Regionales

¿Cómo manejar el estrés durante la pandemia?

Maturín.- La pandemia se ha extendido por más de un año y con ella un sistema de vida, al cual nadie estaba acostumbrado. El cambio obligatorio de rutinas afecta a las personas de cualquier generación y la incertidumbre de no saber «hasta cuándo es el Coronavirus», provoca desespero y frustración.

La recesión económica que agudiza cada día, la cuarentena radical para prevenir el Covid-19, la imposibilidad de socializar como antes, el distanciamiento de la familia, la falta de esparcimiento y hasta la lentitud del internet en Monagas, hacen mella en la salud emocional de las personas.

Salud física y mental

En pandemia es necesario nutrir tanto el cuerpo como la mente, para resistir la situación actual y poder incluso sostener a otros. Aunque cada quien es individual y responsable de sí mismo, hay personas en las familias emocionalmente más fuertes que sirven como pilares de sus núcleos.

Los padres deben conservar la calma para que le transmitan seguridad y salud mental a sus hijos | Foto: Web

Ejemplo de ello es aquel padre que está a cargo de hijos adolescentes o tiene bajo su responsabilidad a los abuelitos de la familia. Estos líderes manejan una mayor carga de estrés emocional que es necesario controlar en cuarentena, para no desmayar ante una realidad que suele abrumar hasta al más fuerte.

Miedo a sufrir el Covid-19

Sobre las emociones, la Dra. Claribel Monrroy, médico psiquiatra, explica que “el estrés se produce por cualquier acontecimiento vital significativo que dé lugar a circunstancias desagradables y que conduzca a un proceso de adaptación. Durante la pandemia por Covid-19, se ha visto afectada la salud mental de personas que ya han padecido la enfermedad y también la población aparentemente sana”.

Un caso que ilustra lo anterior es el de María Rocca, profesional jubilada quien a pesar de no salir de casa, experimenta frialdad y sudoración en las manos cada vez que lee una nota de duelo en los estados de Whatsapp relacionados al Covid-19. Incluso, al hablar por teléfono sobre el impacto de la pandemia siente que su ritmo cardíaco se acelera y su nerviosismo se hace mayor al leer las noticias.

Rocca, no es el único caso de personas cuyo temor a contagiarse de la enfermedad es de tal magnitud que sus organismos sufren cambios con solo hablar del tema. Enrique Rodríguez, trabajador de la construcción, se contagió de Covid junto a su esposa y sus tres hijos y pese a haber superar la enfermedad, sufre paranoias relacionadas al evento

.

Uso hasta tres mascarillas cuando debo salir y procuro que mis hijos no se asomen ni a la puerta porque no sabemos dónde puede estar el troyano. Pasamos noches muy difíciles enfermos y aún no superamos esa experiencia”, comentó.

Trastornos mentales en ascenso

Al respecto, la Dra. Monrroy indica que se ha registrado un incremento sustancial de diagnósticos de enfermedades mentales en esta época, debido al estrés causado por los acontecimientos vividos.

“Personas que han perdido a familiares, amigos o allegados como consecuencia del Covid-19, pueden experimentar episodios de estrés, ansiedad, depresión y duelo”.

Dra. Claribel Monrroy, Médico Psiquiatra

La especialista señala que los síntomas de estrés como angustia, desesperación, tristeza, ira, enojo o frustración son normales mientras sean momentánoas pero, si las emociones negativas se hacen persistentes, la persona debe buscar ayuda médica especializada para preservar su estabilidad mental.

En general, sugiere a los ciudadanos establecer una rutina dentro de la cuarentena, para que sea más fácil el proceso de adaptación a la nueva normalidad. De tal manera que la persona pueda estar confinada pero sin aislarse socialmente, encerrada por precaución pero no sedentaria, en casa pero trabajando y así sucesivamente.

Recomendaciones para la salud emocional en tiempos de pandemia

  • Cuando se levante por las mañana no encienda la televisión o la radio en busca de información, porque eso produce ansiedad.
  • Verifique que las noticias que lea o vea provengan de fuentes confiables.
  • Mantenga comunicación con familiares por chat o videollamadas.
  • Evite las visitas de personas que no sean de su entorno familiar, si esto sucede exija el uso de tapabocas y mantenga la distancia mientras atiende a la persona.
  • Haga ejercicio para mantener su salud física.
  • Estimule la creatividad mediante la realización de actividades que lo mantengan ocupado en su casa para evitar el aburrimiento.
  • Evite salir de casa. Si requiere hacerlo por alguna urgencia, mantenga las medidas de bioseguridad que lo protegerán del Covid-19 y le ayudarán a sentirse seguro en la calle, frente a la amenaza de la enfermedad.
  • Hable con sus hijos sobre la situación con palabras normales, los niños y jóvenes suelen sentir más frustraciones.
  • Mantenga un horario de sueño habitual y evite trasnocharse.
  • Trate de comer alimentos sanos.
  • Use la medicina natural, ingiera te por las noches.
  • Cree grupos por Whatsapp para mantenerse en contacto con sus vecinos, así evitará visitarlos. Comparta información agradable como chistes, videos, memes, stickers o información preventiva. Antes de reenviar una noticia negativa verifique 10 veces la fuente, para que no cree alarmas innecesarias basadas solo en rumores.

Mente sana, cuerpo sano

La psiquiatra sostuvo que la salud emocional es esencial para afrontar la pandemia y por ello recomendó a los ciudadanos cuidarse tanto física como mentalmente. Sugiere buscar ayuda clínica de inmediato si algún miembro de la familia presenta estrés, depresión o ansiedad por un periodo prolongado.

Puntualizó que siendo positivos se le gana terreno a las situaciones estériles: “Mi lema es: ‘siempre hay una luz en el camino’. Toda esta tormenta pasará y vendrá la calma. Vivamos el aquí y el ahora”, subrayó.

Para contactar a la Dra. Claribel Monrroy, están disponibles sus redes sociales en Twitter o Instagram @clari2908, @claribelmonrroy. La especialista atiende consultas previa cita y emergencias psiquiátricas a domicilio.

Lea también: Nazareno recorrió 19 sectores de Las Cocuizas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de abril de 2021 7:17 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025