Una felicitación especial a los artistas plásticos monaguenses, quienes siempre han dejado muy en alto el gentilicio de nuestra entidad.
Los artistas plásticos celebran su día.
Desde 1983, cada 10 de mayo se celebra en Venezuela el Día Nacional del Artista Plástico, una fecha que conmemora el natalicio de uno de los hombres que mayor legado artístico y cultural ha dejado al país, Armando Reverón.
Armando Reverón nació el 10 de mayo de 1889 en Caracas. Fue un pintor y creador venezolano precursor del arte povera, también conocido como arte pobre. Reverón dedicó su vida a la investigación pictórica de las infinitas maneras en las que se manifestaba la luz tropical sobre las cosas que formaban parte de su entorno cotidiano, tal como lo reseña el portal de Construarte.com.ve.
El artista tuvo varias épocas, la época azul en la que se dejó influenciar por el arte español y en la que destacaban las pinturas de color azul; la época blanca, caracterizada por la ausencia total de color; la época sepia, distinguida por los elementos fantásticos y su periodo expresionista, donde volvía a retomar el color en autorretratos y en las muñecas que lo dieron a conocer en todo el planeta.
Sus obras fueron conocidas por estar llenas de imágenes oníricas, desdibujadas y con un intenso trabajo de luz y colores. Su obra fue exhibida en Venezuela, Estados Unidos y numerosos países de Europa, por ello y por su calidad como artista, el 10 de mayo de 2014 Venezuela declaró su arte como Bien de Interés Cultural y cada año en esta fecha se celebra el Día del Artista Plástico en el país.
Una felicitación muy especial a los artistas plásticos monaguenses, quienes siempre han dejado muy en alto el gentilicio de nuestra entidad con sus obras, dignos herederos de Mateo Manaure, como es el caso del internacional maestro Juvenal Ravelo, Efraín Villarroel, Chaim, Jesús David Martínez quien este año ha tenido una figuración destacada con sus impresionantes imágenes del doctor José Gregorio Hernández y muchos otros talentos.
Lea también:
Día de las madres en un año que será difícil de olvidar
Esta entrada ha sido publicada el 10 de mayo de 2021 12:02 PM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario