Destacado

Denuncian a alcaldesa de Bogotá por xenofobia contra los venezolanos

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, fue denunciada ante la Fiscalía por xenofobia tras afirmar el jueves que “una minoría” de los migrantes venezolanos en Colombia son “profundamente violentos”, que “matan para robar”.

La denuncia fue presentada por el miembro de la Cámara de Representantes colombiana, David Racero, electo por la formación de izquierda Lista de la Decencia.

Es evidente que la alcaldesa de Bogotá ha hecho declaraciones en contra de los ciudadanos venezolanos que hacen que el rechazo hacia la población migrante aumente y que se ejerza violencia en contra de éstos”, declaró Racero, según recoge El Tiempo.

Discriminación y hostigamiento de la alcaldesa de Bogotá

“Lo anterior además de constituir los delitos de discriminación y hostigamiento, no corresponde con la realidad, puesto que varios estudios recientes, como el del Instituto de Política Migratoria, evidencian que en América Latina los migrantes no son los principales impulsores del crimen, y las cifras en Colombia así lo demuestran”, añadió.

López realizó las declaraciones durante un homenaje al agente de Policía Edwin Caro, asesinado el miércoles cuando paró a dos hombres sospechosos que circulaban en moto.

Aunque no se ha confirmado la identidad de uno de ellos que también murió en el incidente, sí se conoce que el otro es un ciudadano venezolano de 28 años.

Los venezolanos son objeto de xenofobia

El codirector de la plataforma Barómetro de Xenofobia, Julio César Daly, alertó de un aumento del 576 % en los comentarios xenófobos en redes sociales contra los venezolanos a raíz de las declaraciones de López.

Daly señaló en una entrevista para NTN24 que abundan textos en los que califican a los venezolanos de “ratas” y “plagas” y hasta defienden tomar medidas violentas contra los migrantes.

En otra ocasión, López mostró su preocupación por el supuesto aumento de la inseguridad en la capital colombiana y propuso deportar “sin contemplaciones” a los migrantes venezolanos que cometan delitos, para aceptar solo a quienes quieran “ganarse la vida decentemente”. En aquella ocasión, se defendió de las críticas alegando que “pedir que se aplique la ley no es xenofobia”.

Según los datos de Migración Colombia, a 31 de octubre de 2020, había más de 1,7 millones de ciudadanos venezolanos en Colombia, de los que 770.000 estaban en situación regular. Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali son las ciudades colombianas con más presencia de migrantes venezolanos.

Lea también:

Ola xenofóbica afecta a migrantes venezolanos


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 13 de marzo de 2021 10:35 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

¡Fin del TPS! Opciones legales para los venezolanos: ¿Cómo evitar la deportación?

Eliminación del TPS facilita la posibilidad de la deportación para los venezolanos.

20 de mayo de 2025

ALAV: Más de 3 mil afectados deja suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia

Marisela de Loaiza, presidenta de la ALAV y del Consejo Superior de Turismo de Venezuela -Conseturismo-, estima que al menos 30…

20 de mayo de 2025

BONO con monto indexado: fecha del depósito activa

Llega el BONO con monto indexado que beneficia a un sector de la población venezolana a partir de este día.

20 de mayo de 2025

TSJ y Ministerio de Obras Públicas inauguran módulo de Justicia y paz comunal

*Con este espacio comunal rehabilitado en la parroquia Santa Cruz ya suman dos que están recuperados en su totalidad en…

20 de mayo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este martes 20 de mayo de 2025

Conozca el precio del dólar este martes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

20 de mayo de 2025

Evo Morales se queda fuera de la contienda electoral en Bolivia no pudo inscribirse

Expresidente boliviano quedó por fuera de la contienda electoral al no lograr inscribirse a tiempo.

20 de mayo de 2025

Siguen las precipitaciones con descargas eléctricas en varias zonas del país

En todo el país siguen las precipitaciones acompañadas con ráfagas de viento.

20 de mayo de 2025

Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango

¡Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango! Docentes, alumnos, personal obrero y administrativo del liceo Manuel Antonio Carreño ubicado…

19 de mayo de 2025

Gobernación de Monagas enaltece al campeón de fisicoculturismo venezolano 2025

Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…

19 de mayo de 2025

Tribunal Supremo permite a Trump revocar el TPS a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.

19 de mayo de 2025

¿Por qué bajan las ventas de pescado fresco en mercado de Maturín?

Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí

19 de mayo de 2025

Sureños se suman a la construcción de Monagas con Ernesto Luna

Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.

19 de mayo de 2025