Durante el programa de la Gobernadora Santaella se abordó la situación que registra Monagas con la palometa peluda.
El alcalde del municipio Bolívar, Carlos Rojas, indica que en la localidad se realizan jornadas de desinfección contra la palometa peluda con espuma jabonosa.
Ante el repunte de los problemas de salud causados por la mariposa Hylesia metabus en los municipios Bolívar, Piar, Punceres y la zona centro de Maturín, fue instalada una mesa de trabajo interdisciplinaria para el control biológico de este insecto nocturno.
En este sentido el ingeniero Alberto Parra, director de Malariología en la entidad monaguense, indicó que en las mesas de trabajo establecidas se mapearon las zonas afectadas y las que han sido reportadas ante la dirección, desplegando cuadrillas de Protección Civil, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, así como funcionarios bomberiles atacando a la «palometa peluda» con espuma jabonosa.
Indicó que gracias a convenios con el Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Ministerio de Ciencias y Tecnología se trazan estrategias que permiten el control completo de la mariposa entre los límites de Monagas y Sucre.
Comentó que la Hylesia metabus alcanza grandes densidades de población hasta constituir un problema grave de salud pública para pobladores de los estados Sucre, Delta Amacuro y Monagas; al tiempo que explicó que el hábitat natural son los manglares y las cadenas biológicas. Por eso aseveró que es importante activar los enemigos naturales para restablecer la cadena biológica y garantizar la estabilidad, tranquilidad y la paz de los habitantes.
Recordó que esta mariposa es atraída por la luz, se desplaza hasta las viviendas y ocasiona una fuerte dermatitis a los moradores que tienen contacto con las setas urticantes de ella, por lo que recomendó apagar las luces de las casas dejando un solo foco y mantener ventanas y puertas cerradas.
El alcalde del municipio Bolívar, Carlos Rojas, indicó que en la jurisdicción se está trabajando en la construcción de seis palafitos en sitios aledaños al río, que permiten generar una red de luz reuniendo a las palometas y sacándolas del poblado.
Indicó que en la localidad se han realizado constantemente jornadas de desinfección con espuma jabonosa.
Lea también:
Desalojan emergencia del hospital de Caripito por palometa peluda
Esta entrada ha sido publicada el 20 de mayo de 2021 4:37 PM
Ministerio de Transporte Terrestre aprobó el incrementó del pasaje mínimo.
¡Alejandra Conde tendrá una niña! A través de sus redes sociales, la animadora de Portadas al Día, en la revelación…
La compañía está analizando el motivo del apagón mientras trata de restablecer el suministro eléctrico.
¡EEUU separó a una madre de su hija! El gobierno denunció el presunto secuestro por parte de autoridades estadounidenses de…
El delantero Salomón Rondón convirtió un gol en el minuto 87 que impulsó este domingo la clasificación de Pachuca a…
Realitos en PATRIA con entregas pendientes antes de culminar este mes.
Desde este lunes 28 de abril de 2025, ya estan disponibles las entradas para el partido Venezuela - Bolivia en…
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la…
Lluvias con actividad eléctrica para este inicio de semana que varían de ligeras a moderadas.
Se trata de un joven de 20 años quien tomó la fatal decisión de quitarse la vida en su casa…
El INEM activó los generadores de emergencia en los centros médicos como parte del plan de contingencia.
Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
¿Usted qué opina? Deje su comentario