En el país, es necesario rescatar el voto como instrumento ciudadano porque esta sería la única manera de cambiar los procesos políticos.
Johel Orta, candidato a la Gobernación Alianza Democrática.
En el país, es necesario rescatar el voto como instrumento ciudadano porque esta sería la única manera de cambiar los procesos políticos, especialmente a este gobierno.
Así lo expresó el presidente de la plataforma Vía Electoral y candidato a la Gobernación de Monagas, Johel Orta Moros, asegurando que “el que tengamos a un CNE potable para rescatar la confianza en el electorado y que los niveles de participación sean mayores al del proceso electoral reciente, evitará que se repita el escenario del 6 de diciembre donde se le entregó nuevamente al Gobierno la AN, para lograr el mayor número de gobernaciones, alcaldías, legisladores regionales y concejales, porque la no participación solo favorece al gobierno”.
Insistió Orta en la necesidad de deslindarse de estas prácticas para lograr el rescate del voto como instrumento ciudadano, por cuanto, todos los estudios de opinión apuntan a que el 80% rechaza al liderazgo del gobierno, pero el porcentaje hacia el liderazgo opositor también está cercano a esta cifra. No obstante, casi el 70 por ciento afirma que la posibilidad de cambio es a través de la vía electoral. “La hipocresía de la dirigencia política ha frustrado a la gente, por lo que es necesario sentarnos a conversar para lograr acuerdos que nos permitan ir juntos y ganarle al gobierno en las venideras elecciones regionales”.
Reiteró que diversos partidos de la oposición venezolana han asumido una posición muy egoísta. Hasta ahora han anunciado su participación en las próximas elecciones para mantener unos cargos o conquistar otros en el área del ejecutivo; sin embargo, el pasado 6 de diciembre entregaron el poder legislativo, que es más importante, trayendo como consecuencia nuevas amenazas por parte del sector oficial, a través de la ley de ciudades comunales o el nombramiento de nuevas autoridades del poder moral.
Esa oposición que jugó a la abstención es irresponsable y ahora aspira a cargos de gobernadores y alcaldes. Sin embargo, bienvenidos de nuevo al terreno de la política y de la participación, pero es importante no ir divididos y presentar 3 o 4 candidaturas por parte de la oposición contra una del gobierno. Por lo tanto, el llamado es a la unidad de criterios.
En cuanto a su postulación a la Gobernación Monagas, reiteró que ha surgido la propuesta de cerca de 12 organizaciones que lo respaldaron para como diputado a la Asamblea Nacional, “a lo cual he planteado que si efectivamente logramos la unidad en torno a su nombre con gusto me presentaré como candidato para así mejorar la calidad de vida de los monaguenses”.
Destacó que el gobierno alienta a la abstención con el nombramiento de figuras ligadas a su entorno, lo que permite que algunos sectores extremistas ataquen el nombramiento de las figuras del nuevo CNE.
En este sentido, recordó que cuando el entonces candidato Hugo Chávez Frías, candidato de un partido recién nacido como el MVR200, el Consejo Supremo Electoral de la época estaba en manos de factores opuestos al comandante, sin embargo, “este supo canalizar la rabia de los ciudadanos y el descontento popular de lo que luego se denominó la cuarta república y esa avalancha de votos fue incontenible, ganó y fue presidente, por lo tanto, tenemos que ver esto como ejemplo, un hecho que la ciudadanía debe concretar a través del sufragio.
Lea también:
El Poder Comunal y el estado constitucional en Venezuela
Esta entrada ha sido publicada el 30 de abril de 2021 10:57 AM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario