Los casos del país asiático representan más de un tercio del total global de infecciones confirmadas ayer por la Organización Mundial de la Salud, 849.130.
El país realizan cremaciones masivas debido al alto número de muertes por Covid-19 | Foto: Web
La India cruzó este domingo una nueva barrera con más de 190.000 muertes por Covid-19 tras reportar un récord diario de 2.767 fallecidos en las últimas 24 horas, en medio de una agresiva ola de contagios que registra los peores datos en el mundo.
De acuerdo con el Ministerio de Salud indio, el total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia es de 192.311, tras varias semanas de profundo deterioro en la situación del país, que pasó de un promedio de 300 muertes diarias a las 2.767 reportadas hoy en solo cuatro semanas, el peor número hasta ahora.
La India es actualmente el país con los peores datos de contagios en el mundo. Solo en las últimas 24 horas esta nación de 1.350 millones de habitantes registró 349.691 nuevas infecciones, rozando los 17 millones de casos acumulados.
Los casos del país asiático representan más de un tercio del total global de infecciones confirmadas ayer por la Organización Mundial de la Salud, 849.130 nuevos contagios de covid-19.
La rápida propagación, que ha llevado de menos de 10.000 enfermos a casi 350.000 por día, en menos de tres meses, ha provocado una seria carga en el sistema de salud cuando este apenas se recuperaba del impacto de la primera ola.
Nueva Delhi, confinada desde hace más de una semana, es una de las regiones más afectadas, que experimenta desde hace varios días una crisis de suministros que está provocando el colapso de los hospitales, principalmente por la falta de oxígeno.
Los problemas para satisfacer la demanda provocaron ayer la muerte de 20 personas en un hospital privado de la ciudad después de que los niveles de reserva bajaran a mínimos, disminuyendo la presión del suministro vital.
De acuerdo con la información de los hospitales, varios cientos de pacientes internos en distintas instalaciones que requieren de asistencia respiratoria, están en serio riesgo debido a la escasez de oxígeno.
El Gobierno del primer ministro, el nacionalista Narendra Modi, que ha defendido los esfuerzos para controlar la situación, ha dispuesto de aviones militares y el servicio nacional de ferrocarril para acelerar el traslado de tanques de oxígeno para su recarga.
La fuerza aérea además envió ayer una de sus naves de carga hasta Singapur, para traer nuevos contenedores.
Con información de EFE/Unión Radio
Lea también: Vladímir Putin decreta 10 días no laborables en mayo para frenar la pandemia
Esta entrada ha sido publicada el 25 de abril de 2021 2:07 PM
El FC Barcelona se coronó campeón de Liga al derrotar (0-2) al Espanyol en el RCDE Stadium gracias a un…
En esta jornada se logró atender 16 pacientes quienes fueron sometidos a distintos procedimientos médicos para garantizar su salud.
¡Conmocionados en la UNESR! La mañana de este jueves 15 de mayo, las redes sociales se hicieron eco de un…
La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda para América Latina y el Caribe en 2025, con los…
Un equipo de fiscales operativos garantiza el cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana en el municipio.
Productores del maíz amarillo recibieron orientaciones sobre el plan que previamente realizará la entrega de insumos para la siembra del…
Adultos mayores destacan que es peligroso para ellos cruzar cuando hay mucho tránsito
Los habitantes ratificaron su apoyo al proyecto revolucionario que representa Luna, destacando su trayectoria de lucha, honestidad y compromisos con…
Marialquis Arrioja y Roxinés Polanco se coronaron campeonas en la división de 58 kilos, donde además destacó Lismary Medrano.
Comerciantes afectados desde hace más de dos meses por altibajos de electricidad
La Dirección de Alumbrado rehabilitó la iluminación en puntos importantes de estas parroquias, para garantizar la seguridad y visibilidad de…
Tres leyes impulsará Eudys Marín, candidato a diputado al parlamento regional por Soluciones para Venezuela y partidos aliados en el…
¿Usted qué opina? Deje su comentario