Japón decidió extender la emergencia sanitaria por coronavirus en Tokio y otras 8 regiones hasta finales de junio.
La emergencia sanitaria en Japón implica restringir los horarios de bares y restaurantes y la prohibición de que sirvan alcohol.
El Gobierno de Japón decidió hoy extender el estado de emergencia sanitaria por coronavirus en Tokio y otras 8 regiones hasta finales de junio, para cuando restará solo un mes hasta el inicio de los Juegos Olímpicos de la capital nipona.
El Ejecutivo que lidera Yoshihide Suga optó así por mantener las restricciones vigentes en las principales regiones niponas para tratar de contener la cuarta ola de contagios que persiste en el país, y al mismo tiempo se comprometió a acelerar el ritmo de vacunación de su población.
La ampliación de la emergencia sanitaria hasta el próximo 20 de junio tiene lugar cuando quedan 56 días para los Juegos, un evento rodeado de dudas y del rechazo creciente de la población nipona, según muestran las encuestas.
«Sé que hay muchas opiniones sobre los Juegos. Nos las tomamos muy en serio e intentamos tomar medidas», dijo Suga al anunciar la extensión de la emergencia en rueda de prensa, donde también afirmó que la prioridad de su Ejecutivo es «proteger la vida y la salud de los japoneses».
La emergencia sanitaria conlleva restringir los horarios de bares y restaurantes y la prohibición de que sirvan alcohol, además de fijar un tope de asistencia de público a eventos deportivos y otros acontecimientos multitudinarios, entre otras medidas que en ningún caso incluyen el confinamiento obligatorio de la población.
Estas acciones han permitido reducir el ritmo de contagios diarios, aunque las autoridades consideran que el número sigue siendo excesivo y que aún existe «riesgo de repunte», según dijo hoy el ministro a cargo de respuesta gubernamental contra la pandemia, Yasutoshi Nishimura, en una reunión del panel del Ejecutivo.
En Tokio y Osaka, las prefecturas más afectadas por la cuarta ola de contagios, también hay una tendencia a la baja aunque los niveles siguen siendo «altos», según dijo Suga, quien también subrayó la «presión sobre el sistema médico» en el caso de la segunda región.
En Japón, que supera los 738.500 contagios acumulados y las 12.800 muertes por covid-19, se vienen registrando desde mediados de mayo entre 6.000 y 4.000 infecciones diarias.
Suga también prometió «esfuerzos» para acelerar el ritmo de vacunación en el país, donde por el momento solo se ha inoculado con al menos una dosis al 6 % de la población debido a problemas de suministro del fármaco, escasez de personal médico y otras dificultades.
Su Ejecutivo se ha marcado la meta de vacunar hasta un millón de personas por día hacia mediados de junio y de concluir la vacunación de toda su población mayor de 65 años para finales de julio, coincidiendo con el inicio de los Juegos.
Lea también:
Bashar al Asad fue reelecto como presidente de Siria
Esta entrada ha sido publicada el 28 de mayo de 2021 10:29 AM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…