Fedenaga recomienda tomar las medidas de bioseguridad necesarias, así como «preservar la cadena de frío de los biológicos y seguir las prácticas adecuadas de bienestar animal».
La vacunación es vital para la salud del ganado | Foto: Web
Caracas.- Este jueves 15 de abril inició en Venezuela el primer ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa, correspondiente al año 2021.
Por esta razón que, la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela invitó a todos los ganaderos del país a vacunar sus rebaños que estén conformados por las especies de pezuña hendida: vacunos y bufalinos.
El gremio señaló en su red social en Twitter que el objetivo de este llamado es certificar a Venezuela como territorio libre de fiebre aftosa.
De igual forma, recomendaron tomar las medidas de bioseguridad necesarias, así como «preservar la cadena de frío de los biológicos y seguir las prácticas adecuadas de bienestar animal».
Cabe destacar que el ciclo de vacunación lo dio a conocer el memorándum de la Dirección de Salud Agrícola Integral, ente adscrito al Instituto de Salud Agrícola Integral (INSAI), del Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras, el cual circuló por las diferentes redes sociales el pasado 5 de abril.
El documento expresa que se “dará inicio al primer ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa el día 15 de abril de 2021 y tendrá una duración de 60 días como máximo, siendo el cierre programado para el día 15 de junio de 2021, sin prorroga alguna”.
Según información publicada por la Asociación Venezolana de la Industria de Salud Animal, de acuerdo a la última reunión de la Comisión Suramericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa, COSALFA 47, 2020, Venezuela aparece como el único país en América con el estatus de “No Libre” de Fiebre Aftosa.
Destacan que la presencia de esta enfermedad en el país ha representado uno de los problemas sanitarios con mayor responsabilidad en la disminución de la productividad y desarrollo económico de la industria ganadera nacional.
Lea también: Agricultores en la cuenta regresiva y sin gasoil para ciclo de invierno en Monagas
Con información de Fedecámaras Radio
Esta entrada ha sido publicada el 15 de abril de 2021 2:46 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.