La Universidad de Oriente (UDO), en sinergia con el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), formara en tiempos de pandemia, a cuatro especialistas en Ginecología y Obstetricia en Monagas.
En el Humnt se formaron los cuatro nuevos especialistas de la UDO Monagas.
La lucha contra el Covid-19 y demás dificultades que en la actualidad supera el sector salud no fue obstáculo para que la Universidad de Oriente (UDO), en sinergia con el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), formara en tiempos de pandemia, a cuatro especialistas en Ginecología y Obstetricia en Monagas.
Así lo indicó Darwin Moreno, director del hospital central de Maturín, quien además informó que los residentes obtuvieron la mención de la especialidad, tras haber aprobado las tesis presentadas el pasado 14 de mayo en las instalaciones de la UDO Juanico.
“Para nosotros es un verdadero orgullo presentar a estos cuatro nuevos ginecólogos y obstetras que formarán parte de nuestro equipo en la Sala de Parto del Núñez Tovar; valoramos su presencia y esfuerzo para alcanzar tan merecida promoción que además garantiza la atención de nuestras pacientes en este vital servicio”, señaló.
Entre tanto, Oskarina Velásquez, jefa del servicio de Gineco – obstetricia del principal centro asistencial monaguense, resaltó que fue en el corazón del Humnt y bajo la cobertura académica de la máxima casa universitaria del oriente del país, que obtuvieron la especialización las doctoras Paola Hernández, Cindy Carrillo, María José Peñalver, y el médico Zoret Omuskat, este último, se proviene de Haití.
La especialista de la medicina especificó que ella formó parte del equipo de tutores junto a sus homólogos: Elena Uleaga, Gamarys Alarcón, y José Aveiro; y el jurado estuvo compuesto por un prestigioso grupo de especialistas activos en el nosocomio, a saber: Nelsy Monserrat, coordinadora por el Humnt del Postgrado; y los Gineco – obstetras, Juan Espinoza, Juan Cubero, Elio Gómez, y Andrés Coello.
Velásquez agradeció a la coordinadora de postgrado de la UDO, Omaira García, por el apoyo incondicional a los nuevos especialistas para cristalizar el éxito en la vida de estos profesionales.
Para finalizar, la doctora resaltó la importancia de la ginecología y obstetricia como especialidades médicas, que además de brindar atención a la mujer a lo largo de su vida, durante el embarazo y el parto, hace lo debido con los diagnósticos y tratamientos para enfermedades de los órganos reproductores femeninos.
Instó a los profesionales de la salud a que no se detengan sino que avancen en las especializaciones sin mirar los obstáculos, fijando la meta de la promoción y la atención a los pacientes.
Lea también:
41 pacientes pediátricos superaron el Covid-19 en el Humnt
Esta entrada ha sido publicada el 17 de junio de 2021 12:10 PM
La exdiputada por Monagas al extinto Congreso Nacional, murió este domingo 27 de abril a los 85 años de edad.
El mandatario regional destacó la importancia de la unidad del pueblo monaguense para garantizar el triunfo en los próximos desafíos…
En el acto fue presentada la candidata a la Gobernación de Monagas, Hecmarys Varela, joven Ingeniero de Petróleo y profesora…
Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…
Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…
La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…
Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…
Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…
El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.
Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…
La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo
En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.
¿Usted qué opina? Deje su comentario