Opinión

Francisco Arias Cárdenas: Colombia

La carta de Jamaica, las acciones y sueños de Miranda, de Bolívar y la vida de los más claros integrantes del grupo de libertadores de América, tenía consciencia de la importancia de la integración de territorios, de seres humanos con identidad de idiomas, de problemas, de anhelos. Coincidencia cultural casi plena.

Las élites de control económico de esta parte de nuestras regiones del sur del continente, seguramente apoyaron la causa independentista para liberarse del yugo de la renta y los impuestos de la metrópoli europea. Más que razones humanas, acompañaron a los libertadores por causas materiales, económicas de dominio y dinero. Entonces posiblemente muchos también ahora, acompañaban la aventura independentista, planteándose que iban a tener una mejor tajada para sus negocios.

Durante la independencia y en los días posteriores, dieron el apoyo a la causa patriota, con el egoísmo como motivación primera. Tenían la mayoría de los criollos ricos, visiones cortoplacistas y menguadas, aldeanas de la unidad latinoamericana, de las alianzas y pactos indispensables, para consolidar presencia y equilibrio en el panorama internacional de aquellos años.

Distinta visión tenían los libertadores, excepción hecha de algunos que devinieron en gamonales y nuevos dueños de tierras y riqueza, aliados con las élites de dominio tradicional que escogieron como camino, para garantizar riquezas, la independencia, a principios del siglo XVIII en medio de las dificultades de entonces en el centro de control Europeo.
Celebramos en la mayoría de los países de América, 200 años de gestas que confluyeron en la independencia de nuestras naciones. En los Estados Unidos Mexicanos, se han integrado celebraciones que tienen que ver, con hitos históricos, previas a la llegada de los invasores europeos. Es una manera válida para evidenciar existencia, por sobre la ruptura y destrucción de cultura y de historia, de nuestros pueblos originarios, pretendida por los conquistadores.

En el norte de la América del sur, dentro de su visión que se proyectó por siglos, el Libertador Simón Bolívar y sus compañeros de sueño, siempre vieron la gran nación del norte. Grande más por sus logros en ciencia, en cultura, en vida feliz de sus habitantes, que en su territorio.

De las primeras acciones en política exterior coincidente con su visión y sus planes, Bolívar envía misiones de Colombia, la gran nación en la fase final de ser liberada del dominio español, a sus delegados plenipotenciarios a México, Perú y Argentina. Alianzas y pactos entre iguales, a partir de la unión de nuestras naciones en fase final de liberación.
Dios quiera que vengan con el renacimiento y el crecimiento de las fuerzas latinoamericanas en el continente, oportunidades para la consolidación de acuerdos y pactos entre iguales a favor del interés de los más golpeados de nuestras sociedades. Que sean buenos los años que vienen para la unidad de los pueblos que pidió para su tranquilidad en el lecho de muerte, el padre de la libertad.

fariascardenas@gmail.com

Lea también:

Participar o no participar


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 23 de marzo de 2021 11:47 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025