Opinión

José A. Gil Yépes: Tiempo de revisar tu Modelo de Negocio

En tiempos de incertidumbre, la respuesta clave es analizar los entornos que circunscriben nuestras empresas u organizaciones para definir estrategias adecuadas a las nuevas circunstancias, incluyendo revisar nuestro modelo de negocio.

En esta revisión es necesario analizar cuatro anillos de entorno: el macro entorno, nacional e internacional; los eslabones de la cadena sectorial, en la que se encuentran proveedores, distribuidores, gobierno, bienes sustitutivos y complementarios; y las condiciones internas de la propia organización. Pero el mercado es el anillo de entorno en el que necesitamos poner mayor énfasis. Es él el que define nuestra razón de ser, o sea, el intercambio entre lo que ofrecemos para satisfacer una necesidad y lo que recibimos a cambio. 

En el entorno de mercado ya se sabe que la estrategia clave no es competir, todos haciendo lo mismo, sino de diferenciarnos. Del análisis orientado a diferenciarse surgen, por ejemplo, un Amazon frente a todas las tiendas por departamentos que existen en el mundo. Así, mientras todas estas últimas encuentran disminuidas sus ventas y ganancias durante la pandemia, Amazon rompe récords mes a mes, a pesar de que los productos que venden ambos modelos de negocio son básicamente iguales, por haberse enfocado en vender a través de un catálogo digital (“distancia social”) y despachar a domicilio (“delivery”). 

El segundo paso consiste en perfeccionar esa estrategia, lo cual consiste en escoger entre tres alternativas de diferenciaciónExcelencia en Producto, como los rones y chocolates finos venezolanos y Apple (siempre impresionando con sus innovaciones); Excelencia en Procesos, como Empresas Polar y Dell (ensamblar computadoras con los componentes deseados por el cliente); o Acompañar al Cliente, como Datanalisis y la IBM (diseña, mantiene y actualiza el sistema digital a la medida de las necesidades del cliente), ambas bajo el enfoque en descubrir los factores de éxito del cliente para apoyarlos en su logro.

En los ejemplos extranjeros que acabamos de referir se observa que las tres empresas se dedican a producir computadoras y equipos relacionados, pero ninguna de ellas “hace lo mismo”; se diferencian; tienen lo que en marketing se denomina una Proposición Única de Valor.

El tercer paso consiste en adecuar la organización a las condiciones que impone el haber escogido una Proposición Única de Valor en cuanto a: La Cultura Corporativa, Organigrama y Recursos Humanos, Procesos, Sistemas Gerenciales (toma de decisiones, planificación, auditoría, remuneración) y el modelo de Tecnología de la Información a aplicar. Por ejemplo, en cuanto a las diferencias entre las culturas organizacionales; en una organización enfocada en la Excelencia en Operaciones, las conductas deber ser apegadas a las descripciones de los cargos. En cambio, una organización enfocada a la Excelencia en Producto necesita una cultura corporativa muy flexible para dar cabida a las innovaciones a través de la creatividad. Esta flexibilidad y creatividad deben ir más allá en el caso de las organizaciones enfocadas.  Acompañamiento al Cliente porque en éstas se supone que se piense con y por el cliente para apoyarlo en el logro de sus objetivos. 
Y, ¿En qué consiste el Modelo de Negocio? Este aspecto de la estrategia equivale a la sumatoria de las estrategias seleccionadas en función de los atributos de mercado escogidos para diferenciarse y las adaptaciones de la organización para sustentar el cumplimiento de la Proposición Única de Valor seleccionada. En términos de Michael Porter, “la estrategia” equivale a la creación de una valiosa y única posición que involucra una combinación diferente de actividades (atributos de valor). Esta combinación única es la que hace, por ejemplo, que empresas todas ellas basadas en la computación, como Apple, Dell e IBM, puedan ser tan diferentes.

La gran sorpresa final, como señala Porter, es que… “A pesar de que las condiciones del entorno pueden ser una amenaza… las mayores amenazas vienen del interior de la organización por errores en la visión de lo que es competir, fallas organizacionales, no descartar actividades que son incompatibles con la Proposición de Valor porque las venimos haciendo y, especialmente, el deseo de crecer (en vez de ser coherentes en nuestra estrategia de diferenciación)”. Es decir que de nada vale reclamar un entorno macro mejor si no nos ocupamos de lo que está bajo nuestro control. En política sucede lo mismo, piénselo.
@joseagilyepes

Lea también:

El trabajo digno


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 8 de abril de 2021 11:22 AM

Etiquetas: 08abrmodelonegocio
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Lesión de Yeferson Soteldo lo deja fuera de la fecha FIFA

Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…

20 de mayo de 2025

Leones del Caracas anunció a Luis Sojo como su nuevo gerente deportivo

Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.

20 de mayo de 2025

Inicia ciclo de capacitación de artes y oficios 2025

El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…

20 de mayo de 2025

Crean catálogo digital de vallas instaladas en el municipio

La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio

20 de mayo de 2025

Candidata Márquez insta a la colectividad a votar este 25 de mayo

"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".

20 de mayo de 2025

María Gabriela Bastardo: Tenemos todo listo para el proceso del domingo 25 de mayo

Esta campaña ha sido rápida y diametralmente distinta a la anterior, toda vez que se han visitado los sectores donde…

20 de mayo de 2025

PNB removió carteles y avisos que obstaculizan paso peatonal en Maturín

Estos fueron retenidos y, de seguir colocándolos en las vías, se tomarán acciones.

20 de mayo de 2025

Hecmarys Varela presentó su plan de gobierno

La candidata de la oposición, Hecmarys Varela, presento este lunes en horas de la tarde su plan de gobierno para…

20 de mayo de 2025

Universidad Ludovico Silva realizará un evento de robótica en su sede

La invitación fue extendida para todos los estudiantes de electrónica.

20 de mayo de 2025

Colapsó tramo de la troncal 10 en sector La Plena de Caripito

Producto de las fuertes lluvias ocurridas en el municipio Bolívar, colapsó parte de la carretera en la troncal 10 a…

20 de mayo de 2025

Avanza rehabilitación de la iglesia y plaza de San Vicente

La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.

20 de mayo de 2025

Gobierno y Poder Popular celebraron 90 años de la fundación de Viento Fresco

Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…

20 de mayo de 2025