Maturín

Orta: Lograr la unidad superior es el objetivo de la Alianza Democrática

Más de 20 organizaciones políticas integran la Alianza Democrática que en esta ocasión se convertirá en una organización superior para participar en las megaelecciones del 21-N.

La Alianza Democrática trabaja con los distintos factores que la integran para lograr una unidad superior de cara a los comicios del 21 de noviembre.

Así lo manifestó el presidente de la plataforma Vía Electoral, Johel Orta, quien resaltó que una vez dispuesta la fecha de las megaelecciones para noviembre, los distintos factores de oposición e independientes buscan las alternativas para que esta sea una participación auténtica y que responda a los intereses de Venezuela, dejando de lado los intereses particulares.

Justamente, comentó que en días pasados se dio una rueda de prensa en la sede nacional de Copei donde estaban 20 organizaciones políticas. “Vamos a lograr lo que lamentablemente no se pudo para las legislativas, porque en diciembre pasado se acudió en tres bloques. De esta dura lección, se aprendió que errar es de humanos y rectificar es de sabios. Ahora se están incorporando Voluntad Popular, Primero Venezuela, Soluciones para Venezuela y el MAS quienes ya se sumaron a la Alianza, así como otros factores. Sé que vamos a lograr ir juntos”.

Consenso en las regiones

Respecto a la elección de los candidatos, comentó que estos aspirantes serán electos por consenso. “Donde eso no se alcance, se celebrarán encuestas y en última instancia, si las encuestas no resultasen adecuadas, se realizaran elecciones internas con la militancia de las organizaciones políticas”.

A su juicio, prefiere que se dé el consenso para evitar las llamadas imposiciones caraqueñas. “Se espera que quienes sean favorecidos cuenten con liderazgos locales y que tengan influencia real en cada uno de los municipios y estados”.

Después del proceso de parlamentarias, “quedó claro que los factores del G4 entendieron que estaban equivocados. De ahora en adelante, debe tener el músculo suficiente para que en el año 2024 se produzca una transición y no una sucesión”.

Aseguró Orta quien aspira a la Gobernación de Monagas, que se están produciendo reuniones de diálogo con la finalidad que el llamado grupo G4 pueda participar en las venideras elecciones regionales y trabajar en la consecución junto al gobierno de EE.UU. del levantamiento de las sanciones, para concretar oportunidades de negocios en Pdvsa y que por las sanciones, en la actualidad no se pueden ejecutar”.

Modelo económico del país tiene que cambiar

“Vamos a un modelo económico distinto, muy a los chino o a lo ruso, porque evidentemente, vamos a un proceso de apertura. Es imposible seguir sosteniendo Pdvsa como hasta ahora. Igual sucede con los servicios públicos y las empresas básicas. Ese cambio es necesario para salir de este atolladero. Tenemos que ser optimistas y no podemos jugar a que esto implosione y acabe a través de la violencia para resolver la crisis.

Alianza blindada hacia el 21-N

En diciembre pasado el país castigó severamente la atomización de factores de la Alianza Democrática, por cuanto, ha quedado demostrado que los egos y la vanidad de la dirigencia política ha perdido espacio en el país.

“Si no vamos juntos, el oficialismo seguirá teniendo una gran ventaja. El Gobierno tiene un rechazo del 82 % pero lo mismo ocurre con la oposición, eso quiere decir que estamos tablas en el desencanto de la población. La única manera de conquistar el espacio electoral es que la gente sienta que estamos desprendiéndonos de los intereses personales y partidistas para lograr los acuerdos consistentes y sobre todo, reales”, puntualizó Orta.

En esta oportunidad se logrará una unidad mayor, donde las organizaciones que no participaron, lo hagan, que ese sector de AD que llamó a la abstención ahora se incorpore, al igual que gente de Voluntad Popular que no participó en las parlamentarias ahora lo haga. Que en el caso de Henrique Capriles, a través de su nuevo movimiento también esté presente, para que la gente nos vea realmente unidos.

Las organizaciones que conforman la Alianza son Acción Democrática, Copei, Movimiento Al Socialismo, Soluciones para Venezuela, Esperanza para el Cambio, Avanzada Progresista, Movimiento Republicano, Bandera Roja, Movimiento Ecológico y Cambiemos.

“Cuando sumas todos los votos logrados, se obtuvieron los 3 millones de sufragios que sacó Henri Falcón cuando fue candidato a la presidencia de la República”.

Expresó que en esas zonas donde los candidatos que lograron una alta votación, que tengan el consenso para ser respaldados por otras organizaciones y en unidad blindada, se obtendrá el triunfo para obtener un número significativo de concejales, parlamentarios regionales, alcaldes y gobernadores en todo el país.

“Son 3 mil cargos de elección popular que motivarán a la dirigencia regional de los estados a participar y dar a la gente gestiones que le faciliten la cotidianidad y una calidad de vida decente”.

Lea también:

Tenemos el compromiso de rescatar la democracia


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 24 de mayo de 2021 2:59 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Miguel Cabrera regresa a la LVBP con los Tigres de Aragua

La organización Tigres de Aragua anunció este viernes que el criollo Miguel Cabrera estará en el roster activo del conjunto…

23 de mayo de 2025

Detenido el dirigente político Juan Pablo Guanipa

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó la detención del dirigente zuliano Juan Pablo Guanipa.

23 de mayo de 2025

Catedral de Maturín celebró 44 aniversario de su consagración

Mañana se cumplirán 65 años de elevación canónica

23 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín desplegó limpieza en Bello Campo

Este operativo benefició a más de 300 familias de la urbanización.

23 de mayo de 2025

161 jóvenes se graduaron como consultores en Investigaciones científicas y Criminalística

Esta es la promoción número 71, con un total de 21 mil 393 hombres y mujeres graduados durante varios años.

23 de mayo de 2025

Alexis Guzmán: La prevención escolar ante el VIH es clave

Este viernes en "La Verdad Radio TV" estuvo como invitado el doctor Alexis Guzmán, coordinador del programa de Infecciones de…

23 de mayo de 2025

Cerrado paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena de Caripito

Este viernes quedó cerrado por completo el paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena en…

23 de mayo de 2025

Richard Mtz se presentará junto a «Otro Idioma RD» en Maturín

Richard Mtz, artista de música urbana sigue brillando y esta vez será el encargado de poner el sello venezolano en…

23 de mayo de 2025

Con éxito Universidad Ludovico Silva realizó su I Competencia de Exhibición robótica

Un total de 11 grupos confirmados por estudiantes universitarios participaron en el evento.

23 de mayo de 2025

ENA Monagas abre camino al Turismo Sostenible

Los participantes serán entrenados en distintas áreas

23 de mayo de 2025

Aumenta a 243 casas atendidas con plan Techo comunal en la parroquia San Simón

El beneficio social también se desarrolla en Alto de Los Godos y Las Cocuizas del municipio Maturín.

23 de mayo de 2025

En calle Azcúe solicitan reparación de conductor energético 220V

Hace más de un mes explotó transformador dañando la línea

23 de mayo de 2025