Las autoridades municipales sitúan en más de 27.000 las muertes confirmadas por covid-19 en la ciudad desde el estallido de la pandemia, a las que se suman otras 5.000, consideradas probables, para un total de más de 32.000 víctimas.
En abril de 2020, llegaron a registrarse alrededor de 1.000 fallecimientos diarios por la enfermedad en la Gran Manzana | Foto: Web
Cientos de cadáveres de personas que murieron en los peores momentos de la crisis de la covid-19 en Nueva York, hace más de un año, continúan en camiones frigoríficos. En total, unos 750 cuerpos permanecen en camiones estacionados en una zona portuaria de Brooklyn a la espera de que sean reclamados o las familias decidan qué hacer con ellos, según informó el medio local The City y confirmó este viernes la oficina del Forense Jefe de la ciudad.
La pasada primavera, la Gran Manzana se vio desbordada ante la irrupción de la covid-19, que acabó rápidamente con miles de vidas en la ciudad y obligó a hospitales, morgues y funerarias a usar en muchos casos camiones refrigerados para mantener los cuerpos a la espera de que las familias pudieran enterrar a sus seres queridos.
Nueva York se vio forzada, además, a llevar a cabo entierros temporales en fosas comunes en la isla de Hart, una zona utilizada desde hace décadas para dar sepultura a cuerpos no reclamados
.Según medios locales, en 2020 se enterraron en la isla a 2.666 personas, muy por encima de los cerca de 1.200 de años anteriores.
Ese podría ser el lugar final de descanso para algunos de los cadáveres que aún permanecen en camiones frigoríficos
, en caso de que no se consiga dar con las familias o estas así lo soliciten.Según The City, desde abril de 2020 se cuentan en centenares los cuerpos conservados en camiones, con una cifra que oscila entre 500 y casi 800.
Las autoridades municipales sitúan en más de 27.000 las muertes confirmadas por covid-19 en la ciudad desde el estallido de la pandemia, a las que se suman otras 5.000, consideradas probables, para un total de más de 32.000 víctimas.
En los peores momentos de la crisis, en abril de 2020, llegaron a registrarse alrededor de 1.000 fallecimientos diarios por la enfermedad en la Gran Manzana, que tiene algo menos de 9 millones de habitantes.
Lea también: Unesco: Levantar patentes de vacunas anticovid salvaría muchas vidas
Con información de EFE/El Caribe
Esta entrada ha sido publicada el 8 de mayo de 2021 8:00 AM
Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.
La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.
El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.
La explosión en el puerto de Shahid Rajai, ocurrió el sábado.
La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
¿Usted qué opina? Deje su comentario