Opinión

Luis Eduardo Martínez: Venezuela Humanista

No es el liberalismo, aunque sea neo, pero tampoco el comunismo no obstante a que se califique como socialismo del siglo XXI, la alternativa para reivindicar a millones y hacer posibles niveles de existencia superior.

Las recientes elecciones presidenciales en Perú, las de la Convención Constituyente, gobernadores, alcaldes y concejales en Chile, la conflictividad sin par en Colombia y las predicciones de algunos de la vuelta de Lula al Palacio de Planalto o incluso del arribo de Petro a la Casa de Nariño, deberían ser motivo suficiente para una profunda reflexión de las clases dirigentes del subcontinente.

No bastan los equilibrios macroeconómicos, ni balanza de pagos positivas, ni crecimientos sostenidos interanuales del PIB mientras persistan abismales desequilibrios sociales y sean tantas las diferencias que separan a los pocos que poseen mucho y a los muchos que poseen poco.

No es Bolsonaro la solución ni tampoco Piňera, pero no lo fue Chávez o será Castillo. No es el liberalismo, aunque sea neo, pero tampoco el comunismo no obstante a que se califique como socialismo del siglo XXI, la alternativa para reivindicar a millones y hacer posibles niveles de existencia superior.

La opción es el humanismo, el humanismo del tercer milenio. El humanismo que sitúa al ser humano como el centro de todas las cosas.El humanismo del tercer milenio obliga a “adaptar la fuerza de un mensaje antiguo a los perfiles del mundo moderno”. 

En su célebre discurso sobre la dignidad del hombre, en la Florencia de 1486, Giovanni Pico Della Mirándola conceptualizó al humanismo afirmando: “Dios padre (…) tomó al hombre (….) y poniéndolo en el centro del mundo, le habló de esta manera: ‘(…) no te he creado ni celeste ni terrenal, ni mortal ni inmortal, con el propósito de que tú mismo, como juez supremo y artífice de ti mismo, te dieses la forma y te plasmases en la obra que eligieras”.

¿Qué obra elegir? 
En nuestro caso es la construcción de una nueva nación, de bienestar generalizado, con economía de mercado e inclusión, que privilegie la educación de calidad para todos, fomente la investigación y se apoye en la tecnología especialmente la de información, promueva la cultura en la diversidad de sus expresiones. Un país de eficientes y sostenibles servicios públicos con un sistema hospitalario universal que sea referente, seguridad social y ciudadana, disfrute del esparcimiento, preserve el ambiente y nuestras tantas bellezas naturales.

Un país de iguales y de oportunidades, en el cual coexistamos en armonía respetándonos en la diversidad, conviviendo en paz. 

Una Venezuela abierta al mundo, que facilite y garantice la inversión nacional y extranjera y proteja a todo evento la propiedad privada, que potencie el emprendimiento.

Siendo el hombre -y yo agrego la mujer más por convicción que por apego a la paridad de género- centro y sujeto sobre el que se articula el humanismo en la historia que sea el hombre y la mujer venezolana, sin excepciones, el centro de la historia buena que escribiremos mañana. 

Un hermano, más que amigo, me recuerda al Santo Padre Juan Pablo II quien en alguna oportunidad invitó a vivir con esperanza, a tener una finalidad en la vida, un sentido para nuestra existencia afirmando que tenemos siempre que aspirar lo mejor. Mi esperanza, mi aspiración posible si nos empeñamos: una Venezuela humanista.

Lea también:

El 21-N será referendo contra el mal gobierno


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de junio de 2021 4:34 PM

Etiquetas: 14junOpinión
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Duviany Mata: Esta campaña será de contacto directo con la gente

La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…

28 de abril de 2025

Quedan pocos días: ¡Postula tu obra al 67º Salón Arturo Michelena!

Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…

28 de abril de 2025

Robo de cableado afectó alumbrado público en la avenida Juncal

Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…

28 de abril de 2025

PNB puso tras las rejas a un individuo por maltrato animal

El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.

28 de abril de 2025

Zamoranos participaron con civismo en la segunda Consulta popular 2025

Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…

28 de abril de 2025

Reportan buenas ventas de libros en Maturín

La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo

28 de abril de 2025

Pueblo de Cedeño participó en la segunda Consulta Nacional Popular 2025

En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.

28 de abril de 2025

Docentes aspiran salario de 300 dólares

Al menos 18 mil trabajadores del Magisterio se ven afectados por bajos sueldos

28 de abril de 2025

Banda oficial de conciertos del estado Monagas celebró 116 años de fundada

Durante el evento se reconoció el trabajo y de dedicación de varios músicos que forman parte de la agrupación musical.

28 de abril de 2025

Banesco facilita pago de servicios de telefonía

A través de BanescOnline, Multipagos Banesco y Banescomóvil, los clientes Banesco cuentan con una variada gama de opciones para pagar…

28 de abril de 2025

Del 4 al 9 de mayo disputan torneo de fútbol menor “Ciudad de Maturín”

Más de 100 equipos de 47 clubes de 7 estados del país participarán en este evento que se jugará en…

28 de abril de 2025

En pleno centro de Maturín se desataron las abejas

Transeúntes solicitan acción inmediata ante peligro de picaduras de estos insectos

28 de abril de 2025