Destacado

Lasso se proclama como ganador y nuevo presidente de Ecuador con ventaja de 5.14%

Dos candidatos se enfrentaron en una contienda muy ajustada entre el socialismo y la derecha conservadora de un país dividido representado por 13,1 millones de ecuatorianos

Quito.- Este domingo 11 de abril se llevaron a cabo las elecciones a la presidencia de Ecuador, dando como ganador al candidato Guillermo Lasso.

Con el 96 % de los votos escrutados, Lasso obtuvo el 52,57 % de los votos contra el 47,43 % de su contrincante, luego de una apretada contienda marcada por la pandemia de la covid-19 y las consecuencias que ha tenido esta en su país. Lasso obtiene el triunfo con 4.364.320 votos contra 3.977.163 de Arauz.

Con música y consignas triunfalistas los ecuatorianos de derecha celebraron la victoria | Foto: Semana.com

El nuevo mandatario ecuatoriano reemplaza al Lenin Moreno, que termina su mandato en la impopularidad y quien deja una economía dolarizada en números rojo con un PIB de 2020 que se contrajo 7,85 % y una deuda pública total del 63 %.

En candidato Arauz se había impuesto en la primera vuelta realizada el 7 de febrero con 32,72 % de los votos frente a 19,74 % de Lasso, pero no fue suficiente para nombrarse presidente y tuvo que realizarse la segunda vuelta.

Arauz y Lasso, además de protagonizar un choque de generaciones y posturas políticas que se da en medio de una nueva ola de contagios de coronavirus en Ecuador que marca una diferencia respecto a la primera vuelta electoral, se enfrentaron en una contienda que muchos anticiparon muy ajustada entre el socialismo y la derecha conservadora de un país dividido representado por 13,1 millones de ecuatorianos.

El perfil del presidente

Guillermo Lasso es un exbanquero que ha liderado la oposición al Correismo de Ecuador y es la tercera vez que se presentaba a la presidencia de este país.

Lasso tiene 65 años. Está casado con María Lourdes Alcivar con quien tiene cinco hijos. Es el menor de 11 hermanos os de una familia de clase media llegó a tener éxito en el mundo financiero sin tener un título universitario.

Durante 15 años trabajó en un empleo de medio tiempo en la Bolsa de Valores de Guayaquil, que le permitió pagar sus últimos años de bachiller y contribuir a la economía de su hogar.

Hizo tres semestres de economía antes de dedicarse a las finanzas y a los 29 años fue nombrado presidente de Finansur, una financiera que luego se fusionó con el Banco de Guayaquil, de los mayores de Ecuador, del cual entre 1989 y 2012 fue vicepresidente, gerente y presidente.

Católico y afín al Opus Dei, Lasso se desempeñó como gobernador de la provincia de Guayas en 1998, superministro de Economía en 1999 y embajador itinerante en Estados Unidos en 2003.

Por su cargo de superministro de Economía durante el gobierno del depuesto ex presidente Jamil Mahuad (1998-2000), sus detractores le adjudican responsabilidad en la grave crisis financiera de 1999, que provocó desempleo e inflación en el país sudamericano.

Se proclamó ganador antes de tiempo

Antes de conocerse los resultados, Arauz, quien tenía el apoyo del expresidente Rafael Correa, se dirigió a sus simpatizantes desde una tarima montada en el centro de Quito al término de unas votaciones que se anticipan muy reñidas.

“¡Tenemos encuesta exit poll y hemos ganado!”, afirmó el candidato, señalando una supuesta ventaja de 1,6 % sobre su rival, Guillermo Lasso.

En Twitter, Arauz se reafirmó como vencedor. “¡Gracias Ecuador! Esta es una victoria del pueblo ecuatoriano. Les pido a nuestros delegados mantenerse vigilantes para cuidar cada uno de nuestros votos. Nadie va a detener el curso de la historia”, expresó.

Los resultados de las encuestas

Las encuestas daban como ganador a Arauz. Un estudio realizado por la empresa demoscópica Perfiles de Opinión, Andrés Arauz, era el favorito para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, , con un 37,87 por ciento de intención de voto, por delante de su rival conservador, Guillermo Lasso, de la alianza CREO-PSC, que lograría un 30,19 por ciento de apoyos.

El estudio, elaborado por la empresa demoscópica Perfiles de Opinión, situaba en un 25 por ciento el voto nulo estimado, un dato de trascendencia política ya que el Movimiento Pachakutik, una organización indigenista, ha pedido voto nulo en protesta por la negativa de las autoridades electorales a realizar un amplio recuento 

después de que su candidato, Yaku Pérez, se quedara fuera de la segunda vuelta por un estrecho margen con Lasso.

La encuesta apuntaba además a un 6,93 % de votos en blanco. El estudio fue elaborado a partir de 2.411 entrevistas a votantes de zonas urbanas y rurales del Ecuador continental realizadas entre el 23 y 24 de marzo.

Con información de Semana

Lea también: Ecuador escoge hoy nuevo presidente


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 11 de abril de 2021 10:33 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025