En el día de la enfermería nuestro reconocimiento a estos profesionales de la salud en Monagas y en todo el país.
En el día de la enfermería nuestro reconocimiento a estos profesionales de salud en Monagas y en todo el país.
Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de rendir un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que en Venezuela y el mundo realizan esta loable labor para toda la humanidad., así como rendir tributo a su fundadora Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y que es considerada la fundadora de la enfermería moderna.
Para 2021 el tema del Día Internacional de la Enfermería es el siguiente: Una voz para liderar. Una visión de futuro para la atención de salud.
Se trata de ver cómo la enfermería mirará hacia el futuro y encontrará nuevas formas de actuar, transformando la atención médica en todo en mundo.
Además, este año el Consejo Internacional de Enfermería ha preparado varios recursos novedosos sobre la profesión, centrándose en los siguientes temas:
La enfermería es una profesión a través de la cual se pone en práctica el apoyo a los pacientes que necesitan atención médica por presentar distintos tipos de enfermedades y trastornos de salud y que necesitan cuidados especiales.
Esta especialidad necesita de personas realmente comprometidas y amantes de su labor, ya que requiere de ciertas características humanas y filantrópicas que les permita realizar un servicio de calidad autónomo y colaborativo.
El Consejo Internacional de Enfermería fue fundado en el año 1899 y actualmente está conformada por 130 asociaciones nacionales de enfermeros y enfermeras.
Esta organización es la primera a nivel mundial y que representa a todos los profesionales de esta especialidad a nivel mundial. Entre sus principales objetivos están:
Florence Nighttingale nace en Florencia, Italia y fue considerada la fundadora de la enfermería moderna. Gracias a ella, se establecieron métodos estadísticos de servicios sanitarios y epidemiología. Por otra parte, su modelo de atención al paciente se orientaba a preservar la energía vital valiéndose de la propia naturaleza para lograr la sanación.
Por su gran trabajo en pos del bienestar de la salud y el bienestar en los seres humanos, fue la primera mujer en ser galardonada por la American Statistical Asoociation y también tuvo el honor de pertenecer a la Royal Statistical Societty en Gran Bretaña.
Esta extraordinaria mujer, fue apodada como el Ángel de los tullidos y también la Dama de la Lámpara. Se transformó en una verdadera leyenda al convertirse en una enfermera voluntaria para prestar servicio asistencial a los soldados en batalla durante la guerra franco rusa en el año 1854.
A partir de ese momento y gracias a su empeño, mejoró la atención y la baja de los soldados combatientes. Para ello contó con la ayuda de 38 enfermeras más que reclutó para brindar asistencia sanitaria, lo cual resultó una verdadera hazaña revolucionaria, ya que se logró una notable mejoría de los heridos, así como una reducción significativa de soldados fallecidos por falta de salubridad y atención médica.
La gran pantalla, también ha sido el escenario para rendir un merecido homenaje a todas aquellas personas que dedican su vida a realizar una ejemplar labor en el sistema de salud en los distintos centros asistenciales alrededor del mundo. Aquí te dejamos algunas de las mejores películas que se han producido hasta ahora.
Es una excelente producción autobiográfica de esta insigne mujer que se convirtió en una leyenda por su excelente desempeño durante la Guerra de Crimea.
Una producción española donde se muestra como ha sido la labor misionera de las monjas en el cuidado y atención de las personas mayores, así como todos los obstáculos, sacrificios que deben enfrentar para cumplir su misión.
Es una película romántica que narra el romance de una pareja que vivió los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial y que a partir de allí, comienzan una hermosa historia de amor.
La celebración de este día tiene mayor relevancia, sobre todo, en estos momentos que la humanidad atraviesa una crisis de salud. Estos profesionales están abocados las 24 horas del día en atender la emergencia sanitaria mundial debido a la pandemia conocida como coronavirus.
Por este motivo, hoy más que nunca, los enfermeros y las enfermeras del planeta entero, en especial, los monaguenses, merecen todo el reconocimiento a tan loable labor, que ha logrado salvar la vida de millones de personas que han sido afectadas por este virus.
Lea también:
Covid-19 en Venezuela: 22 nuevos casos en Monagas este 11 de mayo de 2021
Esta entrada ha sido publicada el 12 de mayo de 2021 3:50 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario