La UEFA anunció este viernes una serie de sanciones leves, contra nueve de los doce clubes que intentaron sin éxito la creación de una Superliga
Equipos que integraron el proyecto de Superliga serán sancionados
La UEFA anunció este viernes una serie de sanciones leves, principalmente financieras, contra nueve de los doce clubes que intentaron sin éxito la creación de una Superliga europea el pasado mes y con los que ahora se llegó a un acuerdo, tras su disculpa y el reconocimiento de su “error”.
Los otros tres clubes (Real Madrid, Barcelona, Juventus), que “rechazan renunciar” al proyecto de Superliga europea, se exponen a sanciones más duras, que serán estudiadas próximamente por las instancias disciplinarias de la UEFA.
Los nueve clubes ‘arrepentidos’, los que se desligaron antes del proyecto de torneo privado que pretendía competir contra la Liga de Campeones de la UEFA, deberán principalmente renunciar al 5% de los ingresos por su participación en las competiciones europeas durante una temporada.
“Aceptando sus compromisos y su voluntad de reparar el daño que causaron, la UEFA quiere dejar este capítulo en el pasado y avanzar con espíritu positivo”, subrayó el presidente de la UEFA, Aleksandar Ceferin, en un comunicado, subrayando que “no puede decirse lo mismo de los (tres) clubes que siguen comprometidos con la llamada Superliga”, por lo que “la UEFA obrará en consecuencia”.
Los nueve clubes que renunciaron al proyecto de nueva competición (Tottenham, Arsenal, Manchester City, Manchester United, Chelsea, Liverpool, Atlético de Madrid, Inter de Milán y AC Milan) aceptaron una serie de “medidas de reintegración”.
Aceptaron para ello “sin reservas” su adhesión a los estatutos de la UEFA.
Además de renunciar a ese 5% de sus ingresos UEFA de competición en una temporada, pagarán una donación “agregada” de 15 millones de euros (18,2 millones de dólares) para las “comunidades locales” del fútbol europeo y se comprometen a participar en las competiciones UEFA para las que se clasifiquen. Aceptan también el pago de una multa de 100 millones de euros (121,5 millones de dólares) si algún día buscan disputar una competición “no autorizada” y una multa de 50 millones de euros (60,8 millones de dólares) por toda otra ruptura de sus compromisos.
“Contrición”
Se unirán de nuevo a la Asociación Europea de Clubes (ECA), que abandonaron en el momento de la ‘rebelión’, a la vez que deben “tomar todas las medidas” para romper con sus antiguos socios de la Superliga europea en lo referente a ese proyecto.
“Esos clubes reconocieron sus errores rápidamente y tomaron medidas para demostrar su contrición y su compromiso con el fútbol europeo”, señaló Ceferin.
Se trata de las primeras sanciones oficiales contra los clubes secesionistas, que incendiaron el fútbol europeo el 19 de abril al anunciar su proyecto de Superliga casi cerrada. Ante el gran rechazo social, político y deportivo, el proyecto se vino abajo apenas dos días después, motivando una cascada de renuncias de la mayoría de clubes impulsores del proyecto.
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el de la Juventus, Andrea Agnelli, se consideran entre los principales impulsores de la Superliga europea, de la que fueron nombrados primer presidente y primer vicepresidente, respectivamente. Esos clubes, junto al Barcelona, no renunciaron a esa Superliga y se limitaron a tomar nota del fracaso del proyecto ante la sucesión de acontecimientos de los días posteriores al anuncio.
La cadena deportiva estadounidense ESPN afirmó el miércoles, aludiendo a fuentes anónimas, que los tres últimos ‘rebeldes’ se exponen a una sanción de hasta dos años de exclusión de las competiciones europeas por esa alianza prohibida.
Para la UEFA, el asunto es delicado. Por un lado se arriesga a devaluar su propia competición prescindiendo de esos tres grandes clubes y sus estrellas, a la vez que podría tener que enfrentarse a conflictos jurídicos con los difusores del torneo, cuyos derechos de retransmisión ya están vendidos.
Lea también:
Yeferson Soteldo fue presentado como nuevo jugador del Toronto FC
Esta entrada ha sido publicada el 7 de mayo de 2021 5:44 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…