Destacado

José Gregorio Hernández es el cuarto beato venezolano y el primer laico beatificado

Este viernes 30 de abril, inició la ceremonia de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, el Venerable o popularmente conocido como el Médico de los pobres, en la Iglesia del Colegio La Salle.

Este viernes 30 de abril, inició la ceremonia de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, el Venerable o popularmente conocido como el Médico de los pobres, en la Iglesia del Colegio La Salle. 

Asimismo, fue develada la imagen del Dr. José Gregorio Hernández, en la que ya se aprecia la aureola, en la Iglesia de La Salle en Caracas, luego de ser beatificado en una ceremonia presidida por el nuncio apostólico en Venezuela, Aldo Giordano.

El cardenal Baltazar Porras, quien estuvo acompañado de la postuladora Silvia Correale y el vicepostulador Mons. Tulio Ramírez Padilla, se pronunció desde la ceremonia de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández y aseguró que “la fiesta no es solo de los católicos y de los venezolanos, sino también de otros pueblos, lenguas y cultura”.

La Arquidiócesis de Caracas y la Iglesia en Venezuela hizo la petición al papa Francisco para la inscripción en la lista de los beatos al doctor José Gregorio Hernández Cisneros.

A las 10:03 de la mañana de este viernes inició el repique de las campanas en la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria en Caracas, y de esta forma fue anunciado el inicio de la ceremonia de beatificación de José Gregorio Hernández.

Además, Elisa Vegas, directora de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, junto a la directora musical de la Schola Cantorum, María Guinand, preparó el programa musical de la ceremonia.

La capilla del Colegio La Salle en Caracas, es el escenario para el acto litúrgico histórico presidido por el Nuncio Apostólico, Aldo Giordano y los cardenales Baltazar Porras y Jorge Urosa.

El Cardenal Baltazar Porras mostró su dicha por tan esperado día. «Hoy repican las campanas del corazón antes que la de templos y capillas, porque la fe se lleva en el alma», manifestó.

«El hijo de Isnotú es el arquetipo de la ejemplaridad ciudadana, del servicio a todos y en particular del necesitado», agregó.

Pidió al Santo Padre que siga bendiciendo a quienes peregrinamos en esta tierra de gracia.

Por su parte, Nuncio Giordano indicó que El Papa Francisco tiene muchas ganas de visitar a Venezuela y espera que Venezuela logre la entrada de las vacunas del Covid-19 sin divisiones. Pidió al beato José Gregorio Hernández la unión del país entero.

Monseñor Aldo Giornado agradeció al papa Francisco y a todos los que han promovido la causa de José Gregorio Hernández. «Es sin dudas uno de los mejores venezolanos de todos los tiempos», indicó.

El nuncio apostólico Giordano agregó que “El nuevo beato es capaz de unir a todos sus compatriotas por encima de las diferencias, en estos momentos no existe otra figura más querida que el Dr. José Gregorio”.

Cabe destacar que la reliquia del Dr. José Gregorio Hernández fue entregada en procesión por la niña Yaxury Solórzano, acreedora del milagro.

72 años de espera para la beatificación del Venerable José Gregorio Hernández

En junio de 2019, El Vaticano aprobó la beatificación del médico de los pobres en reconocimiento al siervo de Dios por el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano atribuido al Dr. José Gregorio Hernández, quien es el cuarto beato venezolano.

José Gregorio Hernández Cisneros nació el 26 de octubre de 1864 en la localidad de Isnotú, estado de Trujillo, con padres de ascendencia canaria y colombiana, y en 1888 se graduó de médico en la Universidad Central de Venezuela. Falleció en 1919 al ser golpeado por un vehículo en movimiento, en la parroquia La Pastora, centro de Caracas.

Se dedicó a la medicina con vocación de ayudar a los más vulnerables. En Venezuela y en países de la región fue reconocido por su labor en favor de los desfavorecidos y sus reivindicaciones para reclamar la atención de los gobiernos hacia el interior de su nación, reseñó Telesur.

Su proceso de beatificación y canonización comenzó en 1949, impulsado por el entonces arzobispo de Caracas, monseñor Lucas Guillermo Castillo. El 16 de enero de 1986 fue declarado Venerable por el Papa Juan Pablo II. El 9 de enero de 2020, la Comisión Médica de la Congregación para las Causas de los Santos aprobó el milagro atribuido a su intercesión: la curación de una niña alcanzada por una bala en la cabeza disparada por unos hombres que querían robar a su padre. Un milagro que también fue aprobado, el 27 de abril de 2020, por la Comisión Teológica, refiere la Conferencia Episcola Venezolana (CEV) en su página web.

Lea también:

José Gregorio Hernández ya es beato universal


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de abril de 2021 5:20 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Nivel del río Orinoco superó la alerta roja por cuatro centímetros

Autoridades en Bolívar mantienen el monitoreo del río Orinoco debido al aumento a cuatro centímetros por encima de la alerta…

25 de julio de 2025

El próximo 2 de agosto Monagas se suma a la Marcha para Jesús

Para el venidero 2 de agosto, el estado Monagas se sumará a la Marcha para Jesús, una iniciativa que busca…

25 de julio de 2025

Anuncian medidas de control vigentes en todo el país por elecciones municipales

Se establecen limitaciones a la movilidad, expendio de licores y reuniones públicas, entre otras, desde este viernes hasta el lunes.

25 de julio de 2025

Mbappé confirmará su nuevo dorsal con el Real Madrid

Kylian Mbappé estaría poniendo fin a las dudas sobre su próximo dorsal por medio de un mensaje en su cuenta…

25 de julio de 2025

Llegó la secuela «Otro viernes de locos»

Después de 22 años, las actrices Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis vuelven a cambiarse los papeles de hija y…

25 de julio de 2025

Bonificación con platica en la plataforma PATRIA: Recibe hoy el msj del 3532

Bonificación con platica llega a un grupo de usuarios registrados en el Sistema PATRIA y que es parte de las…

25 de julio de 2025

Realizan bailoterapia en cierre de semana aniversario del Núñez Tovar

En conmemoración de los 61 años del hospital se efectuó un amplio conjunto de actividades.

25 de julio de 2025

Venezolanos se convierten en la fuerza electoral en las presidenciales chilenas

Los extranjeros con visa de residencia temporal tienen la posibilidad de participar en las elecciones presidenciales chilenas.

25 de julio de 2025

Neiyerver Adrián León, el venezolano que demanda EE. UU. por su traslado al CECOT

Neiyerver Adrián León pasó cuatro meses en una prisión de máxima seguridad.

25 de julio de 2025

Foncredemo impulsa producción agrícola con créditos en efectivo y en herramientas

En el primer semestre del año, la institución entregó 121 financiamientos en metálico y 15 en herramientas para la siembra…

25 de julio de 2025

Arriban al país más de 200 connacionales, entre ellos algunos niños desde EEUU

Diosdado Cabello informó que llevarán a cabo el conteo necesario para verificar la cifra total de connacionales en este nuevo…

25 de julio de 2025

Instituto educativo Teresa Leonett gradúa 59 niños especiales

El acto de grado del Instituto educativo Teresa Leonett fue realizado en las instalaciones del Consejo legislativo del estado Monagas.

25 de julio de 2025