Opinión

Edgard Romero Navas: Déficit y exceso de gas

Venezuela posee un déficit de suministro de gas por bombonas, producto que posee en abundancia, pero que, arrastra la caída de la producción y el inadecuado manejo del proceso de industrialización, unido al hecho de haber nacionalizado la distribución, efectuada por el sector privado.

Esto lo ha convertido en un producto de difícil y costosa consecución popular.

Esta área de negocios, la gasífera, cuenta con una Ley especial, que le permite ser manejada mayoritariamente por el sector privado.

Pero por decisiones políticas sobrevenidas posteriores, a la inversión privada, limitan, el cobro rentable de su producción y el precio interno.

A Empresas petroleras internacionales con inversiones efectuadas en el país, como la francesa Total, la italiana ENI, la española Repsol , y la venezolana Otepi, les han modificado las condiciones originales y limitado el negocio.

Mientras, yacimientos de gas, en tierra firme, como el Furrial, se estima, se quema por mechurio 30 millones de dólares diarios y el equivalente al gas que consume toda Colombia, en 1500 poblaciones y ciudades.

Yacimientos costa afuera como Dragón y Patao, no han producido, para la venta el primer átomo de gas.

Permitirle rentabilidad a las empresas ENI, Repsol, a el gas producido en el yacimiento Perla, (costa afuera Paraguaná), sería llevar el gas al Zulia y resolver el problema de suministro eléctrico, así como exportar gas a Colombia, por un gasoducto existente.

Igualmente, finiquitar con Trinidad y Tobago, el suministro de gas venezolano, desde Dragon, Costa afuera, con una tubería de interconexión marina de unos 30 kilómetros, nos daría acceso a gas líquido, y quizás hasta a cambio, recibir una planta Criogénica, en TT.

Nosotros tenemos más de 40 años tratando de industrializar el gas en Güiria y todavía nos falta mucho dinero y tiempo, en este caso adelantaríamos a poseerla en la vecina Isla.

Es urgente revertir los erróneos conceptos que han paralizado y disminuido el negocio del gas en Venezuela y evitar continuar con las consecuencias del corte de árboles para cocinar con leña.

Expresidente de Fedecamaras, Consecomercio y Cámara Petrolera. 
@eromeronava

Lea también:

El trabajo digno


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de abril de 2021 11:56 AM

Etiquetas: 07abrgasvenezuela
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Alumnos de la UEP. Madre Teresa de Calcuta presentaron cierre de proyectos

Realizando el cierre cultural y académico de sus proyectos, los estudiantes de la UEP. Madre Teresa de Calcuta del municipio…

10 de julio de 2025

Maturín recibió el fuego patrio de los Juegos nacionales escolares

Con más del 80% de los atletas que representarán al estado en esta justa deportiva, el municipio sigue mostrando su…

10 de julio de 2025

Saldo masivo de víctimas dejó choque de varios carros en La Dolorita

Este jueves se registró un accidente vial en la parroquia La Dolorita, municipio Sucre del estado Miranda, que dejó un…

10 de julio de 2025

Presidente Maduro lanza Gran Misión Madre Tierra Venezuela

¡Gran Misión Madre Tierra Venezuela! El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó este jueves una jornada…

10 de julio de 2025

Cuatro sectores en Acosta se pronunciaron a favor de la reelección de «Chuo» Velásquez

¡Cuatro sectores en Acosta se pronunciaron! Al menos cuatro sectores del municipio Acosta en Monagas, se pronunciaron el día de…

10 de julio de 2025

Regresa Merlina con nuevos misterios en Netflix

El tráiler oficial muestra a Merlina Addams de vuelta en la Academia Nevermore, donde una visión psíquica le revela algo…

10 de julio de 2025

María Gabriela Villarroel se comprometió a potenciar la calidad de vida en Acosta

Un gran reto tiene entre manos María Gabriela Villarroel, candidata a la Alcaldía del municipio Acosta por el GPPSB y…

10 de julio de 2025

Monagas recibió el Fuego Patrio de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025

La antorcha fue llevada desde El Tejero hasta la Catedral de Maturín por atletas, entrenadores y autoridades de la entidad.

10 de julio de 2025

Luna: “Monagas está nuevamente entre los mejores promedios de notas del país”

El mandatario regional compartió con los 77 bachilleres que se graduaron este año con las más altas calificaciones.

10 de julio de 2025

MP: Aprehendido funcionario que agredió a ciudadano en Maturín

El Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello comentó este hecho e incluso afirmó que dieron de baja a los…

10 de julio de 2025

Más de 4 mil transportistas respaldan candidatura de Ana Fuentes‎

La abanderada del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar presentó sus propuestas de trabajo al sector transporte.

10 de julio de 2025

Banesco protege sus operaciones con diversos mecanismos de seguridad

Banesco refuerza sus procesos de seguridad con herramientas de última generación y de estándar internacional que permiten la verificación y…

10 de julio de 2025