Ciencia y Tecnología

WhatsApp te ofrece cinco trucos para mejorar tu privacidad

WhatsApp ofrece algunas herramientas que pueden ser de utilidad para mejorar tu privacidad a la hora de usar esta aplicación. A continuación, algunos consejos para que adaptes la configuración a tus necesidades

WhatsApp ofrece algunas herramientas que pueden ser de utilidad para mejorar tu privacidad a la hora de usar esta aplicación. A continuación, algunos consejos para que adaptes la configuración a tus necesidades

1. Establecer una contraseña para ingresar a WhatsApp

 Al activar esta opción se limitan las chances de que algún usuario ingrese a ver las conversaciones en la aplicación cuando uno, por algún error o distracción, deja desatendido el móvil. Para hacer uso de esta herramienta hay que ingresar en Ajustes/Cuenta/Privacidad y allí elegir la opción Bloqueo con huella dactilar o reconocimiento facial, si estuviera esa opción. Este dato de autenticación biométrica

2. Activar el segundo factor de autenticación.

 Esta es una medida de seguridad clave para proteger la cuenta de posibles robos. Cuando se emplea esta opción, aún cuando el atacante logre obtener el código de activación para usar la cuenta en otro dispositivo se le requerirá esta clave de acceso que se configura del siguiente modo: ingresar a Ajustes/Cuenta/Verificación en dos pasos.

Otras medidas de precaución que debe saber siempre el usuario es que no debe brindar su código de verificación a terceros. Hay que recordar que la plataforma no le pide información a sus usuarios por medio de mensajes -SMS, WhatsApp u otros servicios de mensajería- ni a través de llamadas telefónicas.

Si se recibe un mensaje de WhatsApp proveniente de un usuario desconocido, solicitando datos confidenciales de este tipo, es aconsejable bloquear y reportar al usuario a través de las opciones que aparecerán en pantalla. También es aconsejable verificar habitualmente en qué dispositivos se encuentran abiertas sesiones de WhatsApp Web, y evitar abrir sesiones en dispositivos de uso compartido.

3. Usar los mensajes temporales.

  • Esta herramienta, disponible desde hace unos meses, cuando se activa, hace que los chats desaparezcan automáticamente trascurridos 7 días de haber sido enviados. Esta opción se puede usar tanto en diálogos privados como grupales. En el caso de las conversaciones privadas, cualquiera de las dos personas puede activar o desactivar los mensajes temporales. En los grupos, solo quienes los administren tendrán el control para hacerlo.

Para hacer uso de esta función, hay que abrir la conversación en cuestión, tocar el nombre del contacto, luego “Mensajes temporales”, después “Continuar”, y finalmente, “Activados”. Para desactivar la opción hay que volver a repetir estos pasos pero presionar “Desactivados”.

Cabe señalar que esto no quita que el destinatario haga una captura de pantalla, con lo cual un mensaje considerado privado podría viralizarse de ese modo también. Además, tampoco se eliminan las respuestas ni reenvíos, con lo cual si alguien cita o comparte un mensaje con otros éste será visible. Tampoco se eliminan las copias de seguridad ni los archivos multimedia almacenados fuera de la plataforma. Es decir que si alguien hizo una copia o descargó el contenido en su móvil seguirá presente allí.

4. Restringir información personal como la foto de perfil, y el último acceso a la cuenta.

Es fundamental configurar la cuenta de modo tal que se limiten los datos que ven otros usuarios. En este sentido, hay que ir hasta Ajustes/Cuenta/Privacidad y donde dice “hora de última vez” elegir la opción “nadie” para que no se pueda ver el horario de última conexión. En cuanto al apartado que dice “foto de perfil” se puede elegir que sólo la visualicen los contactos, nadie o todos. Esta última alternativa es la menos recomendable si se busca resguardar la privacidad.

También dentro del apartado Privacidad se puede desactivar las confirmaciones de lectura, para que nadie vea si se leyeron o no los mensajes, así como configurar los Estados para que sólo sean visibles por algunos contactos y no todos. Allí también se puede gestionar el listado de contactos bloqueados.

5.Reportar usuarios molestos.

Es posible bloquear un usuario por el motivo que sea, ingresando al chat, luego en Ajustes/Más y seleccionado allí bloquear. Pero hay un paso más para hacer en caso de que se trate de un contacto que esté enviando mensajes molestos, amenazantes o inoportunos por el motivo que sea. En esos casos directamente se puede optar por Reportar que es otra de las herramientas disponibles en el apartado mencionado. Hay que tener en cuenta que al usar esta opción, se enviará a WhatsApp los mensajes más recientes de esta persona a modo de sostén de la denuncia que se está realizando. De hecho al presionar Reportar se verá una leyenda que indica esto para que el usuario esté al tanto de la situación.

Lea también: Rover chino Zhurong envía sus primeras imágenes desde Marte


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 25 de mayo de 2021 1:01 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Cannes recupera la luz después de un apagón de 5 horas en el cierre del Festival

Unos 160.000 hogares en la ciudad de Cannes estaban sin corriente eléctrica a causa de dos accidentes.

24 de mayo de 2025

Noboa concede nacionalidad ecuatoriana a un cirujano venezolano y una deportista rusa

En un decreto Noboa otorgó la nacionalidad ecuatoriana a dos grandes profesionales por sus aportes al país.

24 de mayo de 2025

CNE agradeció la presencia de veedores internacionales en elecciones del 25-MAY

Autoridades del CNE dieron la bienvenida a veedores internacionales, líderes de organismos electorales de todo el mundo, magistrados y presidentes…

24 de mayo de 2025

A 11 días del apagón total en Haití siguen las labores para el restablecer el servicio eléctrico

Un apagón total mantiene sin servicio eléctrico a la población de Haití debido a la inactividad de la hidroeléctrica de…

24 de mayo de 2025

Instaladas todas las mesas electorales para comicios de este domingo 25-MAY

Las 27 mil 713 mesas electorales en todo el país están listas para los comicios de este domingo 25 de…

24 de mayo de 2025

Miguel Cabrera regresa a la LVBP con los Tigres de Aragua

La organización Tigres de Aragua anunció este viernes que el criollo Miguel Cabrera estará en el roster activo del conjunto…

23 de mayo de 2025

Detenido el dirigente político Juan Pablo Guanipa

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó la detención del dirigente zuliano Juan Pablo Guanipa.

23 de mayo de 2025

Catedral de Maturín celebró 44 aniversario de su consagración

Mañana se cumplirán 65 años de elevación canónica

23 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín desplegó limpieza en Bello Campo

Este operativo benefició a más de 300 familias de la urbanización.

23 de mayo de 2025

161 jóvenes se graduaron como consultores en Investigaciones científicas y Criminalística

Esta es la promoción número 71, con un total de 21 mil 393 hombres y mujeres graduados durante varios años.

23 de mayo de 2025

Alexis Guzmán: La prevención escolar ante el VIH es clave

Este viernes en "La Verdad Radio TV" estuvo como invitado el doctor Alexis Guzmán, coordinador del programa de Infecciones de…

23 de mayo de 2025

Cerrado paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena de Caripito

Este viernes quedó cerrado por completo el paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena en…

23 de mayo de 2025