Con profundo amor patrio y los honores correspondientes autoridades civiles y militares de Monagas recibieron la “Antorcha libertaria” que recorre Venezuela con el fuego sagrado de Carabobo.
La Gobernadora Santaella recibió la antorcha libertaria en Maturín.
Con profundo amor patrio y los honores correspondientes autoridades civiles y militares de Monagas recibieron la “Antorcha libertaria” que recorre Venezuela con el fuego sagrado de Carabobo, esto como parte de las actividades enmarcadas en la celebración del Bicentenario de la Batalla que selló el proceso de libertad de los venezolanos.
En la plaza Bolívar se realizó el acto encabezado por la gobernadora Yelitza Santaella; el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral 52 Monagas (Zodi), General de División Julio Ramón Barrios Torres; el alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz y demás autoridades civiles presentes.
“Hoy recibimos el fuego patrio y, desde lo más profundo de nuestro espíritu, decimos que viva la Patria, un grito que siempre expresaba nuestro recordado hermano de lucha, Aristóbulo Istúriz, quien ha partido al encuentro con Dios, pero siempre estará presente en nuestros corazones por ser un defensor incansable de la Revolución”, manifestó la gobernadora Yelitza Santaella.
Afirmó que con la antorcha libertaria «Estamos demostrándole al mundo que Venezuela sigue en pie de lucha, en las calles, desde las instituciones públicas, las escuelas y universidades, y todos los lugares donde se expresa el poder popular, porque hoy más que nunca asumimos el compromiso por la defensa de nuestro territorio, destacó Santaella.
Frente a la estatua del Padre de la Patria, Simón Bolívar, la gobernadora recordó “los venezolanos y venezolanas nunca nos entregaremos al dominio extranjero, porque en nuestras venas corre sangre libertaria, que se fortalece cada día, y proporciona a este pueblo una gran vitalidad para enfrentar los tiempos de adversidades, como nos enseñaron los vencedores de Carabobo”.
El fuego sagrado de Carabobo recorrerá desde este sábado los 13 municipios de la mano con el pueblo representado por colectivos, movimientos sociales y las autoridades municipales que se unirán en cada jurisdicción para recordar y valorar los 200 años de historia libertaria.
El recorrido comenzará en el municipio Ezequiel Zamora, luego la llamarada será trasladada al resto en la zona oeste del estado, finalizando la Ruta de la “Antorcha Bicentenaria” en Maturín, la próxima semana.
Lea también:
Monagas de júbilo por beatificación de José Gregorio Hernández
Esta entrada ha sido publicada el 30 de abril de 2021 2:15 PM
El mandatario inspeccionó las comunidades fluviales afectadas por este fenómeno natural.
La noche de este sábado 9 de agosto, por todo lo alto inició la 50 edición del Campeonato Vacacional de…
El programa, que se extenderá hasta el 7 de septiembre, cuenta con 49 recreadores.
Un boxeador identificado como Kelviyer Salazar fue aprehendido en la parroquia La Vega de Caracas por agredir a dos menores…
La secretaria de Desarrollo Social e instituciones nacionales brindaron atención especializada a los pueblos originarios, garantizando su acceso a servicios…
Luka Modric debutó este domingo con la camiseta del Milan en el amistoso de pretemporada ante Chelsea disputado en Stamford…
El terremoto en Turquía provocó un número no determinado de heridos y al menos diez edificios colapsados.
La mayoría de los conductores son motorizados, razón por la cual Polimaturín hizo el llamado de atención.
Este plan contará con el apoyo de más de 350 voluntarios que llevarán las actividades recreativas y deportivas a los…
La alcaldesa Ana Fuentes sigue cumpliendo su compromiso por el mantenimiento y embellecimiento del municipio.
Una de oro y dos de bronce ganó la entidad en la jornada sabatina del paratletismo, que cerró con éxito…
Cientos de personas recordaron a Celia Cruz en el famoso Central Park de Nueva York bailando y cantando al ritmo…
¿Usted qué opina? Deje su comentario