Debido a que los centros de salud en la entidad, en su mayoría, están destinados a atender a los pacientes infectados con Covid-19, maturineses hicieron un exhorto a las autoridades.
Maturineses piden atender la salud de pacientes con otras dolencias distintas al covid-19.
Maturín. Debido a que los centros de salud en la entidad, en su mayoría, están destinados a atender a los pacientes infectados con Covid-19, maturineses hicieron un exhorto a las autoridades a dejar algún centro asistencial para que sean atendidas otras patologías.
Destacaron que muchas personas no acuden al Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, de Maturín, por temor a contagiarse con el virus, ya que casi el 65 por ciento de esas instalaciones está destinada como áreas Covid.
“Yo soy visitadora social, la semana pasada estaba ayudando a un señor de 69 años que le dio un ACV y lo mandaron para su casa porque, supuestamente, el área no estaba en condiciones para atenderlo, ¿qué va a hacer ese paciente en su casa? No todo es covid, las autoridades tienen que saber eso, hay pacientes con cáncer, HIV, personas que tienen que dializarse, entonces, creo que si van a dejar al Núñez Tovar como hospital centinela, lo mejor es que habiliten algunos ambulatorios o CDI para los demás pacientes con patologías frecuentes”, expresó Petra Guatarasma.
Servicios como Odontología, cirugía, oftalmología, entre otros, se encuentran paralizados en los principales centros de salud de Maturín, debido a la pandemia que ha desatado la Covid-19, situación que los maturineses consideran preocupante.
“Están cobrando 20 dólares por extraer una muela, y las consultas están entre 12 a 15 dólares, cuando nosotros cobramos 3 millones de bolívares mensual, entonces, las autoridades deben velar porque el resto de los ciudadanos también tengan acceso a la salud de manera gratuita”, dijo Inés María Roca.
Por otra parte, Gabriela Marín, familiar de un paciente epiléptico, cuestionó que sólo se le esté dando prioridad a los pacientes con Covid, descuidando así al resto que también sufren patologías crónicas, “se sabe que el virus es mortal, pero existen otras enfermedades que acaban con la vida de un ser humano”, precisó.
Lea también
Combatir el Covid-19 leve puede costar 100$ diarios sin gastos de hospitalización
Esta entrada ha sido publicada el 15 de abril de 2021 6:01 PM
Tottenham conquistó su tercer título de campeón de la Europa League tras imponerse este miércoles por 1-0 al Manchester United…
Afirman que para este fin de semana el cuadro estará completo
Las personas con discapacidad aseguran sumar 3 mil votos para el candidato del GPP
El servicio fue ofrecido para beneficio de 10 comunidades que conforman la Comuna “Eulalia Buroz Sangre Patriótica”. Con la segunda…
Estas acciones fueron orientadas por la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes.
La obra avanza con paso firme en beneficio de la comunidad y entorno escolar.
Comuna Uncosur de Punta de Mata se beneficia con Plan de Sustitución de Techos que mejora la calidad de vida…
Este nuevo grupo de repatriados venezolanos fueron recibidos por autoridades del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
La atención médica especializada se llevó a cabo en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del sector Los Cortijos de…
La tarde de este miércoles 21 de mayo se informó sobre el fallecimiento de la comediante Carmen Landaeta, a la…
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que se desplegaron más de 490 mil funcionarios «a la orden del…
Operativo República Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, cuenta con más de 412.000 efectivos desplegados.
¿Usted qué opina? Deje su comentario