La cablera perteneciente AT&T, había explicado que Estados Unidos impuso sanciones a Venezuela las cuales incluían retirar de la parrilla de Directv a los canales Globovisión y Pdvsa. El TSJ levantó la medida.
El TSJ levantó la medida contra Directv.
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia levantó todas las medidas cautelares que pesaban sobre la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela, S.C.A, (Directv Venezuela), según se lee en la sentencia N° 0241 redactada por el magistrado Juan Mendoza.
Directv cerró operaciones en Venezuela el 19 de mayo de 2020. La cablera, perteneciente a la empresa estadounidense AT&T, explicó que Estados Unidos impuso sanciones a Venezuela las cuales incluían retirar de la parrilla de Directv a los canales Globovisión y Pdvsa, decisión que el gobierno del presidente Nicolás Maduro no aceptó por considerarlo una injerencia en el marco legal venezolano.
Ante esa situación, la Sala Constitucional tomó medidas cautelares para permitir que se restituyera la señal de Directv, empresa que poseía el 44,12% de la televisión por cable en Venezuela. El mecanismo aceptado por la Sala fue la venta de las acciones de la empresa a otro consorcio. Pasado el tiempo, los magistrados constataron que se materializó el trámite atinente a la transacción mercantil relacionada con la compra-venta total de las acciones por parte del operador de telecomunicaciones Sociedad Mercantil Directv Latim América LLC a la Sociedad Mercantil Scale Usa Holding LLC. Y en virtud de ello, acordaron el pasado 11 de junio levantar las medidas que habían acordado el 22 de mayo de 2020.
Entre las medidas levantadas por los magistrados figura la orden dada a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para que tomara posesión de todos los bienes muebles e inmuebles, oficinas comerciales, sedes administrativas, centro de operaciones y transmisiones, antenas y cualquier otro equipo o instalación destinada a la prestación del servicio de televisión por suscripción gestionado por Directv Venezuela.
Con la decisión tomada por la Sala Constitucional también queda suspendida la Junta Administradora ad hoc que le ordenaron en su momento designar a Conatel. Esa junta estaba integrada por el director de Conatel, Jorge Márquez Monsalve, quien la presidía; José Adelino Ornelas Ferreira, como vicepresidente y Miguel Ángel Ramones Galviz, Mardy Nilse Medina Galaviz y Alexander José Ramírez Rojas. La junta tenía el propósito de garantizar el inmediato restablecimiento de los servicios de televisión por suscripción y garantizar los derechos laborales de todos los trabajadores de dicha empresa.
También quedó suspendida la prohibición de salida del país que pesaba sobre los integrantes de la junta directiva de la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela (Directv Venezuela) identificados como John Connelly, Jeff McElfresh, Michael Hartman, Michael Webster Bowling, Héctor Rivero Olivares, Carlos Villamizar Barrios y Rodolfo Carrano Pugliese. Los mencionados directivos igualmente tenían prohibido enajenar y gravar sus bienes; así como la inmovilización de cualquier tipo de cuenta bancaria o instrumento financiero de los cuales sean titulares.
“Las medidas cautelares acordadas se harán extensiva a todas aquellas operadoras de televisión por suscripción que, de manera intempestiva, suspendan la prestación de sus servicios”, alertaron los magistrados en mayo del 2020 cuando acordaron las medidas cautelares que ahora proceden a levantarlas.
Lea también:
LVL: Estructura de consumo cambió en el país
Esta entrada ha sido publicada el 16 de junio de 2021 12:29 PM
Desde las seis de la mañana de este domingo, la mayoría de los centros electorales abrieron sus puertas para recibir…
El gobernador de Monagas ejerció su derecho al voto acompañado de la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna,…
Alrededor de 7 mil 280 funcionarios adscritos a la Zona de Defensa Integral custodian el proceso electoral
"El Real Madrid C.F. comunica que Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid las próximas tres temporadas, desde el…
Desde tempranas horas del día, el proceso de votación ha transcurrido en total normalidad y sin reporte de irregularidades.
El mandatario venezolano voto este domingo en la Escuela Ecológica Bolivariana Simón Rodríguez de Fuerte Tiuna.
Capriles manifestó que el llamado abstencionista nunca ha traído nada positivo para el pueblo venezolano.
Un total de 39 se encuentran dispuestos en esta localidad para que los habitantes cumplan con su deber ciudadano.
Los cuerpos fueron encontrados por rescatistas en un helicóptero que sobrevolaba la zona del glaciar de los Alpes Suizos.
De esta manera, queda garantizado el traslado seguro de la población durante la jornada democrática electoral.
Ñáñez resaltó la importancia de votar en este proceso electoral 2025.
El gobernador y candidato a la reelección, Manuel Rosales, llamó a los venezolanos a los votar de manera cívica y democrática…
¿Usted qué opina? Deje su comentario