, le he ofrecido en el campo de batalla el empleo de general en jefe del ejército”.

Un relámpago continuado que nos deslumbró ayer y deslumbra hoy pero que debe inspirarnospara que por siempre Venezuela sea, casi calcando el acta finalmente suscrita por los padres fundadores, en el entonces palacio federal el 7 de julio de 1811, “estado libre, soberano e independiente, absuelto de toda sumisión y dependencia extranjeray que como tal estado libre e independiente tiene pleno poder para darse la forma de gobierno que sea conforme a la voluntad general de su pueblo”.

Lea también:

Venezuela humanista


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 21 de junio de 2021 9:57 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Tiroteo dejó 2 muertos y cuatro heridos durante una fiesta en Taguaya

El suceso ocurrió durante la madrugada de este domingo 6 de abril, donde los fallecidos quedaron identificados como Ángel Pérez…

6 de abril de 2025

SPB: Serie Marinos – Cocodrilos quedó dividida

El Acorazado Oriental se quedó a un punto de concretar una remontada memorable ante su eterno rival: Marinos 70 -…

6 de abril de 2025

Gobernador Luna rehabilita escuela Luis Baltazar Márquez de Chaguaramal

El Mandatario regional, continúa transformando los espacios educativos y atendiendo las demandas ciudadanas.

6 de abril de 2025

Frente Preventivo atiende más de mil 700 personas en cuatro parroquias de Maturín

Frente Preventivo de Monagas atiende más de mil 700 personas en cuatro parroquias de Maturín.

6 de abril de 2025

Pastoral Social de Salud peregrina por año jubilar

Personal de salud de Cáritas y otras organizaciones se unen para pedir por la salud mental a nivel mundial.

6 de abril de 2025

¡Sin freno! Mire los precios de los ingredientes para el cuajao

Casi 2 mil bolívares se gastan para preparar un cuajao o una tortilla pequeña para la Semana Mayor.

6 de abril de 2025

Estudiantes de la Unes reciben investiduras y jerarquías en Zamora

Este acto es un compromiso institucional con la educación y la formación de futuros líderes en la comunidad.

6 de abril de 2025

Entregan certificación de cursos de artes y oficios a mujeres del municipio Libertador

La primera dama Neidys Tovar de Requena destacó el trabajo que impulsa la Gran Misión Venezuela Mujer.

6 de abril de 2025

Plan «Maturín Brilla» llega a la parroquia La Pica

Durante una visita con el gobernador Ernesto Luna, la mandataria entregó aportes y donaciones para el desarrollo de esta parroquia.

6 de abril de 2025

Con una variada programación celebrarán día de la Danza en Monagas

Los participantes tendrán la oportunidad de prepararse con talleres de formación profesional de bailarines.

6 de abril de 2025

Jóvenes del circuito comunal Tipuro II construyen cancha deportiva

Los jóvenes deportistas gradecieron al gobernador Ernesto Luna, por permitir la transformación de este sueño que se tenía desde hace…

6 de abril de 2025

Plan “Más años, más amor” benefició a más de 800 adultos mayores en El Furrial

El gobernador Ernesto Luna acompañó a la ministra del Poder Popular para los Adultos y Adultas Mayores, Magaly Viña en…

6 de abril de 2025