Cada 25 de abril, se celebra el día del Bioanalista en Venezuela, en honor al natalicio del científico e investigador Rafael Rangel.
Hoy se celebra el día del Bioanalista en nuestro país.
El día del Bioanalista se celebra en honor al ilustre Rafael Rangel, precursor de la microbiología en Venezuela. Su aporte a la medicina constituye para la profesión del Bioanálisis, un ejemplo a seguir para hacer de este noble servicio un pilar fundamental en la orientación diagnóstica.
Rangel nació el 25 de abril de 1877 en Betijoque, estado Trujillo. Es considerado como el padre de la parasitología, por ser el primer científico en establecer las bases para el estudio sobre este tema. Además, este investigador se dedicó al estudio de las enfermedades tropicales.
Su hallazgo más relevante estuvo asociado al análisis sistemático y detallado de la anquilostomiasis como la principal causa de anemias graves en las poblaciones rurales.
Fue el primer director del hospital Vargas (1901). En 1908, logró aislar el bacilo específico de la peste bubónica. En homenaje a él, se celebra el día del Bioanalista.
A pesar del enorme legado que dejó en esta área científica, Rangel Rangel no terminó sus estudios de medicina iniciados en la Universidad Central de Venezuela (UCV), pero se especializó por cuenta propia y gracias al trabajo junto a figuras como José Gregorio Hernández y Luis Razetti, a quienes sirvió como asistente.
Murió en Caracas, a los 32 años de edad, el día 20 de agosto de 1909. Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional el 20 de agosto de 1977.
Este año, los bioanalistas han jugado un papel fundamental en medio de la pandemia del Covid-19, toda vez que se encargan de analizar las pruebas y exámenes para determinar la presencia o no del coronavirus, al igual que de otras enfermedades.
Estos trabajadores de la salud han estado en la primera línea de trabajo en medio de esta situación tan difícil que le ha tocado sortear a los venezolanos y al mundo.
Nuestro reconocimiento y gratitud para estos profesionales que son determinantes en estos tiempos.
Lea también:
Covid-19 en Monagas: 77 casos este 24 de abril de 2021
Esta entrada ha sido publicada el 25 de abril de 2021 2:45 PM
Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…
Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…
La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…
Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…
Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…
El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.
Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…
La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo
En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.
Al menos 18 mil trabajadores del Magisterio se ven afectados por bajos sueldos
Durante el evento se reconoció el trabajo y de dedicación de varios músicos que forman parte de la agrupación musical.
A través de BanescOnline, Multipagos Banesco y Banescomóvil, los clientes Banesco cuentan con una variada gama de opciones para pagar…
¿Usted qué opina? Deje su comentario