Opinión

Edgard Romero Navas: Déficit y exceso de gas

Venezuela posee un déficit de suministro de gas por bombonas, producto que posee en abundancia, pero que, arrastra la caída de la producción y el inadecuado manejo del proceso de industrialización, unido al hecho de haber nacionalizado la distribución, efectuada por el sector privado.

Esto lo ha convertido en un producto de difícil y costosa consecución popular.

Esta área de negocios, la gasífera, cuenta con una Ley especial, que le permite ser manejada mayoritariamente por el sector privado.

Pero por decisiones políticas sobrevenidas posteriores, a la inversión privada, limitan, el cobro rentable de su producción y el precio interno.

A Empresas petroleras internacionales con inversiones efectuadas en el país, como la francesa Total, la italiana ENI, la española Repsol , y la venezolana Otepi, les han modificado las condiciones originales y limitado el negocio.

Mientras, yacimientos de gas, en tierra firme, como el Furrial, se estima, se quema por mechurio 30 millones de dólares diarios y el equivalente al gas que consume toda Colombia, en 1500 poblaciones y ciudades.

Yacimientos costa afuera como Dragón y Patao, no han producido, para la venta el primer átomo de gas.

Permitirle rentabilidad a las empresas ENI, Repsol, a el gas producido en el yacimiento Perla, (costa afuera Paraguaná), sería llevar el gas al Zulia y resolver el problema de suministro eléctrico, así como exportar gas a Colombia, por un gasoducto existente.

Igualmente, finiquitar con Trinidad y Tobago, el suministro de gas venezolano, desde Dragon, Costa afuera, con una tubería de interconexión marina de unos 30 kilómetros, nos daría acceso a gas líquido, y quizás hasta a cambio, recibir una planta Criogénica, en TT.

Nosotros tenemos más de 40 años tratando de industrializar el gas en Güiria y todavía nos falta mucho dinero y tiempo, en este caso adelantaríamos a poseerla en la vecina Isla.

Es urgente revertir los erróneos conceptos que han paralizado y disminuido el negocio del gas en Venezuela y evitar continuar con las consecuencias del corte de árboles para cocinar con leña.

Expresidente de Fedecamaras, Consecomercio y Cámara Petrolera. 
@eromeronava

Lea también:

El trabajo digno


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de abril de 2021 11:56 AM

Etiquetas: 07abrgasvenezuela
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Monagas destaca en Juegos Estudiantiles con medallas y récord nacional en pesas

El atleta Noe Barreto (44 kg), fue una de las grandes figuras en levantamiento de pesas al lograr tres medallas…

6 de agosto de 2025

Estudiantes de Monagas invitados a participar en intercambio académico en México

Este martes 6 de agosto, viajaron a Caracas para tramitar visado y completar recaudos para viajar al país azteca.

6 de agosto de 2025

Fontur Monagas se mantiene desplegado para atender a los transportistas

Fontur en Monagas mantiene la supervisión de las estaciones de servicio (E/S) y a los transportistas.

6 de agosto de 2025

Murió la actriz Kelley Mack de la serie «The Walking dead»

Kelley Mack padecía un glioma del sistema nervioso central, una forma de tumor cerebral que comienza en el cerebro o…

6 de agosto de 2025

Orlando Sevilla: Tenemos gran oportunidad en Monagas para trascender en finanzas digitales

El profesor Orlando Sevilla, experto en finanzas digitales, fue nuestro invitado a "La Verdad Radio TV", programa moderado por Estrella…

6 de agosto de 2025

Jen Pawol se convertirá en la primera mujer umpire de las Grandes Ligas

Jen Pawol se desempeñará como la umpire principal de la serie de tres compromisos que disputarán Marlins de Miami y…

6 de agosto de 2025

Alcaldía de Maturín avanza en el embellecimiento del parque Padilla Ron

‎Cuadrilla de ornato realiza desmalezado como parte del mantenimiento de sus parques.

6 de agosto de 2025

Alcalde «Chúo» Velásquez ordenó recuperación de cancha y parque El Cafetal

El espacio fue reabierto y reiniciaron los entrenamientos de fútbol sala, además de la dotación de material deportivo.

6 de agosto de 2025

Clsem aprueba por unanimidad reforma de la Ley de condecoración Guerra y Millán

Los legisladores del estado Monagas exaltaron la participación ciudadana en los comicios del pasado 27 de julio, felicitando a la…

6 de agosto de 2025

Concejo Municipal de Sotillo ratifica su junta directiva

Henry Rivas y Osneyda Reyes continúan al frente del cuerpo legislador de esta importante localidad monaguense.

6 de agosto de 2025

Universidad de la Salud otorga 445 títulos en Monagas

La Autoridad Única de Salud, Yérika Alzolay, indicó que cada uno de los nuevos graduandos tiene su cargo garantizado en…

6 de agosto de 2025

Maturín organiza el primer festival cultural “La Mujer de Oro”

El evento tiene como objetivo enaltecer el valor de las mujeres en el municipio Maturín.

6 de agosto de 2025