La venezolana Yulimar Rojas, campeona mundial y subcampeona olímpica de triple salto, añadió a su historial otras cuatro marcas superiores a los 15 metros y se alzó con la victoria en Madrid.
Yulimar Rojas sigue batiendo marcas en Madrid.
La venezolana Yulimar Rojas, campeona mundial y subcampeona olímpica de triple salto, añadió a su historial otras cuatro marcas superiores a los 15 metros y se alzó con la victoria en Madrid con 15,34 y un viento favorable de +2,2.
El grito de guerra de la venezolana: ¡Uuuuu, vamos! resonaba nítido en el estadio Vallehermoso, de gradas vacías por la pandemia, cada vez que la atleta del FC Barcelona se situaba en la cabecera de pista para emprender el despegue.
Nadie pudo discutirle la victoria. En el primer turno ya superó los 15 metros (15,19). También en el segundo (15,16). Cometió su primer nulo en el tercero, recuperó la regularidad en el cuarto (15,18, batiendo lejos de la tabla); bajó hasta los 14,99 en el penúltimo, y cerró con su mejor registro, 15,34, con viento favorable superior al límite para la homologación.
La francesa Rouguy Diallo (14,51) y la portuguesa Patricia Mamona (14,47) subieron con Rojas al podio, mientras su compañera de entrenamientos la española Ana Peleteiro fue quinta con 14,39.
Yulimar, de 25 años, subcampeona olímpica (por detrás de la colombiana Caterine Ibargüen), regresaba a su ciudad talismán, donde el 21 de febrero de 2020 ejecutó el mejor triple salto de la historia bajo techo: 15,43 metros en su último intento.
Atrás habían quedado, en el ránking de todos los tiempos, los 15,36 que la rusa Tatyana Lebedeva obtuvo el 6 de marzo de 2004 en Budapest. De regreso a la capital española, Rojas había puesto en su punto de mira el récord mundial al aire libre, en poder de la ucraniana Inessa Kravets con 15,50 metros desde hace 25 años.
Junto a la mejora de su técnica, la venezolana se ha propuesto «ser más aguerrida, echarle más coraje» a este año olímpico.
Dos veces campeona mundial al aire libre y otras dos bajo techo, Rojas tenía ya tres de los cinco mejores registros de todos los tiempos al aire libre, dos de ellos realizados en España. El más largo, los 15.43 que saltó en Andújar el pasado 22 de mayo, en el mismo escenario en el que en 2019 había llegado hasta 15.41.
Madrid, a 60 km de Guadalajara, donde se entrena habitualmente bajo la dirección del cubano Iván Pedroso, se ha revelado una plaza propicia para Yulimar, que rompió aquí por primera vez el muro de los 15 metros y ha mejorado seis veces su marca personal bajo techo.
Lea también:
Esta entrada ha sido publicada el 19 de junio de 2021 6:02 PM
La exdiputada por Monagas al extinto Congreso Nacional, murió este domingo 27 de abril a los 85 años de edad.
El mandatario regional destacó la importancia de la unidad del pueblo monaguense para garantizar el triunfo en los próximos desafíos…
En el acto fue presentada la candidata a la Gobernación de Monagas, Hecmarys Varela, joven Ingeniero de Petróleo y profesora…
Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…
Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…
La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…
Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…
Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…
El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.
Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…
La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo
En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.
¿Usted qué opina? Deje su comentario