Opinión

Francisco Arias Cárdenas: José Gregorio nos une

El milagro de la unidad de los connacionales, del respeto en las diferencias, y la alegría que es propia de nuestro pueblo caribe, ha de ser sin duda la petición que debe llevar ante Dios el beato venezolano.

Un centro de interés y respeto para todos los ciudadanos, sin distinción, que es ahora tan necesario en las dificultades que vive nuestra patria para construir y tenemos precisamente con un reconocimiento claro del Vaticano. Un ejemplo de vida, de ideales, de objetivos claros.

Lo convocábamos en nuestras casas, en las más difíciles situaciones, le pedimos sin distingos en todos los rincones de Venezuela. El Beato, recién consagrado por la Iglesia católica, José Gregorio Hernández.

De cualquier modo, con nuestras madres y abuelas hemos oído de él. Desde niños o con nuestros hijos, viajamos alguna vez a Isnotú, su pueblo natal o al popular barrio de La Candelaria. Por miles, hemos visto las figuritas, cuadros y fotos que hablan de «favores recibidos». Muchos de nosotros le hemos pedido su intermediación en situaciones difíciles o hemos escuchado de milagros hechos por su intercesión.

Hemos oído repetida la voz: «a mí me operó José Gregorio». “Yo vi que entró en mi cuarto del hospital un señor de sombrero y bata blanca, José Gregorio me curó”. La fe sencilla y valiosa de nuestro pueblo, la esperanza que no se doblega del venezolano, se amarra al primer beato del país.

El milagro de la unidad de los connacionales, del respeto en las diferencias, y la alegría que es propia de nuestro pueblo caribe, ha de ser sin duda la petición que debe llevar ante Dios el beato venezolano.

Muchos nos animamos del diálogo fresco en Miraflores entre el Nuncio del Vaticano en Venezuela, Monseñor. Aldo Giordano, el Cardenal Baltazar Porras y el Presidente Nicolás Maduro. Sin duda auspicioso, esperanzador para los que nos asumimos como militantes de la iglesia católica y somos parte del gobierno y respetuosos de la institucionalidad nacional.

El Presidente habló con absoluta franqueza frente a los pastores de la “voluntad de perdonarnos”. Quiera Dios que quienes están ahora mismo jugando irresponsablemente a reproducir la tragedia de destrucción de Libia en Venezuela, con las alianzas más tenebrosas y riesgos para todos, oigan a la iglesia y asuman perdonar y perdonarse, pero dejar de inmediato esas actitudes contrarias a la paz que nos llaman el Papa Francisco y José Gregorio y esperan de nosotros, los humanos de bien.


Si nos ayuda José Gregorio para ahuyentar el odio y la violencia de nuestros corazones, para seguir los caminos pacíficos establecidos en la solución de nuestras diferencias, de integrarnos para levantarnos, el papel del gobierno y la tarea de la Iglesia se hará mejor en beneficio de todos sin distinción.
Los minutos que dedicó el Sumo Pontífice a José Gregorio y a nuestra patria fueron gratificantes y llenos de sabiduría. Sólo nosotros, los venezolanos, sin intervención ni presión extranjera, podemos resolver las diferencias y echar a andar en beneficio de todas las potencialidades materiales, espirituales, intelectuales de nuestra patria.
Las palabras del Presidente en el encuentro con la jefatura católica, destacando su coincidencia con el papa sobre el llamado a la reunificación nacional, el reencuentro para que Venezuela renazca, son un compromiso por el bien de quienes vivimos en la tierra bendita de José Gregorio, el médico de los pobres, y la madre de Venezuela, la Virgen de Coromoto. El milagro de la paz, la convivencia y el crecimiento económico con el esfuerzo conjunto de todos nosotros.

fariascardenas@gmail.com

Lea también:

Práctica revolucionaria


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 4 de mayo de 2021 10:57 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Cabello y Luna cerraron campaña apostando por la construcción de la Monagas potencia

El candidato a la reelección a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna cerró la campaña electoral, acompañado del Secretario General…

22 de mayo de 2025

Leonardo Quijada: Estamos en la calle trabajando para nuestra gente

Este jueves el invitado a La Verdad Radio TV, fue el legislador Leonardo Quijada, quien aspira a la reelección como…

22 de mayo de 2025

Hecmarys Varela cerró campaña motivando a votar el 25-M

La candidata de Acción Democrática y los partidos de la Alianza, Hecmarys Varela, decidió realizar su cierre de campaña en…

22 de mayo de 2025

Monagas Renace: «La Abstención nunca nos dejó nada bueno, tenemos que votar»

La candidata a la gobernación de Monagas por UNT, María Carvajal, hizo un llamado enérgico a la participación ciudadana.

22 de mayo de 2025

Oswaldo Vizcarrondo será el nuevo seleccionador de la Vinotinto Sub-20

Vizcarrondo será el sucesor del argentino Ricardo Valiño, quien estuvo al frente del último proceso de dicha categoría.

22 de mayo de 2025

Compromiso con la salud: Ernesto Luna equipa ambulatorio de Río Cocollar

El líder revolucionario reafirma su vocación de servicio y su determinación de convertir a Monagas en un ejemplo de gestión…

22 de mayo de 2025

Candidatos del GPPSB cierran sus campañas electorales de cara al 25-May

La dirigencia del GPPSB acompañan a los candidatos quienes cierran su campaña electoral este jueves 22 de mayo.

22 de mayo de 2025

Sheinbaum y Trump dialogan vía telefónica de temas comerciales

Ambos mandatarios continúan discutiendo temas comerciales, sin detalles específicos, pero avanzando en una relación positiva.

22 de mayo de 2025

Refuerzan suministro de agua en la comuna “Antonio José de Sucre” de Cedeño

Tres sectores se benefician de la instalación de dos bombas monoblock de 50 hp.

22 de mayo de 2025

Aguasay celebra inauguración del hospital Dr. José Gregorio Hernández

Este nuevo espacio de salud, equipado con tecnología moderna y personal altamente capacitado, fortalece la atención médica primaria en la…

22 de mayo de 2025

Venezuela: cierre de fronteras desde el 23 al 26 de mayo de cara a las elecciones (+Gaceta)

La decisión de cierre de fronteras obedece a las elecciones parlamentarias a realizarse este domingo 25 de mayo de 2025.

22 de mayo de 2025

En Monagas inauguran el Juzgado Contencioso Administrativo Nacional

Esta iniciativa forma parte del plan de modernización del Poder Judicial, orientado a garantizar el derecho constitucional a una justicia…

22 de mayo de 2025