El Ministro Castro Soteldomencionó la cosecha de 400 mil kilos de tomate en la fincal La Colmena.
Durante la cosecha de seis hectáreas de tomate en la finca La Colmena ubicada en el sector Chacaracual del municipio Cedeño del estado Monagas, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que el plan de siembra avanza para la consolidación de la soberanía alimentaria venezolana.
Acompañada por la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella, la encargada de esta plantación, Alicia Campos, expresó que estiman que la cosecha alcance los 60 o 70 mil kilos de tomate por hectárea, para totalizar 400 mil kilos, información que dio a conocer en el programa “Cultivando Patria” transmitido por Venezolana de Televisión los domingos a las nueve de la mañana, y que es conducido por el ministro Castro Soteldo.
“En La Colmena trabajamos para la producción de alimentos. Actualmente estamos cosechando tomate y próximamente más de dos hectáreas de pimentón, e iniciaremos con la siembra de 10 hectáreas de cebolla. Unas 45 personas de las comunidades aledañas trabajamos diariamente para cumplir con las labores de los cultivos. En esta oportunidad, para la cosecha, unas 80 personas se sumaron a la jornada agrícola, lo cual genera empleos indirectos. Ya tenemos adelantados los semilleros con unas 20 mil plántulas de ají, estamos produciendo alimentos”, señaló Campos.
El ministro de agricultura también inspeccionó el funcionamiento de la planta procesadora de harina de maíz precocida «Juana Ramírez La Avanzadora» ubicada en la Zona Industrial del municipio Cedeño, la cual fue reinaugurada en diciembre del 2020, con tecnología de punta, y que con el esfuerzo de la clase trabajadora está produciendo 50 toneladas métricas de harina por día, siendo una empresa con visión socialista que forma parte del encadenamiento productivo nacional que lleva a cabo el Gobierno Bolivariano.
Castro Soteldo visitó las instalaciones de la Empresa de Producción Socialista (EPS) Nueva Pedro Camejo ubicada en Caicara para verificar el estado de la maquinaria agrícola y revisar los proyectos de los venideros ciclos de siembra con los productores agrícolas locales.
Lea también:
Diseñan estrategias para el desarrollo turístico en el municipio Cedeño
Esta entrada ha sido publicada el 14 de marzo de 2021 3:42 PM
En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…
Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
¿Usted qué opina? Deje su comentario