CNE publicó l
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela Roberto Picón informó este martes que trabajan en una modificación del reglamento para que organizaciones internacionales puedan participar como observadores en los próximos comicios regionales y municipales.
Picón aseguró, en una entrevista con el medio local Canal 11 del estado Zulia, que ya se enviaron invitaciones a la Unión Europea (UE) y a Naciones Unidas. En un formato «más abierto, en cuanto a lo que se pidió fue una misión electoral sin calificar».
«A partir de esas comunicaciones, ha habido respuestas que abren el compás para la posible asistencia de las organizaciones invitadas. Y eso ha abierto la posibilidad de modificar el reglamento que existe actualmente», agregó.
El rector del CNE explicó que revisan el reglamento electoral para que se aproxime lo más posible a la potestad de observación que había en 2005 y 2006, última vez que la Unión Europea acudió a unos comicios en el país.
«Eso está en el tapete en este momento, espero que eso tenga éxito y creo que las próximas dos o tres semanas deberíamos tener una respuesta definitiva. Sobre la posible participación de actores internacionales en las elecciones venezolanas», dijo Picón.
Asimismo, aseguró que el proceso electoral es una combinación de tres elementos: la normativa electoral, la tecnología y la gente. Porque son quienes controlan el proceso y el sistema.
«Por más que una tecnología sea segura y que un proceso establezca controles, validaciones y auditorías. Si la gente no tiene confianza y no se hace un contrapeso entre los distintos sectores que están en conflicto político, el sistema puede ser violado», expresó.
Picón sostuvo que debe haber equilibrio y que, por eso, es fundamental la participación de todos los actores políticos, incluyendo a los ciudadanos.
«Los ciudadanos también tienen su rol, son convocados a ser miembros de mesa, tienen que formarse para participar. Y si no participan hay alguien que asume el rol de miembro de mesa en forma accidental. Y eso puede generar esos problemas de parcialidad política, esté donde esté el centro de votación», sostuvo.
Lea también: Cruz Roja prestará apoyo logístico al plan de vacunación
Esta entrada ha sido publicada el 16 de junio de 2021 12:15 PM
Cada 8 de septiembre, el estado Monagas y todo el Oriente del país se encuentran de júbilo, por cuanto celebramos…
Los integrantes de la Asociación Civil Por Amor a Tí, con su equipo de médicos y de logística en alianza…
El tenista español Carlos Alcaraz se proclamó este domingo campeón del Abierto de Estados Unidos por segunda vez en su…
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó este domingo que se activará un nuevo refuerzo a los despliegues operacionales para…
Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar se convierte en centro piloto para el abordaje integral del dolor en hemofilia.
Este martes 9 de septiembre a las 7:30 pm. en el estadio Monumental de Maturín será el partido entre nuestra…
La directora del instituto de protección de niños, niñas y adolescentes efectuó el recorrido en las parroquias La Pica, Santa…
Fueron seleccionados los voceros y suplentes de las comisiones de Organización y Formación, Economía Productiva y Defensa Territorial y Soberanía…
El gerente municipal informó sobre la activación de las unidades comunales de la Milicia y la instalación de los cuadrantes…
Max Verstappen (Red Bull) ganó este domingo el Gran Premio de Italia, que se disputó en Monza, con una sólida…
El Ejército israelí bombardeó y derrumbó otro alto edificio en la ciudad de Gaza, el tercero en tres días.
Pier Giorgio Frassati (1901-1925) y de Carlo Acutis (1991-2006) fueron canonizados en una ceremonia encabezada por el santo padre León…
¿Usted qué opina? Deje su comentario