Alex Pantín, Secretario de Seguridad Ciudadana en el estado Bolívar habló de las medidas por el cerco sanitario ante el Covid-19.
Tras la aparición de la cepa brasileña del Covid-19, los órganos de seguridad del estado Bolívar implantaron el cierre total del paso de vehículos y pasajeros entre los 11 municipios de la entidad, además de otras restricciones, en refuerzo al cerco epidemiológico que fue activado.
Así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana de Bolívar, comisario Alex Pantín, quien explicó que sólo permitirán la circulación de conductores y pasajeros que tengan un salvoconductos que justifiquen el traslado por razones de emergencia.
Todos los terminales de pasajeros que operan en esta zona del país estarán cerrados hasta el próximo domingo y restringidas las operaciones de las líneas de conductores que llevan pasajeros de una ciudad a otra.
«Solo se permitirá el paso de camiones que lleven mercancías relacionadas con el sector alimentación, salud, farmacias y las operaciones de las empresas básicas productoras de hierro, acero y aluminio», refirió. Agregó que no permitirán traslados de vehículos funerarios entre municipios, sin excepción.
Igualmente, se implementó el cierre de avenidas y vías principales en las capitales de los once municipios, destacando el caso de Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana y Upata, donde habita más del 70% de la población de la entidad.
En Ciudad Guayana, la mayor urbe del suroriente venezolano, se mantendrá cerrado desde el mediodía el paso por los tres puentes que comunican la zona Este (San Félix) y la Oeste (Puerto Ordaz) sobre el río Caroní.
En Ciudad Bolívar, se instalaron puntos de control para detener y revisar a quienes intenten circular por las avenidas Libertador, República, España, Colón y Paseo Simón Bolívar, una vez terminado el horario permitido para los comercios priorizados, entre 8 a.m. y 12 del mediodía.
Además, se instalaron puntos de control en los peajes de los puentes Angostura y Orinoquia, que unen a Bolívar con el estado Anzoátegui a través del río Orinoco, así como en las autopistas Ciudad Bolívar-Ciudad Guayana y Ciudad Guayana-Upata.
«Tenemos funcionarios de la Policía de Bolívar (PEB) en conjunto con las diferentes policías municipales para controlar que nadie viole el horario de circulación estipulado durante esta cuarentena estricta», señaló.
En cuanto a las medidas aplicadas a la población general, reiteró la prohibición de concentraciones de más de 5 personas, así como cualquier actividad religiosa, deportiva o recreativa.
En el caso de los velorios y entierros, solo se permitirán aquellos no relacionados con el Covid-19. «Si se trata de un fallecimiento por esta enfermedad, no se podrán hacer este tipo de actos y se deberá cumplir el protocolo sanitario correspondiente», informó Pantín.
Lea también:
ZE lamenta muerte de la profesora Lina Desiderio por Covid-19
Esta entrada ha sido publicada el 15 de marzo de 2021 12:47 PM
Conozca el cambio del dólar de este miércoles según DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
El exfutbolista y entrenador argentino Juan Ramón ‘la Bruja’ Verón falleció este martes a los 81 años en el Instituto…
Reinaldo Astudillo, presidente del Clsem, aseveró que
14 diputados nacionales y 20 regionales y un Gobernador recibieron credenciales
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, detalló en una rueda de prensa que la licencia expira a las…
Los equipos encargados del ornato han recuperado importantes áreas del municipio.
El mandatario regional reafirma su compromiso para priorizar la salud, producción, servicios públicos y políticas sociales a favor de los…
Lamine Yamal amplió su contrato con Barcelona hasta el 30 de junio de 2031, según anunció este martes el club…
El equipo de alumbrado público atendió oportunamente la rotura de la guaya de baja tensión.
Este martes se produjo una explosión en planta química al este de China, la empresa cuenta con más de 300…
La Secretaría de Infraestructura ejecuta trabajos de excavación para facilitar el drenaje de las aguas almacenadas en un lateral de…
Segundo BONO Especial 2025 de mayo en puerta para los usuarios de la plataforma PATRIA.
¿Usted qué opina? Deje su comentario