Un movimiento ciudadano pidió el revocatorio ante el CNE con la solicitud de activación del referéndum presidencial.
El Movimiento ciudadano hizo la solicitud de revocatorio ante el CNE.
El Movimiento Venezolano por el Revocatorio consignó este martesante el CNE la solicitud de activación del referéndum revocatorio con el argumento de que el 24 de mayo se cumplieron tres años de la juramentación de Nicolás Maduro como presidente.
“Hemos hecho entrega del documento que implica la activación administrativa de una respuesta, que tenemos la expectativa sea en los próximos días, para poder activar el cronograma electoral y tomar las medidas necesarias en función del revocatorio. Sin que esto perturbe la convocatoria de elecciones regionales y municipales”, expresó luego de salir del CNE el líder opositor Nicmer Evans, quien asumió la vocería junto con el exgobernador del Táchira, César Pérez Vivas.
Evans subrayó que presentaron la solicitud con la esperanza también de que toda la oposición se una a favor de impulsar el referéndum revocatorio presidencial, una alternativa que ya fracasó en 2016 después de que el CNE suspendió la recolección de firmas con el argumento de que se estaba preparando un fraude.
Para el líder del Movimiento Democracia e Inclusión, el revocatorio es un derecho constitucional que la oposición no puede dejar de disputar: “Nosotros hoy estamos disputando el derecho a revocar. Revocar es un derecho. Por eso exhortamos a la primera instancia a dar respuesta sobre este tema”.
Evans recordó que el CNE debe ofrecer una respuesta a esta solicitud, la cual, si es favorable, conllevaría la recolección de firmas para el reconocimiento de la organización que solicita el referéndum; el otro paso, continuó, es recoger firmas que representen 20% del padrón electoral para activar el mecanismo.
Aseguró que esperan que la propuesta sea incorporada al proceso de negociación. “Hemos mantenido reuniones con actores de la oposición para que analicen al propuesta. Podemos adelantar que ha habido receptividad”.
Pérez Vivas explicó que introdujeron la solicitud ahora porque el lunes se cumplieron tres años del mandato de Maduro, que tiene una cuestionada legitimidad ante la Unión Europea, Estados Unidos y la mayoría de la oposición venezolana.
“Hemos llegado a la mitad del período, como lo establece el artículo 72 de la Constitución. Y como venezolanos actores de distintos ámbitos, tanto culturales como económicos, políticos, académicos, juveniles y estudiantiles, nos hemos organizado para solicitar el inicio de este proceso”, indicó Pérez Vivas.
“Nuestro objetivo es que el pueblo pueda decidir libremente su destino por la vía del voto. Decidir si desea que Maduro siga en Miraflores o si se convocan elecciones presidenciales para que Venezuela decida su destino”, agregó.
La petición fue consignada ante el rector Roberto Picón y el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez.
Lea también:
Plataforma unitaria respalda acuerdo nacional
Esta entrada ha sido publicada el 25 de mayo de 2021 9:47 PM
Tottenham conquistó su tercer título de campeón de la Europa League tras imponerse este miércoles por 1-0 al Manchester United…
Afirman que para este fin de semana el cuadro estará completo
Las personas con discapacidad aseguran sumar 3 mil votos para el candidato del GPP
El servicio fue ofrecido para beneficio de 10 comunidades que conforman la Comuna “Eulalia Buroz Sangre Patriótica”. Con la segunda…
Estas acciones fueron orientadas por la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes.
La obra avanza con paso firme en beneficio de la comunidad y entorno escolar.
Comuna Uncosur de Punta de Mata se beneficia con Plan de Sustitución de Techos que mejora la calidad de vida…
Este nuevo grupo de repatriados venezolanos fueron recibidos por autoridades del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
La atención médica especializada se llevó a cabo en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del sector Los Cortijos de…
La tarde de este miércoles 21 de mayo se informó sobre el fallecimiento de la comediante Carmen Landaeta, a la…
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que se desplegaron más de 490 mil funcionarios «a la orden del…
Operativo República Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, cuenta con más de 412.000 efectivos desplegados.
¿Usted qué opina? Deje su comentario