En el balance del Covid-19 en Venezuela emitido este domingo por parte del presidente Nicolás Maduro, se declaró cerco sanitario especial y flexibilización parcial y limitada en Caracas, Miranda, La Guaira y Bolívar.
Junto a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, mencionó que ya se ha detectado en Venezuela la presencia de la cepa brasilera en sus variantes P1 y P2 en las cuatro entidades señaladas.
En el caso de Monagas, se mantiene el método 7+7 de flexibilización. Se registraron 23 nuevos casos para un consolidado de 1724 en lo que va del año de pandemia.
En las próximas horas podría estarse declarando un Estado de Emergencia que permita ampliar las capacidades sanitarias existentes en estas regiones del país, afectadas con la nueva cepa brasileña del Covid-19.
«Vamos a declarar un cerco sanitario y una flexibilización parcial, limitada en Región Capital y Bolívar», dijo Maduro para frenar el contagio ante la llegada de la variante brasileña.
En el resto de las regiones se mantendrá el sistema 7 + 7 e irán evaluando. Llamó a incrementar las brigadas médicas, sanitarias, policiales y militares para desplegar las pesquisas casa por casa y así potenciar el combate contra el covid-19, sobre todo ante la nueva variante que es más contagiosa y peligrosa. «Tenemos que dar un reimpulso nuevo a toda esta labor, es fundamental», exhortó el jefe de Estado. Pidió también la reactivación de los hoteles hospitalarios.
«En esta declaratoria de cerco sanitario en el estado Bolívar estamos enviando laboratorio móvil de PCR para acelerar las pruebas, está llegando al estado Bolívar un hospital de campaña como parte de estas medidas necesarias», agregó Maduro.
Maduro explicó que si bien la generación de vacunas que existen en el mundo no permitirá que se afecte el organismo, eso no significa que la persona no pueda adquirir la infección. “Por ello es importante cuidarse y mantener las normas de bioseguridad”.
La Comisión Presidencial para la prevención y combate del Covid-19 reportó esta semana 6.951 casos activos, con 550 casos nuevos para este domingo.
Se destaca que en lo que va del mes de marzo se ha observado un leve repunte del número de casos que coincide con la identificación de la variante brasileña.
Respecto a la vacunación, Maduro resaltó que aguardan que se liberen 300 millones de dólares del Banco de Inglaterra para acceder a más vacunas a través del sistema Covax de la OPS.
Lea también:
Covid-19 en Venezuela: Flexibilización parcial en Caracas, Miranda, La Guaira y Bolívar
Esta entrada ha sido publicada el 14 de marzo de 2021 11:48 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…