Perú habilitó este sábado los 11.402 centros de votación para el balotaje del domingo entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo, tras culminar la distribución de 380 toneladas de material electoral en aviones, camiones y embarcaciones.
"Estamos desplegando más de 380 toneladas de material electoral", dijo el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Piero Corvetto
Perú habilitó este sábado los 11.402 centros de votación para el balotaje del domingo entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo, tras culminar la distribución de 380 toneladas de material electoral en aviones, camiones y embarcaciones.
Los centros electorales, entre ellos cientos que servían de local de vacunación contra el Covid-19, quedaron bajo vigilancia policial y militar, tras la llegada de las cédulas, urnas, padrones y mascarillas para los ciudadanos que deben supervisar las mesas de sufragio, informó AFP.
El material electoral fue enviado en aviones y camiones a todo el territorio, pero en las remotas localidades de la selva amazónica y del lago Titicaca, que Perú comparte con Bolivia, fue distribuido en embarcaciones de la Marina de Guerra.
«Estamos desplegando más de 380 toneladas de material electoral», dijo el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto.
«Nosotros esperamos que no solamente en territorio nacional, sino que los peruanos en el extranjero, también acudan en un porcentaje superior a los que tuvimos en primera vuelta» del 11 de abril (70% del total), añadió.
Más de 25 millones de ciudadanos están convocados a las urnas en una nación donde el voto es obligatorio, tras una campaña marcada por la polarización y la exacerbación de los miedos, que llevó el precio del dólar al récord de 3,9 soles el viernes.
También votará un millón de peruanos en 75 países, entre ellos 140.000 en Venezuela, Chile, Paraguay y Aruba, quienes no pudieron sufragar en la primera vuelta debido a restricciones por la pandemia.
«Las condiciones de salubridad pública no nos permitieron hacer la elección» en esos países en la primera vuelta, explicó Corvetto.
Los primeros en sufragar serán los peruanos residentes en Nueva Zelanda y Australia, donde por la diferencia horaria la votación comienza este sábado a las 08:00 pm (hora local), explicó un responsable de la unidad de la ONPE encargada del voto en el exterior.
Keiko Fujimori, quien enfrenta su tercer balotaje, votará el domingo en el colegio Precursores del distrito limeño de Surco, mientras que Castillo lo hará en la escuela Salomón Díaz del pueblo de Tacabamba en su región natal de Cajamarca, 800 km al norte de la capital.
Los primeros resultados oficiales se conocerán el domingo hacia las 11:00 pm, hora local (04;00 am GMT del lunes).
Lea también: Putin promulga ley que impide a oposición «extremista» presentarse a comicios
Esta entrada ha sido publicada el 5 de junio de 2021 5:12 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…