La situación ocurrida en Birmania fue repudiada.
Los máximos jefes de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y otros once países de Europa, Asia, Norteamérica y Oceanía condenaron este sábado la última matanza de civiles cometida por los militares de Birmania, y denunciaron que el Ejército de ese país ha «perdido la credibilidad».
En un comunicado extraordinario, los comandantes militares de mayor rango de Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Alemania, Italia, Grecia, Dinamarca, los Países Bajos, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda se refirieron a la situación en Birmania (Myanmar).
«Como jefes de Defensa, condenamos el uso de la fuerza letal contra personas no armadas por parte de las fuerzas armadas birmanas y cuerpos asociados de seguridad», indica la nota, difundida por el Pentágono.
«Unos militares profesionales deben seguir los estándares internacionales de conducta y son responsables de proteger -no dañar- al pueblo al que sirven», continuaron.
Los líderes castrenses instaron a las Fuerzas Armadas birmanas a «detener la violencia y trabajar para restablecer el respeto y credibilidad para con el pueblo de Myanmar que han perdido a través de sus acciones».
El breve comunicado es muy poco habitual por parte de los jefes militares de esos países, que suelen dejar este tipo de pronunciamientos en manos de los diplomáticos y titulares de la cartera de Exteriores.
Su nota llegó al final de una jornada de represión, la de este sábado, que fue la más sangrienta desde que arrancaron las protestas en Birmania contra el golpe de Estado del pasado 1 de febrero.
Según el recuento del medio Myanmar Now, que cifra en al menos 116 las víctimas mortales de hoy, las muertes ocurrieron durante las manifestaciones convocadas en unas cuarenta ciudades de regiones y estados como Rangún, Mandalay, Sagaing, Bago, Magwe, Tanintharyi y Kachin.
La represión tuvo lugar mientras el Ejército celebraba con un desfile en la capital el Día de las Fuerzas Armadas, que grupos de manifestantes habían llamado a convertir en «día contra la dictadura militar».
La cifra total de víctimas mortales desde la asonada del 1 de febrero, que el viernes ascendía al menos a 328, supera ya las 400.
El secretario general de la ONU, António Guterres, también condenó este sábado lo ocurrido en Birmania, y exigió una «respuesta internacional firme, unida y decidida».
En un sentido similar se pronunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien rechazó el «reinado de terror» de los militares que han tomado las riendas del país asiático.
Estados Unidos sancionó en febrero al comandante del Ejército de Birmania, el general Min Aung Hlaing, quien lideró el levantamiento militar que llevó a la deposición del Gobierno electo de Aung San Suu Kyi, así como a otros nueve oficiales y a varias empresas vinculadas con las Fuerzas Armadas de ese país.
Lea también:
Restringen vuelos internacionales en Venezuela
Esta entrada ha sido publicada el 28 de marzo de 2021 11:16 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.