Destacado

ONPE: Pedro Castillo virtual presidente electo de Perú

Pedro Castillo deberá aguardar que la ONPE revise las impugnaciones para proceder a la proclamación del ganador de las elecciones peruanas.

El candidato de izquierda Pedro Castillo se convirtió este jueves en el virtual presidente electo de Perú al obtener el 50.19 por ciento de los votos emitidos en la elección el pasado domingo.

Su rival Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, quedó con el 49.80 por ciento los sufragios.

La diferencia de votos fue de 68 mil 473, de acuerdo con el último dato de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que terminó de procesar esta tarde el 100 por ciento de las actas electorales, a cuatro días de celebrada la jornada electoral en el país sudamericano.

Las persistentes lluvias imperantes en la zona obligaron a que el repliegue de las actas hacia el centro de cómputo debiera hacerse, en un primer tramo, por vía fluvial y luego por vía área, informó la ONPE, a través de un comunicado.

El presidente argentino Alberto Fernández reconoció a Castillo como presidente electo horas antes de que terminara el procesamiento de las actas, a lo que el profesor izquierdista de Perú respondió: “juntos trabajaremos por una América Latina más justa, democrática y libre”.

En una conferencia de prensa el martes, Fujimori se quejó de que halló indicios de fraude en la mesa, “que para nosotros es considerado inaceptable”, y que durante los comicios ocurrieron “una serie de irregularidades” realizadas por personal de su rival, aunque no presentó pruebas.

Los peruanos quedarán a la espera de la decisión de las autoridades electoral sobre 200 mil votos que Fujimori pidió anular, un recurso que provocaría que la proclamación del nuevo presidente se llevará a cabo hasta en dos semanas.

Si lograra el recurso, los resultados tendrían un giro y podría ganar la elección debido a la cantidad de votos con la que Castillo la supera ahora.

Es la primera vez en la historia electoral de Perú que en una segunda vuelta presidencial un candidato presenta tal cantidad de pedidos de anulación, de acuerdo con las autoridades.

En las elecciones presidenciales de 2016, los votos se contaron en cinco días y el triunfo de Pedro Pablo Kuczynski sobre Keiko Fujimori se logró por menos de medio punto y 41.438 votos. Un día después, Fujimori aceptó a regañadientes el triunfo de Kuczynski.

La tensión aumentó en el país sudamericano durante estas elecciones presidenciales que siguen a un convulsionado quinquenio en el que Perú ha sido gobernado por cuatro presidentes. Las calles del centro histórico de Lima recibieron sendas manifestaciones de los simpatizantes de Fujimori y Castillo. Ambos grupos afirman que harán respetar sus votos hasta el final.

Fujimori sigue en la mira de la autoridad

En medio de esta incertidumbre, un fiscal que investiga a Fujimori por lavado pidió el jueves a un juez que la candidata sea encarcelada otra vez porque incumplió las estrictas normas de conducta que permitieron su liberación hace año y medio. El fiscal José Domingo Pérez argumentó que Fujimori tenía prohibido hablar con testigos de su caso, uno de ellos Miguel Torres, quien el miércoles se presentó ante la prensa junto a Fujimori para anunciar la anulación de miles de votos.

La fiscalía acusa a Fujimori de presunto lavado de activos por recibir millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht y empresarios peruanos para sus campañas presidenciales de 2011 y 2016, en las cuales fue derrotada. Pérez pide 30 años de cárcel para Fujimori, 22 años de prisión para su esposo, el estadounidense nacionalizado peruano Mark Villanella, y otras solicitudes que incluyen a 38 implicados más cuyas pedidos de cárcel suman en total más de 800 años.

Si Fujimori gana, evitará la prisión y su caso judicial se congelará durante su posible gestión. Si acumula su tercera derrota, irá a juicio, al igual que su esposo. Tampoco podrá cumplir con su promesa de campaña de liberar a su padre, el encarcelado expresidente Alberto Fujimori, quien cumple 25 años de prisión por delitos de corrupción y asesinato durante su gestión 1990-2000.

Lea también:

Fiscal pide prisión preventiva para Keiko Fujimori


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 10 de junio de 2021 9:24 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025