Destacado

31 de mayo: Día Mundial de No Fumar

Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial de No Fumar, este año con un mensaje más contundente porque estamos en medio de la pandemia del Covid-19.

Cada 31 de mayo se celebra en todo el orbe, el Día Mundial de No Fumar, este año con un mensaje más contundente porque estamos en medio de la pandemia del Covid-19, lo que motiva e incentiva a dejar este vicio por las consecuencias terribles que trae para el fumador y más aún, para quienes contraen esta terrible enfermedad.

Esta importante iniciativa tiene como objetivo crear conciencia en la población sobre los peligros asociados al tabaco, invitando a quienes sufren de este nocivo vicio a no hacerlo durante un período de 24 horas continuas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año en ocasión del Día Mundial de No Fumar, informó que fallecen aproximadamente 6 millones de personas como consecuencia del tabaquismo, siendo una de las principales causas de Cáncer de Pulmón, Cavidad Oral, Faringe y Laringe.

En medio de la pandemia del coronavirus, lo apropiado es exigir más lugares libres de tabaquismo y difundir los severos e irreversibles daños que el uso del cigarrillo provoca en los seres humanos y en su entorno.

Prohibición que no es del todo segura

Según un estudio que publica Science Advances, citado por el portal RTVE.com, la prohibición de fumar en espacios cerrados no impide que las toxinas del humo de los cigarros encuentren la manera de llegar a esos lugares.

A propósito del Día Mundial de No Fumar, un grupo de ingenieros medioambientales de la estadounidense Universidad de Drexel ha descubierto que los residuos químicos del humo del tabaco (humo de tercera mano), que se pegan a las personas y las cosas cercanas, «pueden encontrar la forma de llegar al aire y circular por edificios en los que nadie ha fumado». Esos productos químicos del humo de tercera mano pueden adherirse a partículas de aerosol, lo que les abriría las puertas a ambientes donde está prohibido fumar.

Por ello «es probable que la gente esté expuesta a más de estas sustancias químicas dañinas de lo que se pensaba anteriormente», indica un comunicado de la Universidad. El estudio profundiza en la comprensión de hasta qué punto pueden estar extendidos los productos químicos del humo de los cigarrillo, incluso en un ambiente interior donde no se permite fumar.

El profesor Michael Waring, de la Universidad de Drexel, indica que la prohibición de fumar en edificios o en sus proximidades, como puede ser el caso de hospitales, «frecuentemente solo sirve para proteger a las poblaciones no fumadoras del ‘humo de segunda mano’ (fumadores pasivos)».

Un humo «difícil de evitar»

Sin embargo, el estudio muestra que «el humo de tercera mano, del que nos estamos dando cuenta de que puede ser tan dañino para la salud como el de segunda mano, es mucho más difícil de evitar».

Peter DeCarlo, otro de los firmantes del estudio, explica que las partículas de aerosol están en todas partes suspendidas en el aire y se sabe que no son buenas para la salud.

El hecho de que el humo de tercera mano pueda adherirse a esas partículas de aerosol, como lo hace a la ropa o los muebles de un fumador, significa que esos químicos potencialmente tóxicos «se encuentren en lugares que no esperábamos», agregó el experto.

El equipo ha estudiado el transporte de partículas desde el exterior al interior buscándolas en un aula docente vacía donde estaba prohibido fumar. La composición de estas partículas, medida por un espectómetro de masas de aerosoles durante varias semanas, proporcionó una visión detallada de las diferencias químicas entre las partículas en el aire exterior e interior.

En un aula vacía, donde durante algún tiempo no se había fumado, los expertos encontraron que el 29% de toda la masa de aire interior contenía especies químicas de humo de tercera mano. «Aunque la mayor parte de las personas esperan exponerse a los gases de los tubos de escape de los coches o a otros químicos en bajas concentraciones cuando están en el exterior, tienden a pensar que se libran de todo ello al estar en lugar cerrado», indica DeCarlo.

Sin embargo, advierte que «comprender que estamos expuestos constantemente a esos (productos) químicos, incluso en nuestros puestos de trabajo, es un reto que debe comunicarse a la población en general».

El vapeo puede ser peor

Un equipo de científicos estadounidenses ha determinado que ciertos ingredientes que contienen algunos cigarrillos electrónicos usados para el vapeo son más tóxicos que la nicotina, según un estudio publicado en la revista PLOS Biology.

Los líquidos que sirven de aditivos para los cigarrillos electrónicos «son extremadamente diversos y algunos de ellos, como el propilenglicol y la glicerina vegetal, son más tóxicos que la nicotina sola», apuntó el autor principal del estudio, Robert Tarran, de la Universidad de Carolina del Norte

.

Encuestas recientes apuntan a que aproximadamente entre el 15 y el 25% de los adolescentes estadounidenses de entre 16 y 18 años han usado cigarrillos electrónicos, mientras que el 15% de los adultos también lo ha hecho.

Tarran y sus colegas desarrollaron un sistema para evaluar niveles de toxicidad que utiliza placas de plástico con cientos de pequeñas hendiduras, en las que células humanas de rápido crecimiento están expuestas a diferentes líquidos para cigarrillos electrónicos. Cuanto más reducen estos líquidos las tasas de crecimiento de las células, mayor es su toxicidad.

Lea también:

Todo un éxito jornada médica y de vacunación de Farmadon y la DRS


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 31 de mayo de 2021 10:49 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Lesión de Yeferson Soteldo lo deja fuera de la fecha FIFA

Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…

20 de mayo de 2025

Leones del Caracas anunció a Luis Sojo como su nuevo gerente deportivo

Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.

20 de mayo de 2025

Inicia ciclo de capacitación de artes y oficios 2025

El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…

20 de mayo de 2025

Crean catálogo digital de vallas instaladas en el municipio

La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio

20 de mayo de 2025

Candidata Márquez insta a la colectividad a votar este 25 de mayo

"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".

20 de mayo de 2025

María Gabriela Bastardo: Tenemos todo listo para el proceso del domingo 25 de mayo

Esta campaña ha sido rápida y diametralmente distinta a la anterior, toda vez que se han visitado los sectores donde…

20 de mayo de 2025

PNB removió carteles y avisos que obstaculizan paso peatonal en Maturín

Estos fueron retenidos y, de seguir colocándolos en las vías, se tomarán acciones.

20 de mayo de 2025

Hecmarys Varela presentó su plan de gobierno

La candidata de la oposición, Hecmarys Varela, presento este lunes en horas de la tarde su plan de gobierno para…

20 de mayo de 2025

Universidad Ludovico Silva realizará un evento de robótica en su sede

La invitación fue extendida para todos los estudiantes de electrónica.

20 de mayo de 2025

Colapsó tramo de la troncal 10 en sector La Plena de Caripito

Producto de las fuertes lluvias ocurridas en el municipio Bolívar, colapsó parte de la carretera en la troncal 10 a…

20 de mayo de 2025

Avanza rehabilitación de la iglesia y plaza de San Vicente

La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.

20 de mayo de 2025

Gobierno y Poder Popular celebraron 90 años de la fundación de Viento Fresco

Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…

20 de mayo de 2025