Opinión

Francisco Arias Cárdenas: Colombia

La carta de Jamaica, las acciones y sueños de Miranda, de Bolívar y la vida de los más claros integrantes del grupo de libertadores de América, tenía consciencia de la importancia de la integración de territorios, de seres humanos con identidad de idiomas, de problemas, de anhelos. Coincidencia cultural casi plena.

Las élites de control económico de esta parte de nuestras regiones del sur del continente, seguramente apoyaron la causa independentista para liberarse del yugo de la renta y los impuestos de la metrópoli europea. Más que razones humanas, acompañaron a los libertadores por causas materiales, económicas de dominio y dinero. Entonces posiblemente muchos también ahora, acompañaban la aventura independentista, planteándose que iban a tener una mejor tajada para sus negocios.

Durante la independencia y en los días posteriores, dieron el apoyo a la causa patriota, con el egoísmo como motivación primera. Tenían la mayoría de los criollos ricos, visiones cortoplacistas y menguadas, aldeanas de la unidad latinoamericana, de las alianzas y pactos indispensables, para consolidar presencia y equilibrio en el panorama internacional de aquellos años.

Distinta visión tenían los libertadores, excepción hecha de algunos que devinieron en gamonales y nuevos dueños de tierras y riqueza, aliados con las élites de dominio tradicional que escogieron como camino, para garantizar riquezas, la independencia, a principios del siglo XVIII en medio de las dificultades de entonces en el centro de control Europeo.
Celebramos en la mayoría de los países de América, 200 años de gestas que confluyeron en la independencia de nuestras naciones. En los Estados Unidos Mexicanos, se han integrado celebraciones que tienen que ver, con hitos históricos, previas a la llegada de los invasores europeos. Es una manera válida para evidenciar existencia, por sobre la ruptura y destrucción de cultura y de historia, de nuestros pueblos originarios, pretendida por los conquistadores.

En el norte de la América del sur, dentro de su visión que se proyectó por siglos, el Libertador Simón Bolívar y sus compañeros de sueño, siempre vieron la gran nación del norte. Grande más por sus logros en ciencia, en cultura, en vida feliz de sus habitantes, que en su territorio.

De las primeras acciones en política exterior coincidente con su visión y sus planes, Bolívar envía misiones de Colombia, la gran nación en la fase final de ser liberada del dominio español, a sus delegados plenipotenciarios a México, Perú y Argentina. Alianzas y pactos entre iguales, a partir de la unión de nuestras naciones en fase final de liberación.
Dios quiera que vengan con el renacimiento y el crecimiento de las fuerzas latinoamericanas en el continente, oportunidades para la consolidación de acuerdos y pactos entre iguales a favor del interés de los más golpeados de nuestras sociedades. Que sean buenos los años que vienen para la unidad de los pueblos que pidió para su tranquilidad en el lecho de muerte, el padre de la libertad.

fariascardenas@gmail.com

Lea también:

Participar o no participar


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 23 de marzo de 2021 11:47 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Entregan equipos médicos al CDI Luis Fernando Vera Betancourt de Punceres

El candidato a la Gobernación de Monagas, Ernesto luna, destacó que la dotación busca mejorar la capacidad de respuesta del…

7 de mayo de 2025

María Carvajal: Problemas con servicios serán parte del pasado

María Carvajal, candidata a la Gobernación de Monagas por UNT y Unión y Cambio, presentó su visión para un futuro…

7 de mayo de 2025

Maturineses realizan jornada de oración para pedir un Papa según el corazón de Dios

Este jueves se realizarán 24 horas continuas de Adoración al Santísimo Sacramento del Altar

7 de mayo de 2025

El París Saint Germain derrotó al Arsenal y pasa a la final de la Champions

El París Saint-Germain se medirá al Inter de Milán en la final de la Liga de Campeones, la segunda de…

7 de mayo de 2025

Silvestre Brito: Estamos comprometidos con el proyecto de gobierno de Ernesto Luna

El candidato nominal del GPPSB y el Psuv, Silvestre Brito, fue nuestro invitado a "La Verdad Radio TV", programa moderado…

7 de mayo de 2025

Desborde de aguas negras, aguas blancas y malos olores adornan casco central de Maturín

Transeúntes solicitan mejorar condiciones en el centro de la ciudad

7 de mayo de 2025

Caribes de Anzoátegui anunció a Asdrúbal Cabrera como su nuevo mánager

Caribes de Anzoátegui anunció que Asdrúbal Cabrera será el nuevo manager del elenco aborigen para la temporada 2025-2026 de la…

7 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín realizó desinfección de la fuente Juana La Avanzadora

Este espacio es un icono arquitectónico del municipio y su mantenimiento es prioridad para la gestión municipal.

7 de mayo de 2025

Luna impulsa obras y asume nuevos compromisos en Cachipo

Las acciones sociales tendrán lugar en el territorio comunal "Chávez Corazón del Pueblo Revolucionario" y favorecerá a 7 mil 320…

7 de mayo de 2025

Favorecen a 15 sectores con mejora de 60 kilómetros de vialidad en la Troncal 10

* El proyecto, estructurado en dos fases, traerá bienestar a La Curva, 23 de Enero, San Juan de Azagua, Río…

7 de mayo de 2025

Chefs monaguenses proyectan unirse al programa nacional de cocina regional

Se busca plasmar las investigaciones acerca de gastronomía monaguense

7 de mayo de 2025

Club de Natación Búfalos de Monagas avanza con fuerza al Nacional Juvenil e Infantil

Tras una destacada participación en el Campeonato Regional de Natación Zona Oriente celebrado en Margarita, el Club de Natación Búfalos…

7 de mayo de 2025