Opinión

José A. Gil Yépes: Las vacunas y el carnet de la Patria

“La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida".

El gobierno de NM está exigiendo la presentación del carnet de la Patria para acceder a la vacuna contra el Covid-19. Pero, el condicionamiento de un derecho universal implica tres violaciones de los derechos constitucionales de todos los venezolanos en cuanto a Derecho a la Salud, Derechos Humanos y Derecho Internacional.

En su Artículo 83, la Constitución señala que “La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida…” Y el Artículo 86 indica que…”Toda persona tiene el derecho a la seguridad social que garantice la salud…”; por lo que el acceso a la vacuna no se le puede negar a nadie.

También se violan los derechos humanos al condicionar el derecho al acceso a la seguridad social ya que el Artículo 19 señala que…”El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce, y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público, de conformidad con esta Constitución, con los tratados (internacionales) sobre derechos humanos suscritos y ratificados por la República y con las leyes que se desarrollen.” Y, en el Artículo 21, señala que…”Todas las personas son iguales ante la ley; en consecuencia: 1. No sepermitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de toda persona”. Obviamente, al exigir el Carnet de la Patria para vacunarse viola el contenido del Artículo 21 porque es harto conocido que tal carnet, proveniente del registro en el Sistema Patria, es un mecanismo de identificación, contabilidad, seguimiento político y de privilegios clientelistas para unos y de exclusión y señalamiento para otros.

Por ello, tal requisito viola los artículos constitucionales referidos a derechos políticos, tales como, el Artículo 52, que garantiza el derecho a asociarse (y a no asociarse) con fines lícitos, y el Artículo 55, el cual establece que…”Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado,…, frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, 

el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes”.

El tercer problema que presenta esta discriminación es que el gobierno de Venezuela, al discriminar, particularmente en el campo de la salud y en el caso de una pandemia, con riesgo de muerte y consecuencias desconocidas, está violando tratados internacionales que, al ser suscritos por cualquier país, prevalecen inclusive por encima de las leyes nacionales. Según el Estatuto de Roma, el acuerdo internacional que creó la Corte Penal Internacional para juzgar los crímenes de lesa humanidad, entre dichos crímenes se encuentran el asesinato, genocidio, terrorismo, esclavitud y la “persecución de un grupo o colectividad con identidad propia por motivos políticos, nacionales, étnicos, culturales, religiosos o de género o por otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables al derecho internacional. Esto crímenes no prescriben ni pueden ser amnistiados».

Creo que esta medida discriminativa no sólo es una tragedia para los venezolanos de cualquier inclinación política, incluyendo la supuestamente beneficiada, porque estos últimos también están sometidos al fenómeno que en sociología y psicosociología se conoce como conducta colectiva; en este caso por parte del grupo que tiene el poder en el país. En los procesos de conducta colectiva se pierde la racionalidad individual y los participantes se entregan, ciegamente y sin voluntad propia, a la marea que arrastra al grupo. Es decir, pudiéramos estar ante un fenómeno de conducta colectiva en el que el equipo que rodea a NM no se atreve a recoger la oleada de disparates que desató, propios de un movimiento ideológico cuyos lineamientos han demostrado ser fallidos a nivel de muchos países. Pero no siendo suficientes los fracasos económicos, sociales, culturales y políticos que han ocasionado en los últimos 22 años, ahora parecen querer huir en tropel y hacia adelante, en vez de decirse unos a otros “ya basta, vuelvan caras porque esto no sirve”. No, siguen amedrentando y excluyendo, cayendo en algo tan cruel como politizar el manejo de la pandemia; como Trump. En este proceso empezaron por el discurso de que no podían comprar las vacunas por las sanciones o porque el dinero con el que podrían comprarlas se lo habían asignado varios gobiernos en custodia a Juan Guaidó. Ninguna de estas excusas ha sido válida porque el gobierno de NM está comprando vacunas sin que se le haya flexibilizado sanción alguna y sin que ningún fondo asignado a Guaidó haya sido liberado. Entonces el gobierno de NM sí podía haber traído las vacunas desde meses atrás.

Posteriormente, cuando Guaidó propuso traer la vacuna, la bloquearon porque era de AstraZéneca; luego, cuando Fedecamaras propuso traer seis millones de dosis y distribuirlas gratis, no le contestaron; hasta que, por fin, el gobierno de NM decidió traer lotes considerables de vacunas; pero optan por privilegiar a sus allegados políticos en la distribución.

Una locura colectiva que no conduce a nada y tiende a convertirse en un “auto suicidio”. Si pudieran evaluar racional y no colectivamente este atropello, caerían en cuenta de que siguen socavando su propio piso. 
@joseagilyepes 

Lea también:

Las elecciones regionales


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 3 de junio de 2021 4:16 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025