El día de las madres es una de las festividades más populares al rendir homenaje a esas mujeres que nos obsequiaron la vida.
Las madres venezolanas tienen un gran compromiso con sus hijos.
El Día de las Madres es una de las festividades más populares del mundo, ocasión donde se rinde homenaje a esas mujeres que nos obsequiaron la vida y nos protegen todos los días del año.
En Venezuela se celebra el día de las madres cada segundo domingo de mayo. Un día como hoy, pese a la pandemia, no faltará el encuentro en familia, el regalarle un detalle a mamá como flores, chocolates, llevarle tarjetas de felicitación o una serenata. Es infaltable prepararles una buena comida para agasajarla, en fin, para que pase el día como la reina del hogar que es.
En Venezuela, se organizó el primer día de las madres, el 24 de mayo de 1921 en Valencia, estado Carabobo, gracias al Dr. Jesús María Arcay Smith, presidente de la asociación “Caridad y todo el territorio Nacional Concordia”, quien logró que fuera oficializado por el Consejo Legislativo.
El origen del día de las madres, se remite al Mother’s Friendship Day, que data de 1865 o 1868 por Ann María Reeves Jarvis, quien fuera fundadora de un día para conmemorar el esfuerzo de las madres trabajadoras intentando mejorar las condiciones de salud y de sanidad en el trabajo de las féminas en los Estados Unidos.
En estos encuentros, las madres se reunían para intercambiar opiniones sobre distintos temas. El antecedente del trabajo de Ana María Jarvis (madre) se remontaba a sus tareas durante la guerra de secesión en la que había encabezado esfuerzos de grupos de mujeres que actuaban como enfermeras en el frente de batalla.
El 12 de mayo de 1907, dos años después de la muerte de su madre, Ana María quiso conmemorar el fallecimiento y organizó un día de la madre para hacerlo. Siete años después se logró que el presidente Woodrow Wilson recogiera la iniciativa y la promoviera él mismo hasta volver la conmemoración un día de fiesta.
El antecedente más lejano del Día de la Madre procede de las celebraciones de primavera dedicadas en la antigua Grecia a la Diosa Rhea, madre de los dioses Neptuno, Júpiter y Plutón. Más tarde durante el siglo XVII en Inglaterra se festejaba el «Mothering Sunday», fiesta en la cual se hacían honores a las madres del país europeo.
Por supuesto que en este último año, el rol de la madre venezolana ha cobrado un valor primordial, porque son los bastiones de los hogares monaguenses, quienes hoy han tenido que convertirse en educadoras de sus hijos porque con el problema del coronavirus, los muchachos no pueden acudir a clases presenciales y ellas asumieron el rol de docentes, que de por sí ya lo son, pero ahora con una responsabilidad enorme para contribuir a la formación integral de los niños y jóvenes en la casa.
Rol que debe compartir con el trabajo y con las tareas múltiples del hogar. Sabemos de muchos casos donde han tenido que trasnocharse y madrugar para servir como apoyo docente a sus hijos. Una tarea que se triplica cuando son varios niños en casa y la madre junto al padre deben cumplir los objetivos para que puedan ser promovidos de grado o año, según sea el caso.
Así como hay muchos que tienen la dicha de tenerlas a su lado, vivas y sobre todo, sanas, tenemos claro que este año será muy difícil de olvidar para quienes vieron partir a las suyas, como víctimas de la pandemia del Covid-19 .
Mujeres valiosas, que lamentablemente perdieron la batalla contra este enemigo silente y para variar, con la tristeza de no poderlas despedir con el homenaje que se merecían por el protocolo sanitario que se tiene que aplicar en estos casos.
A muchas de estas familias, vayan nuestras palabras de solidaridad y respaldo, de un año particularmente duro, donde solo hoy nos quedan los recuerdos hermosos que ellas nos dejaron, así como sus enseñanzas y sobre todo, los valores que lograron cimentar mientras estuvieron con nosotros.
Lo más importante es rendirles homenaje. Aprovéchenlas y consiéntanlas al máximo si las tienen vivas. Y si ya pasaron a otro plano, hoy es el momento de elevar una oración para agradecerle a Dios el haberlas tenido y que desde donde estén, velen por los nuestros, como siempre lo hicieron.
Lea también:
Monagas Visión y Sonora 99.3 FM rindieron homenaje a las madres en Arroceros sin Miedo
Esta entrada ha sido publicada el 9 de mayo de 2021 12:00 AM
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…