Los departamentos dispondrán luego de una semana para anunciar los resultados de los comicios.
La Paz.- Cuatro departamentos de Bolivia concluyen este domingo las elecciones subnacionales en el país, en una segunda ronda tensa, políticamente hablando. Entre los candidatos, el Movimiento al Socialismo (MAS), del expresidente Evo Morales y del actual mandatario Luis Arce, busca consolidar su liderazgo en la mayoría de las nueve regiones que conforman al país.
Y ahí entran hoy en juego los departamentos de La Paz, Tarija, Pando y Chuquisaca. Durante la primera vuelta del pasado 7 de marzo, ningún candidato alcanzó más del 50% de los votos o más del 40% con diez puntos de diferencia sobre el segundo en las elecciones regionales y municipales.
Es por ello que vuelven a votar, poniendo fin al que se considera «el ciclo electoral más complejo de nuestra historia«, en palabras del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero.
«Este ciclo electoral estuvo precedido por una etapa difícil, que incluyó la anulación de una elección general y la destrucción de casi la mitad de la infraestructura de los Tribunales Departamentales. Los ecos de la agria confrontación entre bolivianos aún resuenan en los antagonismos y las polarizaciones que ahondan las brechas políticas, sociales y regionales».
Salvador Romero, Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En la primera tanda, el MAS ganó en Cochabamba, Oruro y Potosí, mientras que en Santa Cruz hizo lo propio el excandidato presidencial Luis Fernando Camacho
, del partido opositor Creemos. En Beni, Alejandro Unzueta, del opositor Movimiento Tercer Sistema (MTS), también tuvo su victoria.Esta vez, el partido del presidente Luis Arce buscará llevarse la mayoría de las gobernaciones del país para sentar su hegemonía política, aunque no será fácil.
Los colegios electorales abrieron a las 08.00 de la mañana este domingo, y recibirán a los votantes hasta las 17.00 hora local.
El presidente Luis Arce votó en la zona de Miraflores (La Paz), pero no participó en la inauguración del sufragio por la presencia de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Por su parte, el exmandatario Evo Morales se pronunció este sábado lamentando que la justicia de Bolivia haya estado «muy rezagada», permitiendo –a su modo de ver– que exintegrantes del Gobierno interino de Jeanine Áñez y opositores al MAS fueran candidatos y hayan sido elegidos en gobernaciones y alcaldías.
«Si la Justicia en diciembre del año pasado (2020) hubiera detenido a los golpistas no había Camacho como gobernador. No había Iván Arias ni Manfred Reyes Villa alcaldes«, aseveró Morales, durante un evento de las federaciones cocaleras de Cochabamba.
No es hasta la noche de este domingo que empezarán los recuentos. Por ley, los departamentos dispondrán luego de una semana para anunciar los resultados de los comicios. El 3 de mayo, los nuevos encargados de municipios y de departamentos tomaran sus funciones.
Lea también: Ecuador escoge hoy nuevo presidente
Esta entrada ha sido publicada el 11 de abril de 2021 3:59 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario